E-952 Ácido ciclámico edulcorante de origen químico ¡Peligroso!
Aditivo edulcorante E-952 Ácido ciclamico, sales de sodio y calcio
Descripcion:
El aditivo E-952 Ácido ciclamico es un edulcorante sintético bajo en calorías.
Se obtiene por una reacción de Ciclohexilamina con Ácido Sulfámico o Trióxido de Azufre.
Para mejorarle el sabor suele combinarse con otros endulzantes químicos como la Sacarina (E954).
Se divide en 3 clases:
- Ácido Ciclámico (E952i)
- Ciclamato Sódico (E952ii)
- Ciclamato Cálcico (E952iii)
Usos del aditivo E-952 Ácido ciclámico:
Se emplea en refrescos de cola, gaseosas, tónicas, sodas, bebidas con vino, licores sin alcohol, néctares, zumos, confitura, frutas en almíbar, productos lácteos, postres, bollería, dulces, chicles, golosinas, galletas dietéticas, batidos de proteínas, pastillas, comprimidos efervescentes, vitaminas y suplementos de farmacia.
Otros nombres:
Ciclamatos, Ciclohexilsulfamato, Ácido Ciclohexilaminosulfónico, Sal del Ácido Ciclohexano Sulfámico, N-Ciclohexilamidosulfonato.
Efectos secundarios de E-952 Ácido ciclamico:
Informes contradictorios.
En el año 2000 se publicaron los resultados de un experimento de 24 años, en el que se alimentó a 16 monos con una dieta normal y a 21 monos con dosis bajas de ciclamato (100 mg) y dosis altas (500 mg).
La conclusión de este estudio, fue que 2 de los monos alimentados con dosis alta, y 1 de los monos alimentados con dosis baja, desarrollaron algún tipo de cáncer maligno y también a su vez varios tumores benignos.
Los autores del análisis afirman que no se puede demostrar si el ciclamato es un agente cancerígeno, porque estos cánceres eran diferentes entre sí.
Sin embargo, asociaciones de investigación contra el cáncer afirman que, si bien podría no ser en sí el agente cancerígeno, podría ayudar a la aceleración o formación de otros tumores.
Prohibido en Estados Unidos desde el año 1970, en el año 2008 se retiró su uso en México, Chile y Venezuela por la presión de los consumidores.
Autorizado en Europa y en los demás países.
Muy tóxico, puede provocar cáncer de vejiga.
Búsquedas
aditivo alimentario E952, significado del número E-952, para qué se usa el código SIN952, qué tipo de aditivo es SIN-952, riesgos y contraindicaciones de INS952, productos que contienen INS-952.
Variantes
acido, ácido, acidos, ácidos, ciclamico, ciclámico, ciclamicos, ciclámicos, sal, sodio, sodios, sodico, sódico, sodicos, sódicos, calcio, calcios, calcico, cálcico, calcicos, cálcicos.
Clasificación
edulcorantes sintéticos
Nivel de toxicidad: Alta
Produtos que contienen E-952 Ácido ciclámico
Bebidas
Gaseosa cero calorías sin azúcar de La Casera
Gaseosa sin calorías marca genérica de BonÀrea
Mosto tinto sin alcohol Castillo de Salobreña
Refresco de cola sin azúcar Coca-Cola Zero
Refrescos de té sabor limón sin azúcar Nestea Zero
Refresco sabor naranja cero azúcares de La Casera
Tinto de verano al limón sin azúcar Sandevid
Edulcorantes
Edulcorante de ciclamato y sacarina de Mercadona
Edulcorante de sobre en cafetería de Cafés Pozo
Lacteos
Yogurt bebible Bio Light de La Pradera (Paraguay)
Varios
Multivitaminas efervescente Optisana de Lidl
Por que narices asustáis?. Podéis darme algún estudio por el cual los diabéticos tengan más cancer que los demás?. No lo hay verdad?
Hola Fran.
Nuestro objetivo es informar.
En nuestras publicaciones sobre aditivos alimentarios no hacemos referencia a la vinculación entre la diabetes y el cáncer.
Te recomendamos nuestra publicación sobre los «Edulcorantes no calóricos, sustitutos del azúcar«, en el hablamos de ¿Por qué usar edulcorantes no calóricos?, ventajas…
Hacemos referencia a un estudio de la Universidad Tecnológica de Nanynang en Singapur que examinó 10 suplementos dietéticos que contenían edulcorante para demostrar que son malos para los intestinos y lo publicaron en la revista Moléculas.
Medición de la toxicidad de los edulcorantes artificiales utilizando un panel bacteriano bioluminiscente.
Saludos.
Yo creo que ellos informan únicamente.
Yo flipo con la cantidad de azúcares y edulcorantes que hay en Todo para que nos agrade su sabor.
Los estudios en su mayoría son inconclusos.
Lo mejor investigar uno mismo y tomar nuestras decisiones. Los edulcorantes son neurotóxicos.
Haz tu búsqueda.