La combinación de frutas perfecta.
Todo sobre la combinación de frutas, alimento perfecto y saludable.
La fruta es un alimento vivo capaz de regenerar e hidratar las células, entonces, ¿por qué no hacen publicidad a su favor?
La fruta es demasiado barata para hacer negocio con ella, así que es mejor transformarla, quitar sus propiedades nutricionales y ofrecerla en forma de zumos industriales, pasteles, mermeladas, cremas, helados, fruta envasada con azúcar etc.
Los beneficios de comer fruta:
- Purifica
- Desintoxica
- Aporta energía
- Rejuvenece la piel
- Regula el colesterol
- Aporta antioxidantes
- Favorece la digestión
- Hidrata a nivel celular
- Previene enfermedades
- Combate el estreñimiento
- Alivia la retención de líquidos
Son el mejor alimento con muchos beneficios que podemos ofrecer a nuestro cuerpo, un alimento lleno de vitaminas, minerales y de fácil digestión, además proporcionan enzimas, fibras y ácidos que limpian de toxinas y deshechos acumulados en los intestinos.
Infografía sobre la combinación de frutas.
Cómo combinar las frutas adecuadamente.
Tips saludables que debes saber
Positivo
- Las frutas hay que consumirlas en su punto justo de maduración, se nota por el olor que desprende y el tacto algo blando son óptimas para la digestión y llenas de nutrientes.
- Mejor elegir las frutas de temporada y de la zona para evitar comprar y consumir la que se recogió verde del árbol para soportar el transporte y almacenaje para su distribución.
- Elevar el consumo de piezas enteras y licuados naturales de fruta puede contrarrestar los químicos y toxinas de los alimentos cocinados o fritos.
- La fruta no engorda, lo que aumenta la obesidad es combinarla mal, creando fermentación, mezclarla con harinas, lácteos, grasas o endulzarlas con azúcar (Melocotón o piña en almíbar, nata con fresas, plátanos frito con caramelo…)
- La fruta debe comerse media hora antes de las comidas o esperar que pase la digestión para evitar fermentaciones que invaliden los nutrientes.
- Los aguacates contienen más proteína que la leche, no combinar con otras proteínas, sí combina con frutas ácidas, pero no con las dulces.
Negativo
- Las frutas demasiado maduras son indigestas por que han empezado el proceso de fermentación de sus azúcares.
- Las frutas verdes contienen almidón y ácidos que las hacen indigestas.
- Si la conservamos en el refrigerador se rompe la cadena de maduración y pierde muchas propiedades.
- Consumirla como postre puede generar gases e indigestión.
Cómo comer la fruta de forma saludable
Cuando la fruta se combina con otros alimentos se genera una fermentación que provoca síntomas muy parecidos al haber ingerido alcohol, la mezcla también da lugar a digestiones pesadas, sensación de hinchazón y pesadez y se reducen los beneficios.
Para los desayunos es mejor consumir frutas ácidas ya que estimulan el metabolismo y activan las células del hígado y tienen un efecto limpiador sobre la sangre, su tiempo de digestión se reduce entre 20 y 30 minutos. (Piña, naranja, mandarina, mango, limón, guayaba, fresa)
Antes de tomar el almuerzo a medio día deben consumirse frutas que nos aporten grasa buena y proteínas como aguacate, almendras, nueces. Como postre puedes sustituirla por una infusión digestiva como manzanilla, tomillo, orégano.
Antes de la cena consumir frutas dulces como papaya, plátano, manzana, pera, caqui…
Puedes optar por los zumos, licuados o batidos de piezas enteras respetando las combinaciones adecuadas, si las bebes con el estómago vacío también te aportarán numerosos beneficios.
Los zumos son saludables pero deben ser caseros y que no sustituyan las frutas enteras, se prescinde de las fibras que metabolizan el azúcar más lento y aunque tienen otros beneficios para la salud no hay que abusar de ellos.
La mejor combinación de frutas
Cómo combinar bien las frutas.
Al igual que otros alimentos, las frutas deben ser bien combinadas para evitar problemas digestivos.
En la red puedes encontrar multitud de recetas para batidos o licuados que combinan fruta y verdura, solo la manzana podría ser combinada con verduras de hoja verde.
Evitar estas combinaciones:
- La piña y la naranja se recomienda comerlas solas, pueden dar lugar a dolores de cabeza o flatulencias.
- No debes combinar naranja y limón producen gastritis.
- Papaya y la pitahaya juntas provocan diarrea.
- No mezclar plátano y melón son muy calóricos.
- Ciruela y pera, combinados aportan mucha fructosa, no recomendado para diabéticos.
- El limón con sal para aliño de ensaladas puede bajar los glóbulos rojos en sangre.
- No debes tomar más de 3 frutas a la vez, para evitar sobrecargar la digestión y que afecte a la salud.
- Las frutas ácidas después de mediodía pueden generar acidez estomacal.
La sandía y el melón es imprescindible que sean consumidas solas, la sandía por ejemplo, al oxidarse con oxígeno produce arsénico que mezclado con otros alimentos puede hacer que invada nuestro organismo atacando al corazón.
El melón es muy saludable y efectivo para estimular el aparato digestivo y depurarlo, es mejor consumirlo antes del desayuno, si se consume solo tiene una digestión de 30 minutos y tiene un efecto de lavado interno, a medio día y por la noche no se recomienda su consumo.
Las manzanas y peras se consideran frutas comodín, combinan bien con la mayoría de frutas y alimentos.
Publicaciones relacionadas:
Publicaciones no relacionadas.
Ya encontré las fresas jajaja
Me faltaron las fresas.
Disculpe no entendí leí lo que dice el doctor Morse que el limón con sal para aliño para las ensaladas puede bajar los glóbulos rojos me gustaría que explicará un poco yo hago mis ensaladas con limón y sal
Hola Guadalupe:
Es por el tema de mezclar ácidos, si vas a comer carne o proteínas se puede usar el limón como aliño ya que el ácido favorece la digestión de las carnes, pero con otro tipo de alimentos como cereales, hidratos de carbono, almidones como el arroz el ácido puede hacer una mala digestión.
Si se tiene un ph en el cuerpo demasiado ácido esto influye en la salud, ya que las células necesitan un medio más alcalino para vivir, las ensaladas aportan alcalinidad al cuerpo, pero aliñar con sal y limón contrarresta esta alcalinidad y lo transforma en ácido, es mucho mejor usar solo agua de mar (la podemos tener en una botellita de spray preparada para rociar alimentos, así se salan pero no añadimos sodio innecesario)
La sal comprada tiene tratamiento químico que aumenta el sodio en el cuerpo, no nos da ningún beneficio, es mejor usar agua de mar o sal sin procesar.
Es igual que mezclar frutas ácidas con frutas dulces, para una buena combinación es mejor tener en cuenta esta asociación para aprovechar mejor los nutrientes.
Saludos,
Hola, muchas gracias por su respuesta Rolando Diaz
Saludos cordiales
Hola, tengo muchos problemas digestivos para comer todas las frutas y verduras crudas.
Me generan descompostura y muchos gases las cosas crudas.
Les pido por me digan que se puede hacer, porque es un bloqueo para comer sano, y este problema me va a debilitar.
Saludos