Conferencia ¿es el cáncer una enfermedad emocional?

A cargo de Susana Rico en la Casa de Cultura de Castalla

Conferencia ¿Es el cáncer una enfermedad emocional?

viernes 25 de junio a las 19:30h

Organiza

Colaboran

Todo lo que se comenta en el video no tiene intención de sustituir la valoración de un médico ni tampoco anular ningún tratamiento, es una información que puede ser tomada como un aporte que nos ayude a entender los síntomas y decidir la forma de gestionarlo.

Conferencia Ágora Castalla, ¿es el cáncer una enfermedad emocional?

Dr. Hamer

Castellano

Dr. Robert Morse

Castellano

Dra. Mª Teresa Ilari

Castellano

Herramientas

Castellano

La conferencia organizada por Agora Castalla habla sobre:

  • Entender la enfermedad del cáncer.
  • El trabajo del doctor Hamer y su investigación sobre la relación de los traumas emocionales y las enfermedades.
  • Los descubrimientos del doctor Robert Morse sobre el sistema linfático.
  • Los beneficios para la salud del agua de mar.

¿Por qué unas personas tienen cáncer y otras no ante los mismos factores?

Según el libro "El diccionario de las emociones" de Jacques Martel, las causas de las dolencias y enfermedades se relacionan con los pensamientos, sentimientos y emociones.

LAS MIGRAÑAS según El diccionario de las emociones

Están asociadas a trastornos de la visión y la digestión.

La migraña expone mi resistencia vinculada a la incapacidad de cumplir con lo que se me ha pedido, es inalcanzable para mi y me estalla la cabeza, me siento incompetente sobre todo en el plano intelectual.

Conflicto: No quiero ver ni digerir lo que sucede en mi vida, me invade la frustración, angustia y soy incapaz de tomar una decisión ante esto que me pasa.

Puede ser también que salga a la luz una represión desde la infancia relacionada con problemas sexuales.

Puedo sentir incomprensión por parte de mi entorno más cercano.

Puedo sufrir carencias de amor por parte de alguien.

Que debo hacer: Comprender que debo pasar a la acción, tomar consciencia de lo que estoy huyendo o de lo que me molesta y hacerme responsable.

Si no puedo pasar a la acción, dejo fluir los acontecimientos libremente en mi vida,  a cambio obtengo alegría, paz, armonía.

La Nueva Medicina Germánica

Dr. Ryke Geerd Hamer (17-05-1935 / 02-07-2017)

  • Especialidad en Radiología
  • Pediatra
  • Psiquiatra
  • Medicina Interna
  • 6 años de estudio en Física

Ha desarrollado varios inventos que ha patentado, entre los que se encuentran una sierra para las intervenciones quirúrgica de los huesos y un bisturí eléctrico que lleva su nombre, que corta 20 veces más finamente que el bisturí convencional, permitiendo una cirugía menos traumática.

Según el Dr. Ryke Geerd Hamer el cáncer es una respuesta biológica de supervivencia que pone el marcha el organismo cuando sufrimos un shock traumático inesperado y mientras no se resuelva, habrá una modificación de las células dando lugar a una patología.

Si comparamos el funcionamiento del cerebro con el funcionamiento de un coche...

Realizó varios estudios sobre enfermos de cáncer de pulmón y cáncer de mama, demuestra que todos los pacientes que el trató antes habían sufrido un tipo de trauma. El tipo de trauma que genera el cáncer de pulmón es distinto del que genera el cáncer de mama.

La Universidad de Trnava en Eslovaquia corrobora su descubrimiento en 1998.

El foco de Dirk Hamer

Cáncer de mama izquierda:

Conflicto: madre-hijo, madre-hija o del nido.

(auto reproche de la madre porque se le soltó su hijo de la mano y fue atropellado. Sentir soledad y sentimientos de abandono porque los hijos se casan y se van de la casa, Sentir incapacidad de hacerles feliz y atender como madre.

Cáncer de mama derecha:

Conflicto:  preocupaciones o peleas con la pareja o con amig@ ,compañero de trabajo, jefe, conflictos con el padre).

Cáncer de estómago:

Conflicto: “no puedo digerir lo que me pasa.

Cáncer de colon:

 Conflicto: contrariedad indigesta, “porquería”.   Acusación penal injusta, vivir algo como sucio, abusos

Cáncer de Próstata:

Conflicto emocional: es un conflicto sexual, abandonado de la pareja. O no cumplir como hombre, no sentirse valorado masculinamente, o no poder proteger el hogar como hombre.

5 Leyes biológicas de la Nueva Medicina Germanica

La Nueva Medicina Germánica se basa en 5 leyes biológicas que pueden aplicarse en cada enfermedad:

  • Primera Ley: Las enfermedades graves se originan por un conflicto o trauma fuerte.
  • Segunda Ley: Hay dos fases;
    •   Fase activa,  el cerebro manda orden de aumentar o disminuir células o tejidos y se presentan síntomas de estrés, fatiga, insomnio, manos y pies fríos.
    •   Fase de curación el cerebro revierte la orden y se presentan los típicos síntomas de lo que denominamos mal “enfermedad” fiebre, dolor, malestar, infecciones….
  • Tercera ley: La metástasis no se da por que las células migran por el torrente sanguíneo, son nuevos conflictos que se generan tras un diagnostico médico.
  • Cuarta ley: El cuerpo necesita virus, hongos y bacterias muy importantes en la fase de reparación y es una locura neutralizarlas.
  • Quinta ley: Si entendemos la enfermedad como una respuesta natural del cuerpo podemos ayudar a sanarlo sin necesidad de medicina química.

No todos los conflictos son generadores de cáncer.

Desde que somos niños, todos vivimos conflictos y traumas una o más veces en nuestra vida.

Muchos de estos conflictos se resuelven enseguida y pasan desapercibidos.

Es preciso destacar aquí que no todo conflicto es generador de cáncer, si no, no quedaría ya nadie con vida.

Para que se produzca un cáncer es necesario que se produzca un choque conflictivo fulminante, masivo, que no pueda ser resuelto o integrado.

Ningún hecho externo provoca enfermedad, sólo nuestra incapacidad de aceptarlo es la que crea el choque emocional que nos lleva a la enfermedad.

El Sistema Linfático y el Cáncer

Dr. Robert Morse

  • Iridólogo.
  • Bioquímico.
  • Autor libros de salud.
  • Médico naturópata certificado y acreditado.
  • Experto en hierbas medicinales.

 

¿Qué es el sistema linfático?

  • El sistema linfático se podría decir que es el “alcantarillado del cuerpo”.
  • El cuerpo está formado por un conjunto de células que a su vez forman los órganos, son más de 76 billones de células en el organismo.
  • Cada célula es un organismo vivo que comen y excreta, estos deshechos son recogidos por la linfa que es el líquido que rodea cada célula.
  • La sangre es el líquido menor y se encarga de llevar alimentos a cada una de estas células.
  • La linfa es el líquido mayor y su función es mantener libre de toxinas a las células.
  • Es por eso que decimos que el sistema linfático es uno de los sistemas más importantes que tenemos en el organismo, está vinculado al sistema circulatorio y cumple la función autoinmune, también transporta sustancias como proteínas o lípidos.
  • Los órganos más importantes del sistema linfático son los riñones, la piel y el colon para eliminar los residuos celulares.
  • Los fluidos linfáticos con residuos celulares viajan hasta los vasos linfáticos, llegan a los ganglios linfáticos y por último son llevados a los órganos antes nombrados para su eliminación del cuerpo.

Cómo saber si los riñones están filtrando bien

  • No consumas ningún líquido tres o cuatro horas antes de acostarte.
  • Orinar en un frasco de vidrio a primera hora de la mañana y deja reposar entre 6 y 8 horas.
  • No se preocupe por el color, si está nubloso, sus riñones están filtrando linfa.
  • Si la orina está clara sin velo ni partículas sólidas, está claro tiene algo de trabajo que hacer.

Para entender el sistema linfático lo podemos comparar con el funcionamiento de una casa.

El sistema linfático es el desagüe del cuerpo, mientras que la sangre del sistema circulatorio sería la cocina del organismo.

¿Cuánto tiempo puede aguantar un cuerpo sin un desagüe en condiciones?

Herramientas para una vida saludable

Cuidar mis emociones, si tengo un conflicto trato de gestionarlo o de pedir ayuda.

Alimentación saludable y viva.

Como debe ser un plato de comida sano y equilibrado

Fuera azúcares y carbohidratos altos en glucosa.

Ejercicio para mover el sistema linfático

Agua de mar, baños de sal, cepillados en seco

Apaga la tele y cuida la mente con relajación, yoga, música, actividades bonitas para ti, terapias alternativas, controla las emociones negativas.

 

Aquí puedes descargar los libros que se comentan en la conferencia

Beber agua de mar

Teniendo en cuenta las leyes del Dr. Hamer sobre la autocuración

autor: Francisco Martin

Ediciones obelisco

 

Cúrese comiendo y bebiendo

autor: Israel Rojas Romero

El gran diccionario de las dolencias y enfermedades.

El diccionario más completo sobre las causas de las dolencias y enfermedades relacionadas con los pensamientos, sentimientos y emociones.

autor: Jacques Martell.

Editions Quintessence.

1 comentario en «Conferencia ¿es el cáncer una enfermedad emocional?»

Deja un comentario