Limpieza hepática natural

Por qué realizar una limpieza hepática

En este post explicamos cómo realizar una limpieza hepática natural desde tu casa.

El hígado es el órgano que se encarga de la limpieza de toxinas que llegan a la sangre, también se fabrican la mayoría de las enzimas encargadas de las distintas actividades del organismo, todo depende de la efectividad de la función hepática para que todos los órganos funcionen correctamente.

Tener cálculos biliares es el resultado de una sobrecarga del hígado por exceso de trabajo.

Los cálculos casi siempre pueden ser eliminados sin necesidad de someterse a una intervención quirúrgica.

Las malas digestiones generan toxinas y gases que pasan a la sangre y llegan hasta el hígado para ser gestionadas, pudiendo dar lugar a cálculos biliares.

Aunque también influyen factores que agravan el problema como:

Limpiar la vesícula de piedras  puede mejorar la salud hepática y poner en forma la producción de bilis, que es el líquido que se almacena en la vesícula encargado de ayudar al estómago a descomponer las grasas.

Síntomas de un hígado estresado

Muchos de los síntomas detallados pueden coincidir con otro tipo de patología, es mejor  auto observación y también la valoración de un especialista.

  • Gases
  • Mareos
  • Ictericia
  • Diabetes
  • Migrañas
  • Boca seca
  • Congestión
  • Heces claras
  • Dolor muscular
  • Sequedad vaginal
  • Olor fuerte corporal
  • Picores por el cuerpo
  • Alergias alimentarias
  • Infecciones recurrentes
  • Estreñimiento o diarrea
  • Cambios de humor bruscos

Ingredientes necesarios para la limpieza

  • 6 litros de zumo de manzana ecológica o bien licuado con extractor de manzanas.
  • Un bote de sales de Epson (sulfato de magnesio) se compra en farmacias.
  • Aceite de oliva o aceite de sésamo.
  • Una toronja rosada, puedes sustituirla por naranja o limón fresco a partes iguales si no soportas el zumo de toronja.
  • Una ración de arroz integral o arroz salvaje hervido sin sal, aceite ni mantecas.

Cómo limpiar el hígado de forma natural

Realizar una limpieza hepática natural es la mejor forma de mantener una buena salud, la vesícula encargada de gestionar la bilis y que puede acumular cálculos biliares debido al exceso de toxinas que el hígado no puede gestionar.

Es importante seguir las indicaciones de un especialista o asesor médico de confianza para limpiar de forma efectiva las piedras biliares, aunque es una terapia fácil y económica  y también puedes realizarla en casa.

Debes empezar con la limpieza un lunes y acabarla el domingo de esa misma semana, después seguir unos días con una dieta saludable sin nada de comida precocinada, fritos, azucarados, galletas, harinas refinadas, chocolates, té, café, carnes, lácteos,  demasiados aditivos, frutas demasiado dulces, arroz blanco, patatas, ni plátanos.

El tratamiento se lleva a cabo durante una semana, aunque la limpieza en sí, se realiza la mañana del domingo, es importante reservar el fin de semana de la terapia ya que conviene estar en tranquilidad, tener el espacio y tiempo para estar con uno mismo.

Limpieza hepática natural paso a paso

Empieza la limpieza un lunes y termina el domingo de esa misma semana.

De lunes a viernes

  • Comprar 6 litros de zumo de manzana ecológico, tomar de lunes a sábado un litro de zumo repartido durante el día, esto hace que se ablanden los cálculos biliares. Si tienes extractor de zumo puedes licuar 2 o tres manzanas y tomar entre 3 a 4 veces durante el día.
  • Mientras tomas el jugo de manzana puedes llevar una alimentación normal, aunque es mejor ir reduciendo de la dieta; carnes, leches, harinas, galletas de desayuno, mantecas, queso, lácteos, embutidos, pasteles, frutos secos sin remojar.

Sábado

  • El sábado durante la mañana puedes tomar el zumo de manzana, el desayuno debe ser ligero, tomar frutas no dulces, batidos verdes es una buena alternativa o zumo de frutas natural hasta medio día.

 

Sobre las 13:00  prepara un poco de arroz integral o salvaje sin sal, aceites, ni mantequilla y algo de verduras al vapor, puedes usar un poco de agua de mar para dar un toque de sabor sin abusar o usar especias.

A partir de las 14:00 de la tarde ya no puedes  comer nada para empezar a limpiar.

A las 18:00 de la tarde toma el primer vaso de sales de Epson (una cucharadita de postre con sales de Epson en un vaso de agua tibia), el sabor no es nada agradable, una forma útil es beber sin respirar mientras lo tomas y así no se nota tanto.

Hasta las 20:00 de la tarde puedes aprovechar para oír música, leer un libro, meditar o hacer algo que te relaje y tomarás tu segundo vaso con Epson con una cucharadita en un vaso de agua tibia.

Sobre las 22:00 horas ya debes prepararte para acostarte, pero antes debes preparar un vaso con medio de zumo de toronja mezclado con medio de aceite de oliva o sésamo, batirlo y tomarlo en menos de 5 minutos, si aguantas la respiración no notas tanto el sabor. Acuéstate y relájate.

Domingo

  • El domingo a las 6:00 de la mañana, toma otro vaso con una cucharadita de sales de Epson con agua tibia y ves a caminar o realiza tareas de casa, evita sentarte o acostarte para que la terapia sea efectiva.
  • A las 8:00 de la mañana toma el último vaso de sales de Epson con otra cucharadita en un vaso de agua tibia y se supone que empezarás a tener necesidad de ir al baño. (Si quieres puedes comprar un colador grande para ver todas las piedras que salen del colon, como no has ingerido nada sólido la defecación es líquida y se ven las piedras verdosas perfectamente).
  • Cuando ya has evacuado todo debes romper el ayuno con jugos naturales o bien una pieza de fruta muy bien masticada, más tarde ya puedes comer más sólidos pero conviene que tu alimentación sea liviana un par de días para ayudar a tu hígado a sobreponerse.
  • Una limpieza hepática natural es el equivalente a realizar una intervención quirúrgica para extirpar los cálculos biliares, es por eso que debes cuidarte en salud y cuidar tu hígado, evita tomar excesos de alimentos que generan trabajo al hígado como carnes, embutidos, mantequillas, azucares, alimentos con muchos aditivos, quesos, grasas animales, precocinados etc.

Durante la semana

  • Cuidar la alimentación también es importante para mantener una buena salud.
  • Con la limpieza de hígado también mejoramos la producción de bilis tan necesaria para el sistema digestivo.
  • El exceso de comida chatarra, sobre todo galletas o cereales de desayuno con exceso de azúcares y grasas hace que la cándida se desarrolle y contamine el organismo dando lugar a síntomas y enfermedades.
  • El colon debe estar limpio para evitar que se acumulen heces que dan lugar a problemas de salud, para ello podemos habituarnos a los enemas una vez a la semana, un colon limpio es necesario para ayudar al sistema linfático a eliminar las toxinas fuera del cuerpo.
  • Comer demasiada carne, grasas o lácteos durante la semana de la limpieza puede generar malestar o dolor en la zona del hígado.
  • Evita tomar bebidas o alimentos demasiado fríos para no forzar el funcionamiento del hígado.
  • Evita también tomar medicamentos durante la limpieza hepática a no ser que sean necesarios.

 

El tratamiento de limpieza hepática se recomienda hacerlo durante 3 meses:

  • La primera semana de cada mes realizas la limpieza, las otras tres semanas del mes descansas.
  • En la primera y segunda limpieza salen piedras y ya en la tercera sale el agua limpia para asegurar que el hígado queda limpio y ya no salgan piedras, y luego programar una limpieza cada año o cuando lo creas necesario.

Infusiones que ayudan a la función hepática

El limón estimula la producción de bilis y eso hace se eliminen más toxinas.

Té de menta

Preparación

  1. Hervir agua durante 5 minutos y agregar unas hojas de menta, deja reposar un rato
  2. Al entibiar la infusión, añadir un poco de zumo de naranja y zumo de limón,
  3. Si se quiere endulzar se puede usar miel natural
  4. Tomar esta rica infusión dos o tres veces al día durante una semana, descansar y repetir una semana al mes para mantener un hígado óptimo.

El té de menta es un antioxidante natural que ayuda al hígado a desintoxicarse.

Puedes preparar un litro de esta infusión de menta y dejarla preparada para tomar tibia o fría durante el día, también ayuda a tener una mejor digestión.

 

Agua tibia con limón

Preparación

 Tomar en ayunas agua mineral y tibiarla sin que llegue a estar caliente

  1. Añadir medio zumo de limón y tomarla, es mejor usar pajitas para evitar que el ácido toque el esmalte dental, no laves los dientes enseguida, es mejor enjuagar con agua primero.

 

Jugo de apio

Preparación

 Tomar unas ramas de apio y enjuagarlas bien

  1. Licuar, sin es con un extractor de zumos mucho mejor, para tomar en ayunas añadir algo de zumo de limón.
  2. Ingerir a sorbos masticando el licuado en boca para ayudar a preparar las enzimas digestivas para el licuado.

Jugo de remolacha

Preparación

  1. Licuar una pieza de remolacha cruda con 1 zanahoria, un poco de hojas frescas de perejil y agua mineral hasta encontrar la textura agradable.
  2. Añadir medio zumo de limón al licuado y tomar a sorbos como masticando cada trago para preparar las enzimas del estómago.

Conclusión de una limpieza hepática natural

Aunque no presentes síntomas de tener un hígado estresado o cálculos biliares, se recomienda realizar una limpieza hepática cada cierto tiempo, así como mantener un colon limpio.

Incluye en tu dieta alimentos que ayuden a funcionar tu hígado y la producción de bilis correctamente como el ajo, cebolla, pomelo, ensaladas, canónigo, espinacas, achicoria, diente de león, aguacates, cúrcuma.

Un estilo de vida saludable implica tener una buena salud y un funcionamiento óptimo del organismo.

 

Te recomiendo el libro "Limpieza hepática y de la vesícula" de Andreas Moritz.

Nuestra publicación LIMPIEZA HEPATICA NATURAL tiene un carácter puramente informativo y no sustituye en ningún caso la consulta médica o el asesoramiento de un profesional de la salud. Tampoco sugiere el autodiagnóstico y la automedicación.

La información descrita está pensada ​​solo como una guía general y no es de ninguna manera o forma un diagnóstico.

La información sobre la limpieza hepática es simplemente una recopilación de información de dominio público.

5 comentarios en «Limpieza hepática natural»

    • Hola Mar:`
      De un vaso de cristal de 250ml llenas la mitad con zumo de pomelo natural y la otra mitad de aceite de oliva, bates bien y tomas enseguida para evitar que se separe el líquido otra vez, te aseguro que no está tan malo como puede parecer.

      saludos,

      Responder
    • Hola Martí:
      Se recomienda hacerla durante 3 meses:
      La primera semana de cada mes realizas la limpieza, las otras tres semanas del mes descansas.

      En la primera y segunda limpieza salen piedras y ya en la tercera sale el agua limpia para asegurar que el hígado queda limpio y ya no salgan piedras, y luego programar una limpieza cada año o cuando lo creas necesario.

      saludos,

      Responder

Deja un comentario