La felicidad es un estado que se vive, por lo tanto hay que dejar de buscar a fuera como si se tratara de un bien que podemos comprar o adquirir, la felicidad está en aceptar que y quiénes somos, donde vivimos y todo lo que tenemos.
Nuestro día a día está lleno de contratiempos que tenemos que lidiar, problemillas leves que solemos resolver enseguida, los que preocupan son los conflictos que nos lleve días encontrar la solución y eso afecta a nuestro humor, nuestra manera de relacionarnos con los demás, nuestro sueño incluso nuestra forma de alimentarnos.
Si la mayoría son negativos, imagina lo que esto supone para tu sistema nervioso.
Los pensamientos negativos son traducidos por el sistema nervioso como amenaza, pone al cuerpo en modo lucha o huida y hace que vivamos en un continuo estrés.
Al mantener todo el tiempo el modo protección y amenaza en el sistema nervioso aumenta la presión arterial, el corazón se acelera y la circulación se ve afectada, el cortisol toma el control en tu cuerpo, el sistema inmunológico cae y las células no pueden regenerarse ya que están en tensión constante.
Como lidiar con los conflicto diarios.
- Tratar de encontrar la manera de simplificar los problemas y mantenerte en el presente, preocuparte de sucesos futuros, vivir con miedo y ansiedad, si no tienes la certeza que el problema aparecerá te genera un estrés injustificado.
- Para la mente es más fácil repetir una y otra vez el motivo de mal estar que poner a trabajar la mente para aceptar el conflicto y tratar de buscar una solución.
- Puede que te guste tenerlo todo controlado, y cada cosa que se escapa a tu control te provoca sufrimiento, aprende a delegar y confiar con los demás.
- Muchas veces tenemos tendencia a aquellos pensamientos rumiantes que damos vueltas y vueltas sin avanzar y que nos lleva al agotamiento mental, intenta atajar el problema con una simple pregunta;
- ¿Puedo hacer algo para solucionarlo? Si es así ¡Hazlo!
- Si no depende de ti solucionarlo, deja de preocuparte.
- También funciona preguntarte si ese problema que tienes ahora tendrá importancia dentro de unos días, de una semana, unos meses o unos años, casi siempre la respuesta es Nada. Así es más fácil poder tomar una decisión.
- Si no encontramos la manera sencilla de resolver todos los conflictos que se nos van presentando día a día, viviremos encadenados a nuestra mente que suele jugar en la zona de emociones negativas.
- Debemos ser conscientes de que lo que pensamos afecta activamente al cuerpo y a la salud, estar en modo estrés todo el día, durante largo tiempo genera enfermedades tan graves como pueda ser el cáncer
Como encontrar la felicidad
¿Qué puedo hacer para ser feliz?
La palabra “felicidad” se relaciona con una búsqueda continua, la búsqueda del secreto mágico que nos haga ser felices.
Ni los avances tecnológicos, móviles última generación, nivel económico medio, poder comprar todos los caprichos que se nos antoje, televisores plasmas, miles de canales de entretenimiento, salir a cenar a menudo, la nevera a rebosar…
¿Por qué todo esto, no da la felicidad?
Se puede decir que antes con menos la gente era más feliz, tal vez porque no asociaban la felicidad a cosas materiales como hoy en día, tenían recursos culturales y espirituales para llegar al deseado estado de felicidad, prácticamente este modelo de vida ha desaparecido, aunque podamos encontrar algunas tribus perdidas que mantienen esta filosofía de vida.
Tomamos como ejemplo una tribu del Amazonas en Venezuela, cerca del rio Orinoco, un pueblo llamado Piaroa. Este poblado no está contaminado por la civilización moderna, se podría decir que su felicidad desborda por doquier.
Los Piaroa, viven en plena selva, sin luz, agua corriente, hospitales, centros comerciales, internet, no tienen gobierno, nadie es más que nadie, todo es de todos y se respeta. A los niños nunca se les castiga de forma física, sino que les hacen compensar con acciones el daño que han hecho, no fomentan el sentimiento de propiedad, ni competencia, los mayores enseñan a los niños, cada uno de ellos es tratado como un ser importante y que forma parte de un grupo pero al mismo tiempo se sienten libres.
Festejan, bailan y cantan igual cuando nace un niño que cuando muere un viejo o un adulto, cuando llueve o para que llueva, cuando hay caza o para que la haya.
No sufren estrés, ni de corazón ni de insomnio y lo más importante es que están siempre en familia.
¿Ser felices pasa por ir a vivir con una tribu?
No hay necesidad de renunciar a los modernismos, no hay que aislarse y buscar una tribu perdida para recuperar la felicidad, hay que poner sentido común y dejar de pensar que la felicidad está en aquello que quieres lograr, conseguir o comprar.
La felicidad se lleva dentro y todo pasa por apreciar lo que se tiene en vez de desear lo que tienen los demás, aceptar como somos y dejar de compararnos con los más guapos o guapas, ya que crea frustración.
Pasos a seguir para alcanzar la felicidad;
- Primero; Trata de socializarte más, pero no por medio de redes sociales, queda con ese amigo o amiga que hace meses que no ves, organiza un café con tus conocidos, con la familia.
Las personas que se consideran felices dicen que pasan mucho tiempo con sus amigos y su familia, les aleja del estrés y muchas veces sirve de terapia para hablar sobre cosas del día a día que nos preocupan y no las hablamos al no encontrar el momento adecuado. - Segundo; Dejar el egocentrismo y pensar un poco en los demás, a menudo buscamos comprar algún capricho, hacer algún viaje, comer en un buen restaurante para llenar una necesidad de auto querernos.
Pero las personas más felices dicen que se sienten más plenos cuando lo que buscan, compran y organizan, lo hacen pensando en la sorpresa que le darán al otro. - Tercero; Practicar buenas acciones con los demás puede aportarnos el triple de felicidad que si sólo pensamos en nosotros mismos.
La clave para la verdadera felicidad está en ayudar a otros
La ciencia asegura que regalar nuestro tiempo a favor de una obra benéfica con los más necesitados nos da un subidón de felicidad. - Cuarto: Agradece todo cuanto tienes por poco que sea, dedica un momento del día para apreciar todo lo que tienes, es una terapia positiva para neutralizar el ego.
¿Acaso no te sientes afortunado por tener la nevera llena de comida, ropa para elegir, agua caliente para ducharte, agua para beber?
Te recomendamos un video en el que un chico va por la calle regalando dinero entre los sin techo, imagínate que eres tú el que hace esa buena acción, te hace vibrar el corazón.
Frases de felicidad de personajes célebres.
"El pasado pasado está, el futuro es un incierto, el presente es un regalo" - Kung Fu Panda
"El secreto de la felicidad no radica en buscar, sino en estar satisfecho con lo menos posible" - Sócrates
"He aprendido a buscar mi felicidad limitando mis deseos en lugar de tratar de satisfacerlos" - John Stuart Mill
"¿Qué es la felicidad? La sensación de que el poder está creciendo, que la resistencia está siendo eliminada. " - Friedrich Nietzsche
"Mientras más medites en buenos pensamientos, mejor será tu mundo" - Confucio
"Si estás deprimido, vives en el pasado, si estás ansioso, vives en el futuro, si estás tranquilo, vives en el presente" - Lao Tzu
"La felicidad es como la mariposa. Cuanto más la persigas, más escapará. Pero si vuelves tu atención a otra parte, simplemente vendrá y se sentará en tu hombro. " - Henry David Thoreau
"La felicidad no es hacer lo que quieres, sino hacer lo que no quieres" - Jean-Jacques Rousseau
“El que es muy feliz tiende a olvidar las cosas” - Susanna i Ti
"No busques la felicidad, siempre está dentro de ti" - Pitágoras
"Si en el mundo de hoy hubiera una gran cantidad de personas que quisieran su propia felicidad más que la miseria de los demás, en unos pocos años tendríamos un paraíso". - Bertrand Russell
"Si solo quisiéramos ser felices, sería fácil. Pero queremos ser más felices que los demás, y eso es, casi siempre, difícil, porque creemos que son más felices de lo que son”. - Montesquieu
21 Grandes frases que explican qué es la felicidad
- Sonríe en cada oportunidad. No porque la vida fuera fácil, perfecta o como esperabas, sino porque has elegido ser feliz y estar agradecido por todas las cosas buenas que tienes y todos los problemas que sabes que no tienes.
- Nunca dejes que un mal día te haga sentir que tienes una mala vida.
- Dígale al comité de negatividad que se sienta en su cabeza que a partir de ahora las decisiones las tomaras tú.
- Tenemos la suerte de vivir en un mundo donde puedes convertirte en lo que quieras, se tú mismo.
- Cuanto más ames tus decisiones, menos necesitarás que otros las amen.
- Es importante hacer feliz a alguien. Y es importante comenzar contigo mismo.
- La vida no se trata de hacer felices a los demás. La vida se trata de compartir tu felicidad con los demás.
- Si te comprometes con algo, nunca sabrás lo que realmente mereces.
- Si tu felicidad depende de lo que otra persona esté haciendo, tienes un problema bastante grande.
- Cualquier cosa que alguien te haya hecho en el pasado no tiene poder en el presente. Solo tú le das fuerza.
- No te preocupes demasiado por las personas que no están preocupadas por ti.
- Si quieres superar un problema, deja de pensarlo una y otra vez y habla de ello. La mente afecta tu boca y la boca afecta tu mente.
- Decir adiós es una de las formas más dolorosas de resolver un problema. Pero a veces es necesario.
- Avanzar no significa que te olvides, significa que eliges la felicidad en lugar de la tristeza.
- Mientras estés preocupado por lo que los demás piensen de ti, perteneces a ellos.
- Siempre eres libre de hacer algo que te haga sonreír.
- Tú defines tu vida. No dejes que otras personas escriban la historia de tu propia vida.
- No tengas miedo de cambiar. Muchas veces perderás algo bueno y luego ganarás algo mejor.
- La preocupación es una gran pérdida de tiempo y energía. No cambia nada. Todo lo que hace es robar su alegría y obstaculizar su capacidad de hacer cambios positivos.
- Si quieres ser feliz y feliz, deja de lado tu necesidad de tener siempre la razón.
- Te muestras mejor cuando usas tu sonrisa. No hay belleza como esa saliendo de ti.
Se el doctor de la felicidad
¿Qué emociones reinan en tu día a día?
La vida es un espacio corto de tiempo que se acaba y hay que aprovechar cada segundo, imagina que estás sentado en una mecedora, tienes ya 80 años, que consejos te gustaría dar a tu yo de ahora.
Cambiar el hábito de la mente para que salga de la zona confort y se mueva por emociones positivas es trabajo de cada uno.
Ahora tienes consejos para plantearte si te merece la pena vivir la vida con preocupación, miedos, ansiedad, frustración, ira o por el contrario, te relajas, sonríes y tomas las decisiones sin temor a equivocarte, porque si te equivocas aprendes y la vida está llena de aprendizajes.
Búsquedas relacionadas con la felicidad:
La felicidad, la felicidad frases, la felicidad que es, hormonas de la felicidad, el doctor de la felicidad, salto a la felicidad, frases con la felicidad, definición de felicidad, frases de felicidad.
Es necesario ser feliz ya que de ello depende tu salud
.. tengo lupos .
Tengo 20 años y la verdad que me ayudaron bastante con sus consejos, ya no estoy deprimido como antes .. se que es muy dura la lucha ..
Pero la lucha hasta el final
Hola Anderson M.
Gracias por tu comentario, es cierto que las emociones son un factor importante que afectan a la salud, el optimismo es nuestro mejor aliado, yo superé un lupus (LES) y creo que lo logré con una combinación de varios factores, alimentación emocional, alimentación física, cambio de amistades, práctica de yoga y meditación.
Ahora que entiendo como funciona el sistema linfático puedo entender cómo se origina una enfermedad y la manera de volver a sanar de forma natural y eso me dá seguridad.
Solo te pido que no tires nunca la toalla, la salud depende de cada uno de nosotros.
Un fuerte abrazo
Es cierto se busca la felicidad en el exterior cuando en realidad está a nuestro lado