¿Cómo limpiar el sistema linfático de manera natural?

El Doctor Robert Morse nos muestra cómo limpiar el sistema linfático de manera natural.

Dr. Robert Morse: Médico naturista, especialista en hierbas medicinales, tras años de estudios y experiencias con miles de pacientes recuperados de una enfermedad autoinmune incurable para los médicos tradicionales, tiene la gran misión de ayudar a personas para que aprendan a curarse ellas mismas de enfermedades como ELA, Esclerosis múltiple, Lupus, cáncer, etc.

Después de 30 años dedicándose al mundo de la salud y tras todos los casos de personas enfermas que ha curado, nos hace compartir su punto de vista para que, pacientes del sistema alopático (medicina tradicional), puedan cuestionar, si en realidad todo lo que nos hace enfermar tiene una clara base de intoxicación general del cuerpo.

Alimentación con productos naturales para un mejor funcionamiento de todo el sistema linfático del cuerpo y asegurar un buen drenaje.

Las enfermedades autoinmunes las cuales los médicos aseguran que no tienen cura, el Dr. Robert Morse nos desvela el motivo de dichas enfermedades y como revertir su proceso.

La mayoría de los pacientes no muere de enfermedades, muere de los tratamientos químicos

El sistema linfático Estancado sufre un gran problema generalizado ante las enfermedades autoinmunes y cualquier tipo de dolencia, deriva de un sistema sanitario que arrebata la salud de las personas con el único afán de enriquecerse y que por medio de la alimentación y los químicos han logrado que todos tengamos una Sistema Linfático dañado.

Qué es el sistema linfático

El sistema linfático es un elemento importante en el cuerpo, está relacionado con el aparato circulatorio y tiene la función de drenaje que mantiene nuestra salud y nos libera de toxinas.

Para qué sirve el sistema linfático:

  • Recoge el líquido intersticial y se encarga de renovarlo a través de los vasos linfáticos.
  • El líquido linfático se conoce como linfa, está compuesta por linfocitos y glóbulos blancos y es el líquido que recoge las toxinas de deshecho de las células para eliminar y depurar el hábitat de las células.
  • El sistema circulatorio bombea el líquido sanguíneo a las arterias, venas y capilares, con la función de intercambiar gases y nutrientes.
  • Cumple también una función autoinmune y de transporte de sustancias como proteínas o lípidos.

Ganglios linfáticos

Son estructuras en forma de alubias que forman parte del sistema inmunitario y se encargan de filtrar las sustancias que se desplazan a través del líquido intersticial.

Ayudan a combatir las infecciones del cuerpo, tenemos muchos ganglios en todo el organismo que se conectan entre sí por medio de vasos linfáticos.

Por ejemplo en cuello, axilas, pecho, abdomen o ingle, tenemos ganglios en forma de racimos.

Son los que nos ayudan a combatir y reconocer microbios o sustancias extrañas, por eso a veces se inflaman cuando son expuestos a bacterias o virus.

Las causas más comunes de inflamación son por abscesos dentales, gripe, resfriados, gingivitis, enfermedades de transmisión sexual, amigdalitis, tuberculosis, infecciones cutáneas, trastornos inmunitarios, artritis reumatoide, lupus etc.

Aunque en algunas ocasiones, puede que la inflamación sea por enfermedades graves como el cáncer, es mejor que el medico determine la causa y pueda actuar.

7 Hábitos para un sistema linfático saludable

  1. Desintoxicar el organismo. descubre como desintoxicar el sistema linfático.
  2. Eliminar de la dieta todos aquellos productos que elevan nuestro PH, alimentos ácidos como carne, harinas, granos, huevos, lácteos, cereales.
  3. Consumir un 80% de fruta, si es astringente mejor (granada, manzana, pera, caqui, membrillo, plátano).
  4. Bayas, Melones, uvas moradas son las frutas más desintoxicantes para la linfa.
  5. Consume fruta en su punto de maduración.
  6. Las verduras no deberían superar el 20% de ingesta al día, al contrario de lo que se piensa, no tenemos un aparato digestivo apropiado para digerir la celulosa de las plantas.
  7. Hacer ejercicio ayudar a circular la linfa.
Cómo limpiar el sistema linfático de manera natural en 7 sencillos pasos

Ejercicio para mejorar la circulación

Al hacer ejercicio favorecemos la circulación, los músculos ejercen un masaje a la piel y los vasos sanguíneos haciendo que se estiren y se abran, favoreciendo la circulación en el organismo de manera natural.

El ejercicio  es muy importante para mover la linfa, ya que los músculos son los que mueven el líquido intersticial a través del masaje,  la persona postrada por enfermedad o  con poco movimiento, puede presentar hinchazón en los pies o brazos.El ejercicio es una de las mejores formas naturales que tenemos para estimular la circulación,  saltar en trampolín o en cama elástica mejora el sistema inmunitario y la vida saludable que es el principal remedio para favorecer y activar la salud.

Estudios científicos demuestran que el efecto rebote es lo más efectivo para eliminar toxinas.

Saltar en cama elástica es la forma de aprovechar mejor los beneficios del ejercicio para la salud:

  • Mejora la capacidad de oxigenación
  • Mejora la condición cardiovascular
  • Disminuye o acaba con la celulitis
  • Aumentar tu metabolismo
  • Mejorar la densidad ósea
  • Tonifica la musculatura
  • Reduce la obesidad
  • Depura toxinas
  • Mejora la salud
El ejercicio es una forma sencilla de limpiar el sistema linfático de manera natural

El cuerpo es un conjunto de células

El cuerpo está compuesto de células, los órganos, la piel, el cerebro, los huesos, etc. Todo el conjunto está formado por 100.000 millones de células.

Cada célula es un individuo que vive, come y deshecha individualmente, pero que forma parte de un conjunto para trabajar en unidad con todo el organismo.

El secreto está en alimentar correctamente este conjunto de células para evitar que muten o mueran, son seres sensibles a los ácidos y desafortunadamente, el mundo ha creado un medio ácido para vivir con los alimentos y las medicinas.

El Dr. Robert Morse nos explica que tenemos dos líquidos importantes en el cuerpo y comprender la función del sistema linfático es necesario para descubrir donde nace la enfermedad autoinmune.

  • El líquido menor, la sangre: que transporta alimento y mantiene la circulación.
  • El líquido mayor, es la linfa: Esta se encuentra entre las células, es el líquido intersticial, se encarga del drenaje de deshechos de las células.

El sistema linfático es el líquido que recoge los desechos de las células con intención de sacarlos fuera del cuerpo por medio de los riñones o la piel.

“La enfermedad es siempre un problema de líquidos más que de células”

Limpiar el sistema linfático de manera natural

6 infusiones para limpiar el sistema linfático con productos naturales.

Debes acompañar la desintoxicación con hierbas (ortiga, orégano, caléndula, diente de león, cola de caballo) para que vuelvan a hacer funcionar tus riñones, ayúdalos a filtrar todas las toxinas acumuladas y dale tiempo a que las células se regeneren.

Todas las infusiones deben reposar 10 minutos.

Te de Ortiga

Estimula el hígado y protege los riñones, favorece la orina y ayuda al tratamiento de enfermedades urinarias.

Ingredientes:

    • 10 gr de flores de ortiga (una cucharada)
    • 250 ml de agua (un vaso)

Preparación:

Pon 1 taza a calentar, cuando hierva apaga el fuego, añade  una cucharada de flores de ortiga.

Modo de consumo:

Toma una taza 3 veces al día.

Diente de león

Sirve para limpiar el organismo de toxinas.

Ingredientes:

    • Un par de hojas de la planta
    • 250 ml de agua (un vaso)

Preparación:

Pon 1 taza de agua con 1 o 2 hojas  de la planta, deja hervir 5 minutos, apaga el fuego.

Modo de consumo:

Toma 3 tazas al día durante un mes, descansa 9 días y repite el tratamiento, luego descansa.

Precaución: mujeres gestantes, niños menores 12 años o pacientes que presentan deshidratación no deben usarlo.

Cola de caballo:

Sirve para las afecciones en los riñones, contribuye a aliviar los trastornos crónicos de riñón, y favorece la eliminación de orina.

Ingredientes:

    • con 1 cucharada de tallos de cola de caballo picados
    • 250 ml de agua (un vaso)

Preparación:

Pon 1 vaso de agua con 1 cucharada de tallos de cola de caballo picados, deja hervir 5 minutos, apaga el fuego.

Modo de consumo:

Toma 3 tazas al día durante un mes, descansa 9 días y repite el tratamiento, luego descansa  para evitar que su uso prolongado provoque diarrea o temblores en los pies.

Orégano:

Sirve para tratar las infecciones urinarias.

Ingredientes:

    • con 1 cucharada de hojas y flores de orégano
    • 250 ml de agua (un vaso)

Preparación:

Pon 1 taza de agua a calentar, cuando hierva, apaga el fuego, añade una cucharadita de hojas y flores de orégano picadas.

Modo de consumo:

Toma 3 tazas al día.

Precaución: mujeres gestantes tomar en moderación, algunas personas pueden ser alérgicas.

Apio

Depurador de toxinas.

Ingredientes:

    • 10 gr de tallos apio picado (una cucharada)
    • 250 ml de agua (un vaso)

Preparación:

Pon 1 taza a calentar, cuando hierva apaga el fuego, añade  una cucharada de tallos de apio picado.

Modo de consumo:

Toma una taza 3 veces al día.

Puedes mezclar el apio crudo en licuados con piña, espinacas, manzana para conseguir un efecto depurativo.

Caléndula

Depurador natural y antiparasitario.

Ingredientes:

    • 2 flores de caléndula
    • 250 ml de agua (un vaso)

Preparación:

Pon 1 taza a calentar, cuando hierva apaga el fuego, añade  las 2 flores de caléndula.

Modo de consumo:

Toma 2 tazas al día durante 9 días para eliminar parásitos, y 2 tazas al día durante un mes para depurar el organismo.

Precaución: personas con enfermedades de corazón, moderar la ingesta, no usar por tiempo prolongado ya que produce insomnio.

En este enlace puedes ver como eliminar parásitos intestinales y lombrices en humanos.

Cómo La alimentación ácida daña el sistema linfático

La alimentación es uno de los factores más importantes que acaban generando esta acidosis.

El consumo de harinas, cereales, alimentos y productos procesados, lácteos, exceso de azúcar, así como refrescos llenos de químicos favorece la acidosis en el cuerpo.

El consumo de productos cárnicos puede elevar la toxicidad en el cuerpo, ya que elevan el pH  y lo vuelve muy ácido, dificultan el mecanismo de desintoxicación y favorecen la acumulación de  toxinas en el líquido linfático.

Con el tiempo, este exceso de acidez en la linfa, que nos quema las paredes celulares de tejidos, músculos y revestimientos nerviosos, tejido glandular, hace que las células se degeneren, los desechos linfáticos traspasan las paredes celulares entrando dentro de las células.

Las células afectadas por la acidosis tienen dos opciones:

  1. Morir.
  2. Mutar y adaptarse al nuevo medio ácido y sin oxígeno que ha generado el organismo,  dando lugar a las enfermedades degenerativas como ELA, artrosis, esclerosis múltiple, lupus, cáncer  y tumores.

El pH de los alimentos

El Dr. Robert Morse nos abre los ojos de nuevo, con su enfoque sobre lo que en general se conoce como “enfermedad”, entender la base de la química y la física es importante.

  • El lado ácido en la escala de pH va de 0 a 7
  • El lado alcalino en la escala de pH va de 7 a 14
  • El 7 se considera neutro.
Ir a los dos extremos de la química es igual de peligroso y mortal, extremo alcalino o extremo ácido.

Algunos ejemplos sobre el pH:

  • La sangre se encuentra en el pH 7,4
  • Los desechos celulares tienen un pH 3
  • La quimioterapia tiene un pH entre 1,5 y 2
  • Melón pH 7 (es el más parecido a nuestro pH)
  • Leche de vaca pH 3
  • Cola-cola pH 2,9
  • Carne cerdo o vaca pH 2
  • Café pH 2
  • Azúcar pH 1

Cura para enfermos ELA, Esclerosis múltiple, artritis, lupus.

Si estás sufriendo alguna enfermedad debes alimentarte un tiempo sólo de frutas para lograr una máxima desintoxicación linfática.

La acidosis solo tiene un remedio eficaz, y es tratarla con alimentos alcalinos para equilibrar el sistema linfático.

Para ello puedes comenzar con purés de melones, uvas, bayas o manzanas por las mañanas y en la merienda, dejando las ensaladas para la cena.

Realiza el cambio paulatinamente, es complicado dejar la alimentación a la que estás habituado, debes mantenerte fuerte de mente para no caer en el error de volver a tu antigua alimentación antes de sentir los beneficios.

Lo ideal es comer solo fruta por lo menos un día entero, y el resto de la semana hacer combinaciones, si logras superarlo, ya puedes ir incrementando los días a base de fruta hasta que notes mejoría.

Búsquedas relacionadas:

Limpieza del sistema linfático
Como depurar el sistema linfático
Formas de limpiar el sistema linfático
Consejos para depurar nuestro sistema linfático
Limpia tu sistema linfático con remedios naturales

Cómo limpiar el sistema linfático de manera natural, conclusión

Si te ha gustado el artículo sobre cómo limpiar el sistema linfático de manera natural compartelo.

El cuerpo es tu hogar

Una clara explicación sería comparar el cuerpo con una casa, en la cocina se preparan los alimentos necesarios para vivir, el baño hace que podamos deshacernos de todos los residuos que sobran.

¿Podemos vivir sin baño?, evidentemente no, si las cañerías están obstruidas por falta de limpieza, es cuestión de tiempo que los desechos salgan por cualquier lugar, no podremos ni utilizar el baño, al final, todo se llenará de desechos y tendremos una vivienda sucia y estropeada.

El sistema de drenaje del sistema linfático se puede comparar con el baño y las cañerías que tienen la función de drenaje.

95 comentarios en «¿Cómo limpiar el sistema linfático de manera natural?»

  1. hola. mi hijo de 14 años ha tenido problemas por sistema linfático…Primero con una osteomielitis hospitalizado con antibióticos y ahora linfangitis aguda… me gustaria saber si los problemas linfaticos se pueden sanar o se arrastran de por vida. Cuales serian las medidas que debemos tomar….

    Responder
  2. Ha sido para mi de gran ayuda porque tengo diagnostico de cáncer de seno con invasión linfática y vascular y el PH de mi cuerpo es muy acido no sube de 5 soy sobreviviente de cáncer de vejiga desde hace 6 años cuando mantuve dieta me mantuve muy bien sin tratamiento clínico gracias porque después de leer este tome conciencia de la importancia que tiene la alimentación y con el bueno proceso de hace 2 meses no someterme a quimioterapia. Mil gracias son una maravilla Dios los bendiga

    Responder
  3. Hola buenos días.
    He venido hasta aquí para que porfavor
    Me ayuden con la situación de salud que estoy pasando.

    Tengo filiariasis linfatica.
    Desde hace un año y no tengo mejorias
    Me estoy tratando naturalmente porque no quiero tomar medicamentos, me gustaría que me ayudaran porfavor. Gracias!

    Responder
  4. Buenas, me diagnosticaron linfoma folicular no hopkins, tengo varios ganglios inflamados, cuello, axila y ingle., me mandaron a realizar una punción de médula osea que no estoy muy seguro de hacerlo.,que me aconsejan? Desde ya muchas gracias.

    Responder
    • Extrae ganglios y llevalos a analizar ke te digan si son benignos o no. Tienes sintomas? En ke estadio se encuentra. Yo tengo ganglios inflamados me dijeron ke es linfoma de manto, no tengo síntomas. Me hice la inmunoterapia no la kimio, pero ya he consultado a varios y lo último es ke mi linfa esta trabajando lento. No es cancer.

      Responder
  5. I have been absent for some time, buut noow I remember why I used to love this webb site.
    Thanks, I will try and check back more frequently. How frequently you update your site?

    Responder
  6. Desde febrero inicie con frutas y verduras y vegetales y estoy bien e visto que el dulce de la fruta puede alimentar el cáncer quisiera saber su opinión y también quiero saber porqué me dice que no coma ensalada a qué vegetales se refiere o que verduras quiero saber para retirarlas de mi dieta muchas gracias espero su respuesta

    Responder
    • Hola Guadalupe:
      Hay una falsa creencia con el azúcar de la fruta, la glucosa que contiene la fruta es sintetizada por el organismo sin elevar el azúcar en sangre, es mucho más saludable que comer cualquier alimento que tenga azúcar industrializado, para combatir el cáncer no hay que quitar la fruta dulce sino todos aquellos alimentos que tienen altas cantidades de azúcares (bollos, embutidos, lácteos, comida precocinadas, enlatados…).
      Las frutas mantienen el ph alcalino lo que hace que las células tumorales no puedan vivir en el organismo, ya que crean demasiado oxígeno para ellas.
      Las frutas hidratan a nivel celular, es la mejor agua que se puede tomar y si no se combinan con otros alimentos como hidratos de carbono, proteínas o verduras son el mejor alimento para nuestro organismo y desintoxican mucho, tanto que en personas enfermas deben tener cuidado si deciden comer solo fruta ya que el arrastre de toxinas que provoca la fruta puede ser letal para estas personas.
      En condiciones normales es excelente, hay que tomarla sola y saber bien las combinaciones no mezclar las dulces con la ácidas etc….
      Con respecto a las verduras según Robert Morse, es porque tiene mucha fibra y celulosa, deben tomarse cocidas la vapor para romper esas fibras, a excepción de las ensaladas que se toman crudas, pero si no tienes ningún problema, no tengas manía de comer frutas y verduras, (la frutas pueden ser un buen desayuno, tentempié o merienda) las ensaladas o verduras cocidas o al vapor son buenas compañeras para la comida o cena.

      Saludos,

      Responder
      • Una persona con lupus y sjogren puede desarrollar linfoma, mi pregunta es como se puede evitar, yo no deseo tomar inmunosupresores ya que tuve una mala experiencia , Porq con lupus no podria comer proteinas, estoy bajo de peso y quiero ganar algo de peso.. pero comiendo frutas y vegetales solo bajare mas , que me recomendarian. . Muchas gracia por su repsuesta.

        Responder
  7. Hola, a mi esposo le acaban de detectar linfadenopatía mediastínica. Estamos en espera de una biopsia, que me recomienda darle para ayudar a que los ganglios linfáticos dentro de su pulmón de desinflamen?

    Responder
    • En homeopatía puede funcionar muy bien el tratamiento descrito, esto se encuentra en farmacias, tomar infusiones de artemisa annua también se recomienda, así como la uña de gato y el boldo, que tome muchos líquidos, el agua de mar podría mejorar la función celular, tomar una parte de agua de mar con tres de agua dulce, puede tomar por las mañanas o preparar una botella de litro e ir bebiendo durante el dia.

      CANCER DE PULMÓN
      También en los producidos por asbesto, tabaquismo, etc :
      Kalium Carbonicum 200CH, dos gotas tres veces/semana.
      Ferrum phosphoricum 3X, 2 medidas 2 veces/dia, para la hemoptisis.

      Otros remedios a considerar para añadir a los anteriores:
      Hepar sulfur 200CH 2 gotas 2 veces/día, si hay tos seca. Suspender o espaciar cuando mejora la tos.
      El Kali carbonicum no se puede repetir con frecuencia, por eso se da Hepar sulfur para la tos seca.
      Thuja 30CH 2veces/día: si hay masas sólidas en el pulmón (consolidación) o metástasis en el pulmón con forma de bala de cañón.
      Lycopodium 30CH 2 veces/día, si hay presencia de liquido en los pulmones. Hace de drenador. Si hubiera mucho aumento de líquido, se dará Lycopodium 30CH en alternacia con Silicea 30CH, 4 gr. de cada uno cada 3 horas . Espaciar según mejoría.

      Si con el Kali carbonicum no hay mejoría, sustituirlo por Lachesis 200CH, 2 gotas a días alternos.

      Saludos,

      Responder
    • Hola Joaquina:
      Puedes pedir una prueba para comprobar que no seas celiaca o sensible al gluten, también te recomiendo que hagas una desparasitación para eliminar carga, el herpes suele salir cuando hay una bajada de defensas y puede deberse a que el sistema inmunológico esté débil bien por exceso de parásitos o bien porque tengas sensibilidad o intolerancia al gluten.

      saludos,

      Responder
    • Hola Guadalupe
      Que baje el consumo de carbohidratos y azúcares, cuanto más natural coma mejor, los zumos naturales de arándanos son ideales para estas infecciones, en infusión tenemos la cola de caballo, malvavisco y uña de gato que se pueden combinar entre ellas.
      Tomar vitamina C como suplemento también mejora mucho los síntomas, así como tomar magnesio.
      combinar con las sales de schüsler
      nº4 Kalium Cholarum
      dos pastillas en ayunas y dos en la noche, son sales naturales, dejar media hora antes o después de lavarse los dientes y comidas, se encuentra en farmacia, esta sal es ideal para regular el metabolismo, reparar inflamaciones.
      en homeopatía:
      Staphysagria 200CH cada/48h .
      Si hay escozor: Medorrhinum 200CH 2 veces al dia. En casos agudos administrar cada 3 horas.

      saludos

      Responder
  8. Disculpe yo estoy comiendo fruta cruda y poca verdura cruda también al menos eso fué lo que le entendí al doctor Robert Morse yo también tengo inflamados los ganglios axilares y estoy comiendo frutas bayas y melones y poca verdura todo crudo me podrías ayudar y decirme si la fruta tiene que ser cocina o cruda muchas gracias espero su respuesta

    Responder
    • Hola Guadalupe:
      Los ganglios inflamados puede que vengan de un sistema linfático obstruido, la fruta se come en todas sus variedades, entera, en batidos, licuados, y la verdura cocida o al vapor excepto ensaladas, debes saber que si de golpe pasas a solo comer frutas y verduras puede haber movimiento masivo de toxinas que te provoquen síntomas como debilidad, dolores, migrañas, así que debes hacerlo de forma progresiva, empieza eliminando alimentos conflictivos como harinas blancas, carnes rojas, lácteos, azúcares, exceso de sal, carbohidratos, cereales desayuno y cambia a integral, semillas germinadas, quinoa, amaranto, frutos secos a remojo 12 horas etc.. y vas introduciendo la fruta hasta conseguir un 80% de alimento vegetal y el resto cereales y semillas.
      Es bueno también practicar un ayuno, puedes empezar por 12 horas (cenas a las 21 y no tomas nada hasta las 9 de la mañana siguiente) luego vas incrementando hasta 14 horas y luego 16 horas, el cuerpo descansa, rompes el ayuno con agua tibia y limón, y luego puedes tomar fruta.
      Acompaña con infusiones que depuren tu organismo como cola de caballo, boldo, te verde, alcachofera.
      Haz baños de sal si tienes la oportunidad (una bañera medio llena con agua caliente y 2 kilos de sal marina) o bien baño de sal de pies con 10 litros de agua y 1 cuarto de sal marina dos veces al día para depurar toxinas.

      Espero te sirvan los consejos.

      Responder

Deja un comentario