Tratamiento con el protocolo combinado CJK
Enfermedades a tratar con el protocolo combinado CJK:
- Afta bucal
- Caries
- Estomatitis vesicular
- Gingivitis
- Periodontitis
Protocolo C
10 ml de CDS en 1 litro de agua al día, repartido en 8 tomas hasta su remisión.
Protocolo J
10ml de CDS 200 ml de agua, hacer buches durante 3 minutos, usar después de cada cepillado.
Protocolo K
Diluir 50% CDS 50% agua destilada y rociar la zona.
Diluir 3 cucharaditas DMSO y 1 cucharadita de agua y aplicar con masaje en la zona.
Definición de enfermedades tratadas con protocolo combinado CJK
Afta bucal
Es una úlcera ovalada con un velo blanco o amarillo, no presenta infección y puede salir en los labios, lengua, encía, garganta, velo del paladar, son dolorosas y conllevan dificultad para comer o hablar.
Caries
Afecta a los dientes y se produce por las bacterias de la boca que producen ácido al descomponer el azúcar que se ingiere en la comida, estos ácidos rompen el esmalte de los dientes facilitando la entrada de las bacterias al tejido blando del diente que al tocar el nervio es cuando se produce un dolor de moderado a intenso.
Estomatitis vesicular
Enfermedad causada por un virus de la familia Rhabdoviridae, la enfermedad puede ser por infección de un animal enfermo, deficiencias nutricionales, radioterapia o alguna reacción alérgica. La infección empieza en la boca o labios en forma de úlceras dolorosas.
Los síntomas son fiebre, exceso de saliva, malestar, dificultad para tragar.
Gingivitis
Dolencia de las encías a causa del sarro acumulado en los dientes, dentro del sarro se esconden bacterias que infectan la encía y la vuelven sensible.
Síntomas, sangrado, color rojo brillante o púrpura entre dientes, placa visible color amarillento, encías sensibles al tacto sin dolor, úlceras, inflamación, dientes que se mueven, pérdida de hueso.
Periodontitis
Es una complicación de la gingivitis que afecta al hueso maxilar provocando inflamación e infección de los ligamentos y huesos que soportan la pieza dental.
Síntomas, dientes que se mueven, encías inflamadas, sangrado de encías al cepillar o comer, mal aliento.
El enjuague bucal amarillea los dientes?
Gracias
El uso de CDS como colutorio puede provocar que los dientes tornen amarillos?
Hola: puedo seguir este protocolo
CJk para una cirugía bucal de injerto de hueso, para no tener que tomar antibióticos?
Gracias!!
Hola Celina:
Te agradecería pudieras compartir conmigo tu experiencia de injerto de hueso dental, ya que debo someterse a ese tratamiento.
Buenos días !! Quisiera la fórmula para cataratas ,no consigo el DMSO de grado farmacéutico .
Tengo el Tópico al 99% . Soy de Argentina . Gracias!!!
Buenas, mi gato tiene periodontitis, las indicaciones serían iguales que para las personas? Gracias.
Hola Jessica:
Para tratar al gato puedes hacer el siguiente tratamiento detallado
PROTOCOLO BUCAL PARA ANIMALES (Andreas Kalcker)
Es muy importante mantener la higiene bucal de sus mascotas para evitar problemas dentales y bucales a futuro, más aún sí comen alimentos procesados y azucares dentro de su dieta. Puede empezar por un problema leve y luego intensificarse, por ejemplo: Estomatitis, gingivitis, sarro, las encías se inflaman y los dientes se sueltan perdiéndolos del todo; el tratamiento antibiótico convencional no funciona en estos casos.
CEPILLO DENTAL: Activar 4 gotas para 50 ml de agua mineral, con un cepillo de dientes refregar con esta mezcla y lavar la boca del animal incidiendo en la zona afectada.
BOTELLA SPRAY: Para casos en las encías y boca: 10 gotas activadas en 60ml de agua mineral y rociar la zona afectada varias veces al día.(guardar la mezcla en frío si la temperatura ambiente es alta).
Si tu gato se deja, puedes usar una hoja de salvia fresca para frotar sus dientes, también ayuda a eliminar el sarro acumulado, con el CDS se evita la infección por bacterias.
El CDS tomado es distinto para gatos, primero prueba de manera local.
saludos,
Gracias por compartir.
hola a todos,
tengo parodontitis y se me mueve un diente ya. Conozco el cds hace mucho tiempo pero creo q nunca he llegado a tomarlo de forma correcta. Quisiera saber si alguien lo ha usado para este problema y si ha tenido buenos resultados.
Muchas gracias.
Hola Montse:
Prepara un spray con 50% de CDS y 50% agua mineral y lo dejas en la nevera, puedes rociar tus dientes las veces que lo necesites, sobre todo cuando acabes tus cepillados, esto mantendrá la boca más desinfectada, pero para mejorar tus dientes y la debilidad de los mismos te recomiendo que tomes las sales de schüsler.
Sales de Schüssler N.1 Calcium Fluoratum
Devuelve la tonicidad a la piel. Refuerza las articulaciones, huesos y esmalte dental.
El Calcium fluoratum o fluoruro de calcio ayuda en la formación de huesos, tendones, ligamentos, dientes y uñas, reforzándolos y haciéndolos más sólidos.
Por ejemplo: protege los dientes de caries.
Toma 2 pastillas sublinguales en ayunas, dos por la noche una hora después de la cena.
saludos,
Buenos días
Para la periodontitis entonces que protocolo sería? Muchassss gracias
Muchas gracias x tanta información
Gracias por compartir esta pagina….
Felicidades.