El uso médico de la resina de pino natural vendrá determinado por la dolencia que deseemos tratar.
Por ejemplo, en los casos de enfermedades de la piel o reumatismo, bastará con aplicarlo en la zona deseada y en la proporción que se indique.
Para otro tipo de dolor como el asma utilizarlo como expectorante, habrá que diluir la cantidad que se indique en agua tibia.
Protocolos para tomar resina de pino
Vía tópica:
Como ungüento para su aplicación local se mezcla 1 parte de resina de pino con 3 partes de aceite vegetal (coco, almendras, aguacate, oliva) y se hacen masajes en la zona afectada entre 3 y 4 veces al día y dejar el aceite en la piel media hora para que realice su efecto.
El ungüento de terebeno o aceite de trementina es efectivo también para tratar eccemas, psoriasis, acné, herpes, micosis y cualquier afección en la piel.
Vía oral:
Para tratar virus se usan dos gotas debajo de la lengua para que entre directo al torrente sanguíneo y se mantiene 3 minutos antes de salivar y tomar agua, se toma así cada 3 horas hasta que mejoren los síntomas.
Enema:
Para mantener los intestinos limpios se usa una mezcla con aceite de ricino que ayuda a arrastrar fuera del cuerpo toxinas y metales acumulados en el cuerpo, este protocolo puede provocar sensación de mareo debido a su fuerte acción limpiadora, basta con tomar clorella o alga espirulina una hora después de su ingesta para ayudar a la limpieza.
Adultos: mezclar 10 gotas de resina de pino marítimo con 5 cucharaditas de postre de aceite de ricino, batir la mezcla y tomar seguido de un vaso de agua tibia, mantenerse hidratado durante el día, repetir el protocolo cada 4 horas durante todo el día pero evitar tomarlo por la noche.
Niños a partir de 5 años 6 gotas en 4 cucharaditas de aceite de y proceder igualmente.
Vahos descongestionantes:
Los vahos también actúan directamente en los pulmones al respirar vapor caliente con la resina de pino marítimo, tienen también un efecto antivírico y expectorante, además de relajar y calmar síntomas de gripes y resfriados.
El método es muy sencillo y al alcance de todo el mundo, se necesita una olla para hervir agua, cuando empiece el agua a hervir añadimos una o dos gotas de resina de pino, tapar la olla y disponer de una toalla grande para tapar la cabeza, hombros y espalda.
Se deja la olla sobre un taburete o mesa que nos permita estar por encima de ella para que la salida del vapor nos dé en la cara y pecho descubiertos, conviene mantener los ojos cerrados.
Se abre un poco la tapa de la olla para que salga el vapor con el aceite esencial impregnado y respirar profundamente por nariz y boca.
Mantener la respiración entre 5 a 10 minutos, puedes regular la salida de vapor abriendo más o menos la tapa.
Pasado el tiempo conviene remojar con agua fría la cara y el pecho si ha estado en contacto con el vaho para cerrar los poros, secar muy bien la piel y abrigarse.
Por nebulizador:
Aplicada en inhalaciones mediante nebulizador, tiene probada eficacia en las afecciones de tipo respiratorio, los nebulizadores son aparatos que convierten el medicamento en partículas tan pequeñas que pueden ser respiradas para actuar directamente sobre problemas en los pulmones.
Unas gotas mezcladas en 10ml de agua mineral bastarán para un tratamiento, respirar el gas que crea el nebulizador es efectivo para combatir resfriados e infecciones respiratorias.
Será generalmente en el envase que adquiramos una pista de cómo debemos utilizar esta resina de la cual tantas personas se están beneficiando. La medicina alternativa y natural cuenta con una serie de ventajas sobre aquella que utiliza fármacos. Si bien ambas pueden ser complementarias, el uso de resina de pino natural para tratar muchas dolencias está muy en alza. El creciente interés por todo lo que provenga de la naturaleza está dando bastante voz a un producto que viene siendo utilizado desde hace siglos.
Qué beneficios tiene la resina
Además de todas las propiedades médicas anteriormente descritas, uno de los principales beneficios de utilizar los aceites de pino medicinales es la de saber que estamos empleando un producto natural. En nuestro país las coníferas son muy abundantes. Por tanto, el impacto ecológico de la producción de la resina de pino es prácticamente nulo. Curar con lo que se tiene a mano es lo que llevamos haciendo de manera natural desde siempre. La abundancia de pino en España es tal que proporciona reservas más que suficientes para tener siempre a nuestro alcance productos de excelente calidad.
Propiedades medicinales de la resina de pino:
- Antibacteriana
- Anticancerígena
- Antiespasmódica
- Antiparasitaria
- Antiinflamatoria
- Antiséptica
- Antiviral
- Astringente
- Balsámica
- Cicatrizante
- Coadyuvante
- Diurética
- Emoliente
- Estimulante
- Expectorante
- Revulsiva
La resina estimula el sistema inmunológico.
Un cuerpo limpio y sano por dentro es capaz de curarse así mismo.
Resina de pino para que sirve
La resina de pino y todo lo que puede ofrecer a tu salud.
La búsqueda de remedios naturales para tratar algunas dolencias es algo que viene de antiguo. Los seres humanos hemos buscado en la naturaleza toda clase de solución a los achaques de salud. De hecho, la farmacología es una ciencia que deriva de la búsqueda de soluciones en la botánica. Por ejemplo, un medicamento tan usual como la aspirina tiene su precursor en la corteza del sauce.
En el caso de la trementina se sabe que la industria farmacéutica utiliza la resina de pino desde 1886.
Una ruta en nuestro cometido proporciona una extensa gama de aplicaciones ya no solo en el ámbito doméstico, sino en el medicinal. Conoce todo lo que necesitas para poder introducir el aceite de trementina en tu vida y que ayude a mejorar tu salud.
La colofonia, la resina de color ámbar procedente de las coníferas, es utilizada en la industria farmacéutica para la obtención de medicamentos que combatan las úlceras, así como otros antibacterianos, también para la liberación lenta de fármacos. En los últimos años se le han descubierto aplicaciones antivirales, anticancerosas e incluso para el tratamiento del SIDA. La madera del enebro, Junipherus oxycedrus, se destilaba para extraer aceite de miera, muy valorado por sus propiedades antisépticas, cicatrizantes y antiparasitarias.
Para que sirve la resina de pino natural, los beneficios del aceite de trementina van mucho más allá de todo lo referido. Puede llegar a ser efectiva en casos de autismo, enfermedades como el Alzheimer e incluso Parkinson.
Las enfermedades mentales están relacionadas con el exceso de parásitos en el organismo, los parásitos son capaces de moverse por todo el cuerpo y suelen esconderse en los órganos e incluso en la cabeza, se sabe que en luna llena se mueven a los intestinos donde aprovechan para reproducirse y poner huevos.
Eliminar cándida con aceite de trementina
El exceso de cándida afecta a la mayoría de personas y la forma de alimentarnos es la causa principal ya que se come un exceso de hidratos de carbono que es el ingrediente perfecto para estos parásitos.
Existen unas 150 especies de cándidas distintas siendo la más común la cándida albicans, que produce boqueras en algunos casos y afecta sobre todo a las partes húmedas como genitales, intestinal o en las fosas nasales.
Saber si hay un exceso de cándida en el cuerpo es simple, cuando te levantas por las mañanas preparas un vaso con agua y echas la saliva sin cepillarte los dientes ni tomar nada, esperas entre 10 a 30 minutos y compruebas el estado.
Si la saliva crea filamentos, enturbia el agua o se va al fondo hay un exceso de cándida en el cuerpo y debes actuar rápido para evitar posibles efectos adversos en tu salud.
El aceite de trementina es un efectivo e inocuo antiparasitario probado en cándida, problemas reumáticos, llagas, ulceraciones y quemaduras. De la misma manera, puede ayudar a mejorar la diabetes. La resina de pino se muestra efectiva en afecciones de tipo respiratorio como la bronquitis y el asma, ya que tiene propiedades balsámicas, antisépticas y es un excelente emoliente. Para finalizar, la resina de pino tiene también propiedades expectorantes.
Aplicaciones médicas de la trementina vegetal de pino
Si en nuestro país hay un árbol que lo defina ese no es otro que el pino. Sí, de esta especie podemos extraer multitud de productos, como la trementina, que es el principal componente del aguarrás. Pero la resina de pino también tiene otra serie de propiedades de las cuales podemos beneficiarnos. Descubre todo lo que necesitas saber sobre la resina de pino y en cómo puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida.
- Alzheimer
- Asma
- Autismo
- Bronquitis
- Cáncer
- Cálculos biliares
- Cándida
- Enfermedades de la piel
- Eccemas
- Psoriasis
- Inflamaciones
- Quemaduras
- Parkinson
- Reumatismo
- Resfriado
- SIDA
- Sinusitis
- Úlceras
Las mujeres lactantes o embarazadas no deben tomar resina de pino.
Dónde comprar la mejor resina de pino
Puede que todavía no hayas oído hablar de la resina de pino como producto que puede ayudarte en tu salud. Si tienes dudas sobre dónde comprar resina de pino para mejorar tu calidad de vida, puedes comenzar por tu herbolario de referencia. También, una búsqueda por Internet puede darte pistas y orientaciones sobre cuáles son los sitios recomendados en los que adquirir la resina de pino de uso medicinal.
EEUU
En diamondgforestproducts puedes comprar trementina de pino.
Puerto Rico
Trementina destilada
Europa
Esencia de trementina
Aceite esencial pino marítimo trementina
Trementina en aceite esencial de Pino Marítimo
Efectos secundarios de la resina de pino
Dado su carácter natural, los preparados a base de resina de pino no suelen tener efectos secundarios sobre la salud. Por tanto, es algo que está muy indicado para muchísimas enfermedades diferentes, ya que evitan los temidos efectos que puede provocar los medicamentos farmacológicos. Tratarse de esta manera supone siempre una buena forma de apostar por la salud y de dar una oportunidad a los productos naturales. Por tanto, apostar por la resina de pino como medio para mejorar tu salud, es siempre una buena manera de comenzar a relacionarte con tu cuerpo y sus manifestaciones de una forma totalmente distinta. Miles de personas ya lo hacen, ¿por qué no lo haces tú también?
Hola buen día, en Argentina donde consigo RESINA DE PINO ?
Hola buenas noches.
En Colombia dónde se puede conseguir la trementina?
favor dar respuesta al correo francy.mojica38@gmail.com
tel: +57 3003357247
El pino detiene la caries. Usarlo como palito dental en los dientes que se están cariando. Se paraliza la caries no avanza mas.
El artículo más informativo que he visto hasta ahora sobre los usos de la trementina para la salud. Claro, conciso, con enlaces útiles… ¡Enhorabuena y gracias!