Tratamiento con el protocolo combinado CE
Enfermedades a tratar con el protocolo combinado CE:
- Cirrosis hepática
- Fiebre tifoidea
Protocolo C
10 ml de CDS en 1 litro de agua al día, repartido en 8 tomas hasta su remisión.
Protocolo E
10ml de CDS por cada litro de agua, una vez al día antes de acostarse o cada 2 días, durante 2 semanas.
Cirrosis hepática
Es el deterioro del hígado debido a una lesión crónica, la sangre no circula bien por las partes afectadas del hígado anulando la función del órgano para eliminar bacterias, toxinas, procesar nutrientes, hormonas o fabricar proteínas, bilis y afectando a la coagulación de la sangre, gestión de las grasas, regulación del colesterol y vitaminas.
La cirrosis hepática puede producirse por consumo elevado de bebidas alcohólicas o por infección de virus C que inflaman el hígado.
Los síntomas de la Cirrosis hepática
- Arañas vasculares.
- Debilidad general.
- Dolor e hinchazón abdominal.
- Facilidad para sangrar.
- Fatiga.
- Ictericia.
- Náuseas.
- Pérdida de apetito.
- Retención líquidos.
- Vómitos.
Para tratar la cirrosis se usan tratamientos dietéticos, farmacológicos o en casos graves se recurre a un trasplante hepático.
Fiebre tifoidea
Infección por bacterias de la familia de la salmonella, se produce por contacto de heces o aguas contaminadas, aunque también se puede contagiar por portadores sin síntomas.
La bacteria salmonella typhimirium vive en los intestinos y el torrente sanguíneo de las personas, entra por la boca y se aloja en el intestino entre 1 y 3 semanas, luego pasa a los órganos por la sangre y se mantiene viva al poder introducirse dentro de las células donde los glóbulos blancos no pueden atacar.
Hay entre 1 y 2 semanas de periodo de incubación desde la infección.
Los síntomas de la Fiebre tifoidea
Fiebre alta, dolor abdominal o de cabeza, pérdida de apetito y diarrea.
El tratamiento para la fiebre tifoidea suele ser por medio de antibióticos, y en algunos casos puede causar la muerte si no es tratada a tiempo.