CDS protocolo combinado C+LKT

Tratamiento con el protocolo combinado C+LKT

Enfermedades a tratar con el protocolo combinado C+LKT:

  • Tumor

Protocolo C+

30 ml de CDS en 1 litro de agua al día, repartido en 8 tomas hasta mejorar.

Protocolo C+ CDS completo

Protocolo L

En una bañera con agua tibia añadir de 30 a 60 gotas de MMS y permanecer sumergido en el agua durante 20 minutos cada 2 días.

Protocolo L CDS completo

Protocolo K

Diluir 50% CDS 50% agua destilada y rociar la zona.

Diluir 3 cucharaditas DMSO y 1 cucharadita de agua y aplicar con masaje en la zona.

Protocolo K CDS completo

Protocolo T

Empezar con 2ml de CDS en un vaso de agua cada hora, 8 veces al día.

A partir del segundo día incrementar en 1ml la dosis y tomar cada 2 horas, 4 veces al día hasta completar la semana.

Mantener los 7ml cada 2 horas durante 5 semanas.

Seguir con 3ml cada hora hasta la total recuperación.

Protocolo T CDS completo

Consejos sobre el protocolo combinado C+LKT

Si el tumor es maligno aplicar el protocolo T.

Tomar infusiones de Artemisa annua, hervir una cucharada sopera por cada taza 3 veces al día.

Consumir 15gr al día de hojas frescas de Kalanchoe Daigremontana en ensaladas o batidos.

Definición de enfermedades tratadas con protocolo combinado C+LKT

Tumor

Es un crecimiento anormal de tejido corporal que puede ser maligno o benigno.

Hay factores de riesgo que pueden dar lugar a un tumor:

  • Ser fumador
  • Herencia genética
  • Mala alimentación
  • Toxinas ambientales
  • Exposición excesiva de sol
  • Exposición a la radicación
  • Consumo habitual de alcohol
  • Por virus como papiloma humano
  • Exposición a benceno y productos químicos

Síntomas:

  • fiebre
  • sudores
  • cansancio
  • tos repentina
  • malestar general
  • sangre en las heces
  • pérdida de peso involuntario
  • notar un bulto doloroso o no en alguna zona del cuerpo

Los síntomas dependen de donde se forme el tumor, ya que desencadenaría otra serie de síntomas según zona u órgano afectado.

Es importante acudir al médico en caso de tener síntomas que no se asocian a ninguna enfermedad conocida o si se agravan con el tiempo.

Para detectar un tumor es necesaria una tomografía, resonancia magnética, analíticas, biopsias, radiografías y conteo sanguíneo para descartar si es o no cancerígeno y poder hacer el tratamiento correcto.

Si el tumor es benigno se puede o no extirpar si afecta a la estética o bien al buen funcionamiento, en cambio si es canceroso hay que activar otro protocolo.

Para un tumor cancerígeno se debe tratar con cirugía, quimioterapia, radiación, terapia dirigida, inmunoterapia o una combinación según tipo de tumor y localización.


Puedes utilizar nuestro buscador de protocolos CDS para localizar una enfermedad y su tratamiento con Dióxido de Cloro CLO2.

C+ = Cáncer.
L = Lavado o baño.
K = Kit, combina CDS y DMSO.
T = Enfermo Terminal.

3 comentarios en «CDS protocolo combinado C+LKT»

  1. Buenas tardes, no se a quien consultar por eso me dirijo a ustedes.
    Mi esposa tiene un neurinoma en el acustico, que ha crecido con los años y esta afectando la zona del cerebelo lo que ha traido aparejado ademas de la perdida de audicion en ese oido, problemas de equilibrio.
    Ella no ha querido la opcion quirurgica por los daños colaterales que esta traerìa;opto por terapias naturales y homeopatia pero no ha habido resultado y el tumor creciò.
    Queria saber si es posible tratar ademas de las tomas de CDS con gotas en el oido para ver si puede de esa forma llegar al lugar donde se encuentra.
    Agradezco desde ya en lo que puedan orientarme.
    Muchas gracias por la informaciòn brindada
    Saludos ;
    Carlos

    Responder

Deja un comentario