Recomendaciones en el uso de los protocolos del CDS CLO2
Guía para tomar el protocolo CDS.
El dióxido de cloro según Andreas Kalcker actúa como oxidante y tiene la capacidad de eliminar virus, bacterias y metales pesados acumulados en el organismo, su mayor característica es que aporta gran cantidad de oxígeno a la sangre.
Protocolos CDS ordenados por grupos
- Recomendaciones en el uso de los protocolos del CDS CLO2
- Como tomar el CDS
- Que es el DMSO
- Como usar el DMSO
- Uso genérico
- Protocolo CDS (A) para principiantes.
- Protocolos CDS 101 (C) enfermedades comunes y detox.
- Protocolo (N) niños y adolescentes
- Protocolo (S) para personas sensibles al CDS.
- Protocolo (X) para eliminar metales pesados.
- Protocolo de mantenimiento y preventivo.
- Protocolo CDS para adelgazar.
- Protocolo CDS para neutralizar vacunas.
- Uso interno
- Protocolo CDS (E) enemas.
- Protocolo (R) de dióxido de cloro con perilla.
- Uso externo
- Protocolo CDS (D) dermatitis.
- Protocolo (G) para tratar de manera tópica.
- Protocolos CDS (I, Q) contra las picaduras y quemaduras.
- Protocolo CDS (J) bucal.
- Protocolo CDS (K) parche para tratar úlceras o tumores de piel.
- Protocolo (L) Lavado o Baño.
- Protocolo CDS (O) ocular o nasal.
- Protocolo CDS (V) irrigación vaginal.
- Protocolo CDS para los oídos.
- Eliminar parásitos
- Protocolo (P) Parásitos.
- Protocolo (Z) Zapper.
- Eliminar virus
- Protocolo CDS (F) gripes, virus y herpes.
- Protocolo CDS antiviral para COVID-19.
- Desinfección
- Protocolo (H) para desinfectar habitaciones.
- Casos graves
- Protocolo CDS (C+) Cáncer.
- Protocolo CDS (M) contra la malaria o intoxicación.
- Protocolo (T) de dióxido de cloro para enfermos terminales.
- Protocolo (U) de urgencia o de choque.
- Protocolo (Y) Inyectable CDI.
- Protocolos combinados
- Buscador de protocolos CDS.
Como tomar el CDS
El Chlorine Dioxide Solution se obtiene de un gas que es capturado en agua, el vapor de activar el Clorito de Sodio con Ácido clorhídrico a partes iguales. Este gas debe mantenerse guardado en una botella de cristal oscuro o un recipiente de plástico HDPE y refrigerado para evitar que se evapore perdiendo las propiedades.
Consejos para el uso y conservación del dióxido de cloro:
- Antes de abrir el C D S, se recomienda refrigerar durante 3 horas mínimo para evitar que se evapore.
- Una vez abierto preparar la mezcla y volver a guardar en el refrigerador
- Cada día preparar la dosis y descartar cualquier sobra del día anterior para asegurar su efectividad.
- Combinar el CDS en 1 litro de agua mineral o filtrada, nunca destilada ni del grifo (clorada).
- No ingerir el CDS puro, siempre hay que diluirlo con agua.
- Pintar 10 marcas en la botella de agua, para dividir la toma por horas.
- Añadir una pizca de sal sin refinar, como la del Himalaya, esto mejora su sabor y aporta electrolitos al organismo.
- Para conservarlo mantener la mezcla siempre en el refrigerador.
- No comer ni beber nada una hora antes y después de cada toma para evitar inhibir sus efectos, pero no lo consumas en ayunas.
- Si tomas algún medicamento deja una hora entre la medicación y el consumo de CDS.
Inhibidores del Dióxido de Cloro: |
|
Suplementos vitamínicos | Té |
Cítricos, vitamina C | Café |
Bicarbonato | Alcohol |
Miel | Antioxidantes |
Atención:
No combinar dióxido de cloro CLO2 con fármacos anticoagulantes.
Después de seguir una pauta durante más de 21 días, descansa 7 días y aprovecha para tomar alimentos antioxidantes como frutas, verduras, aceite de oliva, semillas, salmón, marisco, atún y levadura de cerveza.
No guardar el CDS en botellas de plástico ABS o PET, no usar guantes de goma, ni botellas con goteros de goma.
Para uso tópico 6 gotas activadas de MMS equivalen a 2 ml de CDS (0,3% = 3000ppm).
Para ingestión y enemas 1 gota activada de MMS equivale a 1ml de CDS (0,3% = 3000ppm).
Se sabe que hay personas que tienen lombrices de gran tamaño alojadas en el cuerpo, que generan toxinas como el amoniaco provocado por estos parásitos, estas personas tendrán sensibilidad al CDS como malestar, vómitos o diarrea, conviene desparasitar antes de empezar el tratamiento.
Utiliza nuestro buscador de protocolos CDS de Andreas Kalcker
La forma más rápida de encontrar el más adecuado para cada enfermedad.
Algunas enfermedades necesitan la combinación de varios protocolos para ser tratadas con mayor eficacia.
Localiza tu enfermedad y el buscador de protocolos CDS te mostrará las mejores combinaciones.
Que es el DMSO
El DMSO (Dimetil Sulfóxido) una sustancia poco conocida pero muy efectiva a la hora de tratar varias enfermedades en el organismo.
El DMSO tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, cicatrizantes y analgésicas entre otras muchas cualidades.
Se produce de forma natural por oxidación en la atmósfera, es capaz de atravesar la piel y las membranas celulares sin ocasionar daños convirtiéndose en un transportador de principios activos hasta el torrente sanguíneo.
El DMSO se toma unos minutos antes que el CDS, ya que tiene la capacidad de activar la permeabilidad de las células y duplica los efectos del CDS, se aconseja para curar enfermedades graves o infecciones que requieren mayor urgencia de curación.
Como usar el DMSO
Antes de usar el DMSO debes realizar una prueba de reacción alérgica, pon una gota en el antebrazo y deja secar, deja un par de horas y observa si hay reacción, aunque no es nada habitual que se tenga sensibilidad al producto, más vale prevenir.
Si tomas DMSO debes tomar siempre la misma cantidad de CDS, por ejemplo si activas 6 gotas de MMS, debes tomar 6 gotas de DMSO
Por cada ml de CDS hay que tomar 3 gotas de DMSO diluida en agua filtrada.
Ejemplo:
Si vas a tomar 10 ml de CDS en un litro de agua y hacer 8 partes, debes preparar 30 gotas de DMSO en otro envase con un litro de agua y marcar también la botella de 8 partes y tomar primero el DMSO y luego el CDS.
Consejos:
Preparar siempre el agua del DMSO que no contenga residuos, asegura que sea filtrada, de lo contrario, el DMSO podrá hacer llegar a tus células toda la materia tóxica de las aguas de grifo o botella de plástico.
Usa botellas de cristal o polietileno, no guardes nunca el DMSO en recipientes con goma pueden contaminar la solución al ser diluido fácilmente.
No te preocupes si al aplicar el DMSO en la piel notas sensación de picor, quemazón, calor o rojez , es una reacción normal que desaparece enseguida.
Usa guantes resistentes a químicos, no usar nunca guantes de goma para aplicar el DMSO.
Para enemas no se debe usar el DMSO debido a que arrastraría las toxinas del intestino otra vez a la sangre.
No uses el DMSO con la piel perfumada y sin limpiar, se arrastrarán todas las partículas contaminantes dentro de tu cuerpo.
- Si el cáncer es tratado con medicación química, no se debe combinar el DMSO, solo tomar el CDS.
- Para cáncer tratado de forma natural o sin medicamentos que dejen residuos químicos en el cuerpo, se puede usar el DMSO y el CDS para una rápida recuperación y complementar con infusiones de Artemisa.
Protocolo CDS (A) para principiantes.
También conocido como A de amateur.
Recomendado para primerizos.
Prepara la dosis de cada día y consume durante todo el día, deja un margen de una hora antes y después de consumir alimentos.
Dibuja 8 marcas en la botella para controlar cada toma.
Recuerda que puedes añadir una pizca de sal para mejorar el sabor.
Protocolo CDS para principiantes |
|
Primer día 1 añade 2 ml | de CDS en un litro de agua mineral y una pizca de sal pura. |
Segundo día 2 vierte 4 ml | |
Tercer día 3 mezcla 6 ml | |
Cuarto día 4 añade 8 ml | |
A partir del día 5 tomar 10 ml |
Descansar cada 21 días durante 3 días para tomar una dosis extra de antioxidantes y seguir hasta completar el ciclo de 60 días.
Este preparado se puede aplicar a largo plazo, se usa como mantenimiento.
Descubre a que enfermedades se puede aplicar con el buscador de protocolos CDS
Protocolos CDS 101 (C) enfermedades comunes y detox.
También conocido como C antiguo protocolo 101.
Este método se puede tomar de dos modos:
1.- Como mantenimiento y prevención de enfermedades.
- Prepara 2 ml de CDS en un vaso con agua mineral y una pizca de sal y tomar una hora después de desayuno, comida y cena.
- O también puedes tomar 3 ml de CDS por la mañana y otros 3 ml por la noche.
- Mantener esta dosis al día durante 21 días.
2.- Sanar enfermedades comunes, limpieza DETOX O DIABETES.
Este método se aplica en enfermedades comunes o si se quiere realizar una limpieza de toxinas del organismo y eliminar pequeños parásitos.
- Añade 10 ml de CDS y una pizca de sal a 1 litro de agua.
- Realiza 8 marcas a la botella para controlar la toma por horas.
- Beber durante todo el día respetando siempre una hora antes o después de consumir alimento.
Mantener las tomas de 1 a 3 meses dependiendo de los síntomas de la enfermedad o de si lo usas como detoxificante.
Protocolo (N) niños y adolescentes
También conocido como N de niños.
Como guía se usa 1 ml de CDS (3000 ppm) por año de edad en 150 ml de agua mineral como dosis inicial al día, puede incrementarse en casos agudos o graves.
- Bebés hasta 5 kilos 3 ml de CDS al día en 150 ml de agua repartido en 10 tomas (se puede mezclar con leche).
- Niños hasta 15 kilos 6 ml de CDS al día en 10 tomas.
- Hasta 30 kilos 8 ml de CDS al día en 10 tomas.
- Niños y adolescentes entre 40 y 60 kilos 12 ml de CDS al día en 10 tomas.
- A partir de 60 Kilos pueden tomar la dosis como adultos.
Protocolo (S) para personas sensibles al CDS.
También conocido como S de sensible.
El método sensible está pensado para las personas con dificultad para tomar CDS de la misma manera que la mayoría.
- Primer día añade 1 ml de CDS para 500 ml de agua y beber sorbos durante el día dejando media hora antes o después de ingerir comida.
- El segundo día prepara 2 ml de CDS en 1L de agua y proceder como el día uno, se puede hacer de 8 a 10 marcas en la botella para visualizar mejor cada toma.
- A partir del tercer día, ir aumentando la dosis en 1 ml hasta llegar a consumir 10 ml en un litro de agua y beber cada hora la cantidad de la marca que hemos hecho en la botella.
Protocolo (X) para eliminar metales pesados.
También conocido como X de desintoxicar metales.
Recomendado para la limpieza de metales pesados que se van acumulando en el organismo con el paso de los años, los metales entran a través de algunos alimentos, cosméticos, pesticidas, disolventes, lacas, productos de limpieza, tintes, empastes de amalgamas, vacunas y algunos medicamentos.
Como el organismo no puede metabolizar los metales, estos se van acumulando en órganos como riñones, pulmones, hígado, huesos, incluso llegan al cerebro causando enfermedades como el Alzheimer.
CDS en un litro de agua mineral repartido en 8 tomas diarias.
- Tomar 2 ml durante 3 días.
- 4 ml durante 4 días.
- 6 ml durante una semana.
- 8 ml durante una semana.
- Descansa una semana y según el grado de intoxicación puedes repetir el protocolo durante tres meses con una semana de descanso cada 21 días.
Evitar alimentos con vitamina C y antioxidantes una hora antes o después de tomar CDS.
Aumenta la ingesta de fruta y verdura.
Reduce alimentos como lácteos, procesados, azúcares y harinas sobre todo blancas.
Partes del cuerpo en las que se acumulan los metales pesados |
---|
Cerebro |
Manganeso, mercurio, mercurio de metilo, monóxido de carbono, plomo, plomo orgánico |
Corazón |
Monóxido de carbono |
Dientes |
Fluoruro, selenio |
Grasa |
Cadmio, Hidrocarburos de cloro |
Hígado |
Arsénico, berilio, cadmio, cromo, níquel, selenio |
Huesos |
Cadmio, estroncio, fluoruro, plomo |
Nervios |
Cadmio, fluoruro, mercurio, plomo |
Piel |
Arsénico, berilio, cromo |
Pulmones |
Amoniaco, berilio, cadmio, cobalto, magnesio, manganeso, níquel asbestos, nitrato acetil peróxido, ozono, peróxido, sulfito de hidrógeno |
Riñones |
Arsénico, cadmio, mercurio |
Tiroides |
Ácidos de azufre,cobalto, yodo 131 |
Vías respiratorias |
Arsénico, cadmio, cromo, níquel |
El cadmio es el que a más órganos afecta, seguido por el arsénico.
Protocolo de mantenimiento y preventivo.
Con este tratamiento se logra mantener limpio el sistema linfático, hay un aporte extra de oxígeno a las células y el cuerpo se mantiene alcalinizado lo que evita contraer muchas enfermedades.
Es bueno hacer uso cuando acaba el verano, para prevenir gripes y resfriados, así como al entrar en primavera que ya se sabe que la sangre altera, hay movimiento de toxinas y cambios en el organismo, lo que se conoce como astenia primaveral, una sensación de fatiga y desgana, dolor de cabeza, trastorno de sueño etc.
- Tomar 1 ml de CDS en un vaso de agua mineral, media hora después del desayuno y 1 ml una hora después de la comida y 1 ml una hora después de cenar.
- Puedes preparar 3 ml en medio litro de agua mineral y hacer 3 marcas.
Este tratamiento es para realizar en largas temporadas, descansar después de 21 días durante 3 días y seguir.
Protocolo CDS para adelgazar.
El protocolo CDS para adelgazar, consiste en ingerir a lo largo del día una cantidad de CDS cada cierto tiempo para mantener siempre el dióxido de cloro en el organismo y que tenga una función de limpieza de toxinas, además de eliminar ciertos parásitos que también están relacionados con la obesidad.
El CDS oxigena la sangre y favorece la oxidación de elementos perjudiciales para el organismo, oxida las toxinas al deshacerlas y son eliminadas a través de los intestinos, riñones y piel, además, si se complementa la toma con protocolo enemas, ayudará a limpiar toxinas en los intestinos, uno de los filtros que utiliza el sistema linfático para evacuar tóxicos fuera del cuerpo.
Como tomar CDS para bajar de peso con el protocolo combinado CE
Protocolo CDS para neutralizar vacunas.
Este método es útil si vivimos una situación de vacuna obligatoria y no estamos seguros de que efectos secundarios podemos llegar a sufrir, se sabe que las vacunas están llenas de materiales pesados, metales, toxinas y a día de hoy, todavía no se sabe a ciencia cierta, si las vacunas sirven para protegernos de enfermedades.
En todos los casos, tomar la misma dosis 7 días previos a la vacuna y 7 días posteriores a haber sido vacunados.
Para bebés y niños
- Prepara 4 ml de CDS en 500 ml de agua mineral dividida en 8 partes y tomar una parte cada hora respetando las horas de comidas principales.
Adultos
- Combina 15 ml de CDS en 1 litro de agua mineral, dividir en 8 partes y tomar una parte cada hora respetando las horas de comidas principales.
Para el día de la vacunación
- Añade 4 ml de CDS con 4 ml de agua destilada en un bote de cristal bien limpio, deja dos gasas o tela de algodón dentro y cierra el bote.
- Cinco minutos antes, pon la gasa o tela con CDS en el músculo tríceps.
- Cuando te pongan la vacuna, coloca la otra gasa o apósito reservado en el lugar de la vacuna y deja otros 5 minutos.
- También puedes cubrir la zona con arcilla y taparla para que no se reseque y dejarla un par de horas.
Protocolo CDS (E) enemas.
También conocido como E de enema.
Esta cura es recomendada para realizar una limpieza de intestinos de materia fecal, bacterias y algunos parásitos, pero también ayuda a desintoxicar el hígado.
Es recomendable en personas enfermas, cáncer de colon o problemas en los intestinos ya que el CDS respeta la flora intestinal y mejora el sistema autoinmune.
- Primero hacer un enema de agua con 2 litros para limpiar los intestinos.
- Preparar 10 ml de C D S por cada litro de agua y usar una bolsa para enemas que son de 2 litros y una pizca de sal pura o del Himalaya o media taza de aloe vera y aplicar el enema.
- Aplicar y retener el líquido al menos durante 3 minutos para que haga efecto más de 5 minutos no es necesario.
Los enemas se pueden aplicar una vez al día antes de dormir o cada 2 días durante dos semanas.
Protocolo (R) de dióxido de cloro con perilla.
También conocido como R de rectal con perilla.
Para enfermedades como; hemorroides, cáncer de próstata, fisuras anales, es la mejor manera de desinfectar la zona después de defecar ya que elimina toxinas y desinfecta la zona.
- Mezclar 2 ml de CDS en 150 ml de agua destilada tibia.
- Absorbe la mezcla con la perilla y aplicar siguiendo las instrucciones.
- Reten el líquido entre 3 y 5 minutos antes de evacuar.
- Realiza el tratamiento por la noche o después de ir al baño en caso de fisura o herida.
El protocolo perilla también sirve de alternativa para los que no toleran el CDS vía oral:
- Usar una perilla con 250 ml de agua mineral y añadir de 5 a 10 ml de CDS y repetir durante el día hasta notar mejoría.
Los enemas son efectivos en caso de personas muy enfermas que no admiten el preparado por vía oral.
Protocolo CDS (D) dermatitis.
También conocido como D de dermatológico.
El Dióxido de Cloro CLO2 se aplica directamente sobre la piel para curar heridas, quemaduras, problemas cutáneos, heridas, pie de atleta, psoriasis, acné etc.
- Se aplica directo en la zona afectada sin diluir y dejando secar.
- Si hay picor o quemazón rebajar con agua.
- Repetir varias veces al día.
- En zonas sensibles como mucosa, rebajar con agua.
Se puede combinar con DMSO si se busca una mejora más rápida, Protocolo K.
Si durante la aplicación notas sensación de ardor, limpia la zona con agua y vuelve a rociar con el CDS diluido al 40%.
Protocolo (G) para tratar de manera tópica.
También conocido como G de gas.
Este protocolo usa el MMS, gotas activadas de clorito sódico y ácido clorhídrico para poder aprovechar el gas que se genera de la mezcla y tratar de manera tópica.
Para tratar zonas pequeñas del cuerpo
- Activar 6 a 8 gotas de clorito sódico con la misma cantidad de gotas del ácido clorhídrico sin añadir agua.
- Repetir el tratamiento las veces que se necesiten dejando una hora de margen por cada exposición.
- Para otitis u otras dolencias en los oídos, usar un vaso que cubra la oreja. No sobrepasar la exposición al gas más de 5 minutos para evitar irritación.
- Para problemas bucales usar un vaso pequeño que quepa en la boca y dejar actuar el gas sin respirarlo por un tiempo máximo de 2 minutos.
Para grandes zonas del cuerpo
El gas de dióxido de cloro puede ser eficaz para tratar grandes superficies cubriendo el cuerpo con una bolsa grande, (se puede fabricar con varias bolsas de basura).
- Cubrir el cuerpo desnudo dejando la cabeza fuera para no inhalar gas.
- Activar 30 gotas de CD sin añadir agua en un vaso.
- Dejar el vaso activado dentro de la bolsa para que actúe el gas.
- Retirar el vaso con cuidado después de 5 minutos como máximo.
Para animales
Eficaz para sustituir las gotas médicas de oídos en perros y gatos.
- Elegir un vaso que se ajuste a la oreja del animal o bien tratar una dolencia cutánea.
- Activar 6 gotas de CD sin añadir agua
- Cubrir la oreja del animal con el vaso.
Protocolos CDS (I, Q) contra las picaduras y quemaduras.
También conocido como I de insectos y Q de quemaduras.
Recomendado para el tratamiento de picaduras de insectos, como arañas, avispas o medusas, también alivia las quemaduras.
- Empapar una gasa con CDS directo del refrigerador.
- Aplicar sobre la picadura o la quemadura y dejar secar.
- Repetir la aplicación las veces que sea necesario, cada 30 minutos y según el grado de la herida.
- En caso de quemadura, seguir con el tratamiento hasta que cicatrice la herida.
Protocolo CDS (J) bucal.
También conocido como J de enjuague.
Tratamiento para el cuidado bucal.
- Añade 10 ml de C D S en 200 ml de agua.
- Mantener la mezcla en la boca haciendo buches durante 3 minutos y escupir.
- Usar el enjuague después de cada cepillado.
Si hay inflamación de encías o infección, se recomienda añadir 1 ml de DMSO a la mezcla y usar antes de 10 minutos para evitar que se desactiven las propiedades.
Protocolo CDS (K) parche para tratar úlceras o tumores de piel.
También conocido como K de kit combinado con DMSO.
Este fórmula se aplica a tumores en la piel, infecciones, úlceras o distintas enfermedades de la piel, así como tratar dolores internos.
Poner un parche en la planta de los pies puede ser efectivo ya que se distribuye el CDS por todo el organismo.
- Primero mezcla en una botella de spray 50% CDS 50% agua destilada y rocía la zona a tratar y deja secar un par de minutos.
- Segundo mezcla 3 cucharaditas de DMSO con 1 cucharadita de agua destilada, aplica con un masaje donde se roció el CDS.
- Tercero vuelve a rociar con el spray del CDS.
- Dejar secar al aire y repetir máximo 10 veces al día.
En grandes zonas a tratar dividir por zonas y alternar por horas las aplicaciones.
Guardar el preparado en el refrigerador.
Si presenta sensibilidad en la zona tratada, se puede diluir con más agua destilada, cambiar el apósito de lugar ya que la absorción se realiza de igual manera, o aplicar aloe vera, aceite de oliva.
Protocolo (L) Lavado o Baño.
También conocido como L de Lavado.
Sirve para desintoxicar de manera profunda el organismo de toxinas acumuladas, metales pesados y ayudar al sistema linfático en su tarea de sacar impurezas al exterior.
Este protocolo usa MMS ya que el CDS tiende a evaporarse con el agua caliente.
- Llenar la bañera limpia de restos de jabones o aditivos con agua tibia del grifo.
- Para pieles sensibles a la cal, usar el agua muy caliente y dejar reposar hasta que esté tibia, este proceso evaporará la cal.
- Mezclar en un vaso entre 30 a 60 gotas de clorito sódico con ácido clorhídrico para obtener el MMS. (la cantidad de gotas depende de la cantidad de agua a usar, a más agua más gotas, es orientativo)
- Permanecer en el agua durante 20 minutos mojando también el cuero cabelludo para ayudar a desintoxicar.
A medida que se enfría el agua se puede rellenar con agua caliente que ayuda a abrir los poros de la piel y que actúe el producto.
Si la piel tiene heridas abiertas o llagas reducir la cantidad de gotas para evitar molestias.
Dos alternativas para los que no tengan el Kit de preparación del MMS.
- Primera alternativa, verter 3 kilos de sal marina en una bañera de agua caliente, la sal también tiene un gran efecto desintoxicante de la piel.
- Segunda alternativa, 2 tazas de sales de Epson también sirve como alternativa a los baños desintoxicantes, aunque no es compatible con heridas abiertas, ulceras o quemaduras.
Practicar los baños durante 10 días seguidos para realizar una desintoxicación profunda y tratar enfermedades, luego se pueden realizar una o dos veces por semana.
Protocolo CDS (O) ocular o nasal.
También conocido como O de oftalmológico.
Protocolo para uso ocular o nasal, curan las afecciones tales como conjuntivitis, queratitis o blefaritis, secreciones mucosas o pus, hinchazón, enrojecimiento, dolor, sensibilidad a la luz.
- Poner 50 ml de suero fisiológico salino en un frasco de cristal pequeño con gotero de polietileno (evitar el de goma).
- Añadir 5 ml de C D S y 3 ml de DMSO.
- Aplicar 5 gotas en el ojo o nariz afectado cada dos horas.
Guardar el preparado en un lugar fresco y oscuro durante 3 días, luego desechar el resto y volver a preparar la mezcla para asegurar la eficacia.
Protocolo CDS (V) irrigación vaginal.
También conocido como V de vaginal.
Con esta cura se pretende solucionar problemas genitales femeninos como la candidiasis, micosis, pólipos, cáncer cuello útero, quistes de ovario, miomas, cistitis, herpes genital, problemas renales o de transmisión sexual.
- Añadir a un irrigador vaginal 6 ml de CDS por 500 ml de agua que debe estar a temperatura corporal.
- Limpiar el irrigador antes y después de su uso con CDS para desinfectarlo.
- Se puede acostar en la cama y mantener los pies en alto mientras se introduce el líquido en la vagina y mantenerlo dentro durante 10 minutos para que haga efecto
- Repetir la operación dos veces al día según las molestias, dejando una toma para la noche ya que el útero absorbe mejor el tratamiento.
Precauciones:
Mujeres recién operadas o que hayan dado a luz de forma más o menos reciente.
Deben transcurrir al menos 40 días desde el parto o la intervención hasta poder usar el irrigador con CDS.
Protocolo CDS para los oídos.
Esta pauta sirve para tratar cualquier infección en los oídos o problemas de hongos.
- Añadir 10 gotas de CDS en 60 ml de agua destilada y una pizca de sal del Himalaya.
- Aplicar el preparado en un gotero que no tenga goma.
- Inclinar la cabeza y aplicar 5 gotas en el oído y mantener la inclinación 1 minuto.
- Dejar que salga el líquido.
- Repetir la acción 2 o 3 veces durante el día.
Protocolo (P) Parásitos.
También conocido como P de parásitos.
Este protocolo se realiza para desparasitar lombrices, gusanos y parásitos que viven en los intestinos y también escondidos en los órganos.
Se dice que los gusanos bajan hasta los intestinos en luna llena para aparearse y depositar los huevos, es por eso que es el día perfecto para empezar con una desparasitación intensa.
Usar los enemas a diario, aceite de ricino, sales de Epson u hojas de Sen para arrastrar parásitos de gran tamaño como los Áscaris.
Para las Tenias se recomienda la Niclosamida.
El protocolo C elimina algunos parásitos pequeños.
Protocolo (Z) Zapper.
También conocido como Z de Zapper.
El zapper es un aparato inventado en 1995 por la Doctora Clark, que gracias a la corriente de baja frecuencia que emite es capaz de destruir microorganismos peligrosos, bacterias y virus.
El aparato funciona con una pila de 9 voltios que transforma la corriente de la pila en pulsadas de menos voltios pero con alta frecuencia que mata a los bichos sin que afecte a la persona.
Esta corriente pasa por el cuerpo gracias a la salinidad de nuestra sangre que facilita el flujo de corriente.
Hay dos programas a elegir:
- Programa estándar: usar corriente durante 7 minutos y se pausa 20 y repetir operación
- Programa zapper continuo: su duración es de 60 minutos.
En 2005 estudios realizados en el Instituto Politécnico Nacional de México de la mano de la estudiante Alba Citlalli Murillo pudieron confirmar que el zapper también elimina el hongo Arcyria, la bacteria salmonella typh y los ácaros.
En el IPN de México al aparato utilizado se le llama ATEDEL, Aparato Electromédico para Aplicar la Electrocución.
- El zapper es una terapia muy efectiva e indolora ya que se usa la corriente de una pila de 9 voltios y no tiene efectos secundarios.
- Después de su uso es recomendable fortalecer la flora intestinal tomando yogur casero, no preparados comerciales.
- Las mujeres embarazadas y personas con marcapasos no deben usarlo.
Protocolo CDS (F) gripes, virus y herpes.
También conocido como F de frecuencia.
Este tratamiento sirve para gripes, procesos víricos o sanar un herpes.
- Combina 10 ml de C D S en un litro de agua mineral con una pizca de sal marina pura.
- Hacer 8 marcas en la botella de agua para controlar la ingesta.
- Tomar 1 marca cada 15 minutos las primeras 2 horas.
- Para un herpes, repetir dos veces seguidas el protocolo 115.
- Si los síntomas no mejoran del todo, prepara otros 10 ml en un litro de agua y toma cada hora una marca de la botella.
Recuerda no combinar con comida ni antioxidantes para no perder efectividad.
Protocolo CDS antiviral para COVID-19.
Ecuador prueba con éxito este protocolo contra el coronavirus.
La cura de urgencia, se utiliza para tratamientos no graves o infecciosos, para desactivar virus y bacterias
El CDS también se usa contra el Covid-19.
- Cistitis, infección de orina.
- Infección de riñones.
- Infección del oído.
- Gastroenteritis.
- Procesos febriles.
- Intoxicación por alimentos.
- Repentinos vómitos o diarrea.
- Malestar severo sin causa aparente.
- Tratar el Covid-19.
Primero realizar el tratamiento de choque:
- Hay que tomar 2 ml de C D S en un vaso de agua mineral 2 tandas cada dos horas.
- Pasadas las 4 horas se reduce a 1 ml en un vaso de agua mineral cada dos horas hasta completar el día.
- Según el malestar de los síntomas se puede aumentar la dosis hasta llegar a 4 ml las 4 primeras horas y a 2 ml el resto del día.
Segundo, seguir la pauta hasta encontrar mejoría:
- Preparar 10 ml en un litro de agua más la pizca de sal y beber cada 15 minutos hasta completar el día.
- Respetar los tiempos de comida dejando una hora de margen.
- En caso de síntomas graves, elevar la dosis de manera progresiva en cada toma hasta conseguir tomar 30 ml en un litro de agua al día.
- En caso de sentir malestar, bajar la dosis.
- Muchos pacientes notan alivio a partir del segundo día de tratamiento, pero depende de cada individuo, aumenta o disminuye la dosis conforme te sientas.
Prevenir contagio de coronavirus:
- Diluir 2 ml de CDS en medio litro de agua filtrada y beber durante el día, mantener 3 días.
- Aumentar la dosis en 2 ml más cada 2 días hasta llegar a 10 ml al día y mantener 3 semanas.
- Toma las dosis cada hora respetando las comidas con una hora de margen antes o después de beber la dosis.
- Si tienes alguna molestia en la garganta haz gárgaras con la misma dosis las veces que lo necesites.
- Si hay algún enfermo en casa, pon 10 ml de CDS en un vaso sin diluir y deja en la habitación del enfermo para que el gas haga efecto.
En la mayoría de casos los síntomas disminuyen o desaparecen, pero si pasado el día no hay una clara mejora, acudir al médico para tratar de averiguar qué es lo que causa la infección.
Protocolo (H) para desinfectar habitaciones.
También conocido como H de habitación.
Este protocolo usa gotas activadas de clorito sódico y ácido clorhídrico (MMS) y sirve para desinfectar habitaciones donde hay un enfermo que nos pueda contagiar o espacios que han sido transitados por gente y se quiera limpiar el ambiente.
- Activar de 6 a 12 gotas de MMS “sin diluir” en un vaso de cristal.
- Habitaciones pequeñas 6 gotas, habitaciones grandes hasta 12 gotas.
- Dejar el vaso a dos metros de la persona enferma o bien en el lugar donde se pretenda desinfectar y dejar que el gas haga efecto.
- Si la habitación está caliente el gas evapora muy rápido, mejor templar la habitación para conseguir una evaporación más lenta.
- Si la habitación es demasiado pequeña y molesta el gas se puede diluir con un poco de agua.
Protocolo CDS (C+) Cáncer.
También conocido como C antiguo protocolo 101.
Enfermedades graves o CÁNCER.
El protocolo CDS puede adaptarse para enfermedades graves y también para tratar el cáncer.
- Empezar con una dosis de 3 ml de CDS con una pizca de sal en un vaso de agua por cada toma, 10 tomas al día (Total 30ml/día).
- Según la gravedad se puede aumentar a 6 ml en cada toma, 10 tomas al día (Total 60ml/día).
- En casos muy graves se puede tomar 10 ml por toma, 8 tomas al día. (Total 80ml/día).
- Se recomienda no superar los 80 ml al día.
Mantener las tomas hasta una total recuperación.
Reducir la dosis si se siente malestar o náuseas y volver a incrementar la dosis progresivamente.
El CDS es compatible con otros tratamientos médicos, pero recuerda dejar un margen de una hora antes o después de tomarlo para evitar inhibir las propiedades.
El Dióxido de Cloro es un buen preventivo para evitar el cáncer ya que previene su formación, se recomienda usar siempre entre 2 ml y 4 ml de CDS al día como mantenimiento después de recuperarse de esta enfermedad.
Protocolo CDS (M) contra la malaria o intoxicación.
También conocido como M de malaria.
El dióxido de cloro se usa contra la MALARIA en dosis altas y también para casos de envenenamiento.
Malaria:
- Tomar 7 ml de CDS en un vaso de agua mineral.
- Descansar 2 horas.
- Repetir la toma de 7 ml.
- Descansar 4 horas.
- Tomar 2 ml antes de acostarse.
Si persisten los síntomas de malaria al segundo día, tomar 2 ml cada hora hasta notar la mejoría y seguir con protocolo C hasta que remita la enfermedad.
Para bebés 4 tomas diarias de 1 ml de CDS en un vaso de agua o leche cada 3 horas y para niños 5 tomas diarias de 1 ml de CDS en un vaso de agua cada 2 horas, por cada 11KG de peso administrar por 3 días.
La malaria debe desaparecer utilizando este procedimiento un solo día. En caso de que no remita la fiebre al final del día, aumentar una última toma de 3 ml de CDS.
También se puede utilizar un tratamiento contra la Malaria más avanzado.
Si el paciente adulto está muy debilitado:
● 8 ml de CDS en la primera toma.
● 5 ml en la segunda hora.
● 5 ml en la cuarta hora.
● 6 ml en la sexta hora.
● 8 ml en la octava hora.
● 8 ml antes de acostarse.
Intoxicación:
- Tomar 2 ml de CDS cada 15 minutos hasta notar mejoría.
Protocolo (T) de dióxido de cloro para enfermos terminales.
También conocido como T de terminal.
El CLO2 es utilizado en enfermedades muy graves cuando la medicina tradicional opina que ya no hay solución, basado en la experiencia de una madre que curó a su hija diagnosticada de cáncer con pocos meses de vida, la hija se recuperó completamente.
Protocolo CDS para enfermos terminales |
|
Primer día tomar 2 ml de CDS | en un vaso de agua mineral cada hora, 8 veces al día. |
Segundo día 3 ml | cada 2 horas, 4 veces al día. |
Tercer día 4 ml | |
Cuarto día 5 ml | |
Quinto día 6 ml | |
Sexto día 7 ml | |
A partir del sexto día y durante 5 semanas, mantener la toma de 7 ml | cada 2 horas entre 6 y 8 tomas al día. |
A partir de las 5 semanas mantener una dosis de 3 ml | cada hora hasta notar la total recuperación. |
Protocolo (U) de urgencia o de choque.
También conocido como U de urgencia.
Sirve para aquellas dolencias que no son graves pero si urgentes como; infección de orina, riñones, infecciones varias, gastroenteritis, diarrea, malestar severo, intoxicación alimentaria, fiebre alta, etc.
- Mezclar 2 ml de CDS en 200 ml de agua mineral y se toma.
- Pasadas dos horas, vuelve a repetir la toma de 2 ml de CDS.
- Luego sigue tomando 1 ml de CDS en un vaso de agua mineral cada dos horas completando 8 tomas.
- Al final del día debes notar que has mejorado notablemente, si no es así, debes acudir al médico si se complica.
Protocolo (Y) Inyectable CDI.
También conocido como Y de Inyección.
Protocolo reservado para aplicar por profesionales sanitarios cualificados.
Consiste en inyectar de 5 a 10 ml de CDI 50 ppm (0.005%) cerca de la zona a tratar o bien en caso de mordedura peligrosa puede aplicarse dentro de la herida hasta ser atendido en un hospital.
Uso para tratamiento de enfermedades como ELA, Lou Gehrig (enfermedad degenerativa neuromuscular y mortal), picaduras venenosas de arañas, serpientes, escorpiones, rayas, mordeduras de animales salvajes.
Como preparar el CDI
Opción 1:
Usar el mismo método que para preparar el CDS sustituyendo el agua mineral por suero fisiológico salino.
Como alternativa al suero, mezclar 1 gramo de sal (0,9g) por cada 100 ml de agua con CDS.
Opción 2
- 500 ml de suero salino y una jeringa de 10 a 50 ml
- Sacar el pistón de la jeringa sin quitar la aguja ni su tapón protector.
- Activar dentro de la jeringa 6 gotas de clorito sódico y 6 de ácido clorhídrico.
- Poner el pistón dejando margen para que se cree el gas y dar la vuelta a la jeringa para que el gas se acumule cerca de la aguja.
- Pinchar la bolsa de suero e introducir SOLO el gas
- Sacar la aguja y poner el tapón protector para que se vuelva a generar gas y repetimos la operación hasta conseguir la concentración de 50 ppm y máximo 100 ppm.
- Comprobar con tiras reactivas la concentración.
- Para evitar irritación venosa se puede añadir hasta 5 ml de DMSO que actuará como antiinflamatorio.
- Retirar el resto de la jeringa en una botella donde podemos darle un uso como desinfectante de superficies o suelo.
Procedimiento
- Comenzar con CDS por vía oral al menos un mes para desintoxicar.
- EL CDI no debe nunca exceder el 5% del suero aplicado
- Incrementar paulatinamente, se empieza con 5 ml CDI en 100 ml de suero cada 5 días, 3 series.
- El goteo óptimo se establece en 3 gotas por segundo
- Incrementar a 12’5 ml de CDI en 500 ml de suero cada 7 días.
- El tiempo de infusión se hará lo más largo que se pueda para aumentar la exposición.
- Tomar cada 6 días Acetilisteína y Silimarina
- Usar el calibre 22 de vía.
El cirujano Dr. Gustavo León a quien Andreas K. agradece su investigación en este protocolo parenteral del CDI compartiendo los resultados, al tratarse él mismo su enfermedad ELA consiguiendo estabilizarse, prescindir del respirador nocturno y pudiendo mantenerse de pie sin ayuda.
Buscador de protocolos combinados CDS
Con nuestro buscador de protocolos combinados puedes localizar una enfermedad y encontrar la combinación más adecuada para su tratamiento.
Los protocolos combinados de dióxido de cloro según Andreas Kalcker están explicados de forma clara para cada enfermedad.
En el buscador puedes encontrar tratamiento para enfermedades como;
Localiza tu enfermedad y el buscador de protocolos CDS te mostrará las mejores combinaciones.
Utiliza el buscador de protocolos CDS para localizar la enfermedad a tratar.
Hola
A raíz de una cirugía se me reactivo una osteomielitis crónica en el tobillo izquierdo provocándome una infección que derivo en una ulcera que si bien ya no esta infectada por uso de amoxilina tiene 10 cm de largo por medio cm de profundidad.
Por consejo medico estoy tratándola con jabón antiséptico para limpiarla y colágeno que produce drenaje disminuyendo la fibrina y han aparecido puntos de granulación de color rojo vivo.
Probé aplicarle dosis de spray de clorito de sodio al 28% activado con acido clorhídrico 30 ml en frasco de 60 ml cada hora.
A la tercera aplicación los puntos de granulación y la herida en general salvo la fibrina tomaron un color de sangre marrón como si estuviera cicatrizando muy rápido.
También los bordes de la herida se han secado donde aplique el MMS.
No solo he pulverizado la ulcera si no toda la extremidad.
Es una consecuencia deseable y puedo seguir aplicándolo?
Por otro lado he usado el MMS en pitiriasis versicolor y hongos en las ingles con excelentes resultados.
Saludos y gracias!
Hola Cristian:
Si algo funciona vale la pena seguir, puedes combinar con el protocolo C para ayudar desde dentro y si la piel donde aplicas el MMS se reseca mucho, puedes untar rodeando la herida con un poco de aceite de oliva. Gracias por tu testimonio positivo que puede ayudar a otras personas.
saludos,
Hola, hoy descubrí este maravilloso sitio. Alguien sabe como tratar a mascotas, por ej Vif o Vilef en gatos? Muchas gracias
Adriana, quiero averiguar lo mismo! Si logras averiguar algo compartirias por acá también? Gracias
Hola Flavia:
No te preocupes, en breve compartiremos toda la información sobre protocolos adaptados a nuestras mascotas.
saludos,
Hola. me preguntan, el CDS puede eliminar el herpes genital o solo lo controla? como tomarlo y que protocolos utilizar? gracias
Hola Jorge:
Según testimonios en el libro de A.Kalcker el herpes genital puede ser erradicado con CDS aunque no es instantáneo y requiere su tiempo, se puede eliminar, se usa el protocolo C para ayudar desde dentro y se combina con el protocolo D en la zona afectada el tiempo necesario, también dice que en caso de que vuelva a aparecer es mejor practicar una desparasitación.
saludos,
Gracias por su respuesta,.!! Una pregunta más, como sería la desparasitación?? Gracias!!
Y, el agua mineral a que se refiere es la que conocemos que venden embotellada?? O que tipo de sal es buena agregar al agua??
Hola Jorge:
La desparasitación la tenemos descrita en nuestra web, te paso el enlace desparasitación y sobre el agua mineral puedes usar una marca de botella baja en sodio, la sal se debe usar una no refinada que encontraras en herbolarios.
saludos,
Buenas noches, cuando tomo dióxido de cloro, me siento mejor, pero cuando detengo los síntomas vuelven, ¿cuál es su explicación para esta condición?
Hola Aminos:
El uso del CDS está enfocado para tratamientos mínimo 21 días, es decir, mientras tengas síntomas debes tomar el CDS para dar tiempo a que tu dolencia sane bien y por supuesto cada individuo tendrá una duración de protocolo diferente según enfermedad o dolencia a tratar, el estado de su organismo, su edad, peso, nivel de intoxicación etc. Puedes tomar CDS durante 3 meses descansando una semana cada 21 días y retomar si lo necesitas.
Saludos,
Sirve para manchas en la piel?
Hola Loida;
El CDS no hace ningún daño sobre la piel siempre que al aplicarse no cree molestias que se solucionan diluyendo con agua, las manchas de piel tienen diversos orígenes y algunas están relacionadas con las hormonas, así que lo mejor es probar si tus manchas desaparecen con el CDS, también puedes combinar con el protocolo C para desintoxicar por dentro.
saludos,
⚠️Vendo CDS
(Dióxido de Cloro)
en la República del Paraguay
Hola para cáncer de piel fase 2 como puedo tomar el MMS y cuantas gotas al día? Gracias
Hola Miris:
Con MMS y para tratar cáncer puedes empezar con 1 gota activada en medio vaso de agua mineral cada hora 8 horas al día, se empieza así para evitar efectos secundarios, pero hay que ir aumentando la dosis cada dos horas si no hay efectos como náuseas o diarrea.
Lo ideal es llegar entre 8 y 10 gotas activadas cada hora en un vaso de agua mineral, pero hay personas que no aguantan tanto debido a su estado, lo importante es encontrar el equilibrio que te permita tomar el máximo de gotas sin tener efectos secundarios y mantener el protocolo hasta mejorar.
Se puede combinar con DMSO que ayudará desde fuera hacia dentro al usarlo cerca de donde se ubique el cáncer.
Se activan 10 gotas de MMS, añadir unas 20 gotas de agua más o menos y una cucharadita de DMSO al 70%, extender la mezcLa inmediatamente sobre la zona afectada, si se nota sensación de ardor aplicar un poco de agua en la zona que quema con spray.
Cuando se ha secado la aplicación con DMSO se puede rodear la herida con una fina capa de aceite de oliva.
Espero sirva de ayuda,
saludos,
Hola tengo disbiosis colon irritable y cándida ayuda?
¿Se considera que el primer día de luna llena es el día ideal para deshacerse de los gusanos o debe comenzar tres días o una semana antes de la luna llena?
Hola Aminos:
Se dice que en luna llena los gusanos y parásitos escondidos en órganos aprovechan para salir, aparearse y poner huevos en los intestinos, puede ser buena estrategia realizar la desparasitación en ese momento. En el protocolo de Andreas Kalcker se aconseja empezar el día uno del mes para controlar mejor todo lo que se toma durante los 18 primeros días, pero si apuntas bien al empezar el protocolo para saber que debes tomar cada día, puedes empezar la desparasitación cuando quieras.
saludos,
Buenas noches. ¿Cuál es un protocolo adecuado para tratar la epilepsia, sabiendo que no se menciona en el libro de Andreas Kalker?
Hola Aminos:
Se puede aplicar el protocolo C durante 21 días, si hay mejora se puede descansar una semana y seguir con el protocolo otro mes o hasta notar mejora visible, luego pasar a un protocolo de mantenimiento durante 3 meses y descansar y se puede reanudar cuando se necesite.
Si por el contrario no hay una mejora se va subiendo gradualmente la dosis sin llegar a exceder los 30 ml de CDS al día (se debe conseguir llegar a una dosificación alta pero que al mismo tiempo no cause efectos secundarios), también es importante combinar con el protocolo Enemas.
Saludos,
Buenos días, ¿Cuál es el día perfecto para iniciar un protocolo de desparasitación?
Hola Aminos
Las desparasitaciones suelen comenzar el día 1 del mes por que así es más fácil controlar los días y las tomas.
Saludos.
Hace 5 años me contagie de salmonelosis, tengo 54 años.
Tengo intolerancia al gluten de trigo y tengo síndrome de intestino permeable.
Los dolores de cabeza y de cuerpo son terribles.
A veces siento de que me voy a morir.
Por favor me pudiera indicar que protocolos debo seguir para mejorar?.
Espero con ansias su respuesta.
Gracias de antemano.
Hola Gabriela:
Si no has tomado nunca CDS, puedes empezar por el protocolo principiantes, en unos días puedes pasar al protocolo C y mantener hasta que encuentres mejora, si con este protocolo tienes algún síntoma como malestar o nauseas bajas un poco la dosis durante un par de días y vuelves a subir gradualmente, si por el contrario haces el protocolo y en varios días no notas nada de mejora, subes gradualmente la dosis hasta encontrar una dosificación que no te provoque efectos secundarios y que vas mejorando la salud.
Combina también con el protocolo Enemas dos o tres veces por semana y si persisten los dolores de cabeza, tal vez debes hacer una desparasitación intensa para limpiar el organismo de posibles parásitos y gusanos que muchas veces son los responsables de los dolores de cabeza.
Espero sirva de ayuda,
saludos,
Muchas gracias, por contestarme. Lo aprecio mucho
Con tu cuenta Gmail puedes valorar nuestra web,
te agradeceríamos mucho que nos dieras una puntuación de 5 estrellas.
saludos,
Hola!!
Tengo el virus del papiloma humano 16, ya me ha derivado a carcinoma in situ y me han hecho 2 cotizaciones, el cancer me lo quitaron en la última cotización pero sigo teniendo el virus, me gustaría saber si ayudaría a eliminarlo el cds, muchas gracias!!
Hola Naara:
Adjunto enlace del buscador para que mires el protocolo que puedes aplicar para el VPH
https://canceremocional.org/cds-protocolo-combinado-cv/
Con tu cuenta Gmail puedes valorar nuestra web,
te agradeceríamos mucho que nos dieras una puntuación de 5 estrellas.
saludos,
Hola buen día, soy de Colombia y tengo una inquietud
Mi madre tiene 52 años de edad, ella es hipertensa y estuvo en unidad de cuidados intensivos por arritmia cardíaca, vamos a empezar a suministrarle CDS, quisiera saber cómo sería la toma de ella, del médico le mandaron infinidades de pastas que la verdad cada día la ponen peor… Gracias por la ayuda..
Hola Julieth, si le dais CDS hay que controlar la tensión, si el CDS le mejora el síntoma puede estar tomando medicamento de más, empezar por el protocolo principiantes por unos días para ver como le va y pasar al protocolo C, este se mantiene el tiempo necesario para hasta ver la mejora, si son más de 21 días, descansar una semana y retomar.
Recordad las pautas a la hora de la comida y la toma de medicamentos, y los alimentos con vitamina C, antioxidantes, café, té, chocolate etc. para evitar inhibir las propiedades del CDS.
saludos,
Buenas tardes : mi nombre es Irma, me están haciendo radioterapia ( 15 sesiones), me operaron en octubre de un pequeño tumor sin afectación de ganglios. Yo hacía varios meses atrás que había comenzado con cds protocolo c por el tema del covid. Desde que lo detectaron hasta que me operaron el tumor no creció nunca pasó de 1 cm. Lo que quiero preguntar es si mientras dure la radioterapia puedo seguir tomando CDS.
Hola Irma,
Andreas Kalcker menciona en su libro que, pacientes que toman CDS durante la radioterapia la toleran mejor, el CDS oxigena la sangre y limpia toxinas, la radioterapia quema las células buenas y malas, también deja residuos tóxicos, es mejor combinar el CDS mientras estés en las sesiones y cuando acabes continúa con el protocolo C para ir limpiando el organismo y ayudar a regenerar la zona tratada.
Saludos,
Gracias por tu ayuda !!!!
Buenas tardes, como debe usarse el CDS para candidiasis intestinal y candidiasis sistémica.
Hola Silvia.
Para tratar la Candidiasis puedes aplicar dióxido de cloro utilizando el protocolo combinado C+EV.
Un abrazo.
Buenas tarde!! Cual seria el protocolo de cds para varices y si es aconsejable usar también dmso? Muchas gracia
Graciela para tratar las Varices puedes aplicar dióxido de cloro utilizando el protocolo combinado CK.
En nuestro buscador de protocolos CDS puedes encontrar el más adecuado a cada enfermedad.
Ciao.
Buenos días,
Quería saber si hay algún protocolo para los problemas hormonales y de menstruación.
Gracias
Saludos
Eva
Cuando se añade el CDS al agua hay que dejarlo reposar para que regule el cloro o se puede tomar directamente?
Hola Santi:
El CDS puede tomarse directamente si lo preparas como una dosis en vaso o si preparas un protocolo con botella de litro para beber durante el día, el CDS aguanta bien si no se expone a una fuente de calor o a temperaturas elevadas en el ambiente pues el gas se escapa con facilidad.
Lo que indica si el CDS está bien es el color amarillento al mezclarlo con agua, si pierde el color pierde también las propiedades.
saludos,
Hola, sobretodo es muy de agradecer vuestro trabajo. Empece a tomar CDS en dosis bajas como preventivo y al poco me empezó a doler el estomago (quemazón, ardor dolor en la boca del estomago), mi pregunta es, ¿que puedo hacer si necesito tomar una dosis mas alta para poder seguir un protocolo mas avanzado?.
He conseguido aliviarlo comiendo un trocito de aloe vera 1 hora después de haber tomado el CDS, no se si es correcto o contraproducente?
Gracias anticipadas
Jose
Hola Jose:
Hay veces que el cuerpo está más llenos de toxinas o bien parásitos que en contacto con el CDS puede provocar síntomas, lo ideal es realizar una buena desparasitación para que el CDS haga mejor efecto.
Hay una regla básica para el CDS y es que si tienes síntomas bajes la dosis, si no notas ninguna mejora sube la dosis y si te funciona no cambies nada.
Tomar CDS aunque sea en dosis más pequeñas ya te protege, debes escuchar tu cuerpo, si la dosis de 10 ml es muy elevada para ti lo mejor es que bajes la dosis unos días y vas probando aumentar la dosis progresivamente.
El aloe vera puede ser un buen alivio aunque lo normal es que no tengas que usarlo y que el CDS no te dé molestias,
saludos,
Buenas noches y placer ¿Cómo trato a una mujer mayor, de 62 años, que tiene dolor en las articulaciones de las dos piernas, con falta de agua en los huesos, y está tomando medicamentos para reducir la presión y también medicamentos para adaptarse? el latido del corazón