Como eliminar parásitos intestinales.
En este post te mostramos como eliminar las lombrices intestinales en humanos.
El siguiente método sirve para desparasitar el organismo antes de tomar el CDS como tratamiento contra las enfermedades autoinmunes o degenerativas.
También indicado para niños con autismo o personas con enfermedades crónicas.
Muchas veces el dióxido de cloro es capaz de matar e inactivar muchos tipos de parásitos y lombrices que viven en el organismo, pero hay una especie de gusanos como Áscaris o Tenias de gran tamaño que sobreviven al tratamiento, por eso se debe usar una terapia intensa para acabar con ellos.
Empezar el tratamiento siempre en luna llena ya que aunque sea difícil de creer, los parásitos se mueven por todos los órganos y bajan al intestino a depositar sus huevos, durante estos días sentimos la necesidad de comer alimentos dulces, los parásitos se alimentan del hidrato de carbono que genera el azúcar en sangre.
El protocolo debe acompañarse de Enemas que ayudan a eliminar los parásitos muertos, estos deben realizarse cada día mientras dure el tratamiento.
Este tratamiento es seguro para niños, ya que los productos que se toman no son absorbidos en sangre.
Se han recuperado más de 200 casos de niños con autismo con este método.
La desparasitación evita enfermedades graves.
Tratamiento efectivo para la desparasitación intestinal.
Que son los parásitos intestinales?.
Son seres de distintos tamaños desde microscópicos hasta de metros que pueden vivir en nuestro cuerpo, son capaces de esconderse detrás de órganos y son la causa de muchas enfermedades graves.
La quinta parte de la población mundial está infectada por parásitos intestinales.
La mitad de la población infantil de Argentina, tiene parásitos.
Como entran los parásitos al cuerpo.
Entran a través de la comida sin desinfectar como fruta o verdura pero también carne o pescado crudo, otro punto de infección es beber agua contaminada, pero también por contacto con animales que tengan parásitos.
Algunas veces se produce un contagio entre humanos, o de humanos a animales.
La manera en que se produce el contagio muchas veces es por falta de higiene en las manos después de ir al baño, los huevos están en las heces y pasan a las manos que tocan objetos, comida, personas y animales.
Como prevenir contagios de parásitos intestinales:
- Lavar las manos con agua y jabón después de ir al baño
- Lavar las verduras y frutas con productos indicados para ello o bien usar bicarbonato y vinagre antes de guardarlas.
- Evitar tomar agua de manantiales, charcos, nacimientos naturales o aguas que se sabe no están tratadas por la red, mejor hervirla si se puede, o no tomarla para evitar contagios.
- Si se usa estiércol para cultivos, lavar muy bien los alimentos con desinfectante para ello.
- Evita comer carne o pescado crudo
- Lavar bien las manos después de manejar a los animales domésticos, vaciar cajones de excrementos o plantar en el jardín.
- Si te gusta caminar descalzo ten la precaución de lavar bien los pies después.
- Desinfecta la tabla donde cortas los alimentos y mantén limpia la encimera.
- Desparasita tu cuerpo por lo menos una vez al año.
Lista de productos necesarios para desparasitar:
Pamoato de Pirantel (Trilombrin)
Se compra en farmacias, es un medicamento oral o en pastillas masticables indicado para eliminar parásitos intestinales como oxiuriasis, ascaridiasis, uncinariasis y tricostrongiliasis.
Tierra de Diatomeas alimentaria
Que sea de origen orgánico para consumo humano, es un polvo que ayuda a desintoxicar el organismo de metales pesados que se acumulan a lo largo de los años.
Su uso hace que se mejoren síntomas como migrañas, fatiga crónica o el insomnio.
Si se nota malestar, acompañar de carbón activo para desintoxicar.
Aceite de Ricino
Tiene gran efecto laxante, purgante indicado para el vaciado intestinal, se obtiene de una semilla homónima de la planta Ricinus communis, se toma en ayunas mezclado con zumos, leche vegetal o bebidas refrigeradas para mejorar su sabor, la evacuación se produce entre 2 a 6 horas después de la ingesta, no se recomienda su uso por la noche.
Neem o Azadirachta índica
Tanto en infusión como en capsulas las hojas de Neem tienen grandes beneficios para tratar muchas dolencias como virus, herpes, estrés, infecciones, para eliminar lombrices intestinales y parásitos, limpia la sangre, es purgante, alivia la psoriasis, es buena para la higiene bucal, la piel, el cabello etc. En general, fortalece el sistema autoinmune aunque su uso debe ser limitado ya que a la larga puede llegar a dañar el hígado o el riñón.
Epazote o Paico
Es una planta perenne de vida corta, su infusión es efectiva contra parásitos intestinales como áscaris y anquilostoma.
Gel de Aloe Vera
El gel de aloe vera tiene muchas propiedades, pero en caso de llevar a cabo una intensa desparasitación nos ayuda a lubricar y mejorar la flora bacteriana en los intestinos, nos ayuda a reducir cualquier irritación y también es muy efectivo para eliminar toxinas y restos de sustancias indeseables que quedan después de eliminar parásitos intestinales.
Manera de obtener el gel de aloe vera en casa:
- Corta una penca de la planta, abre la hoja cortando los dos laterales que tiene pinchos.
- Abre por la mitad y con ayuda del cuchillo saca la parte gelatinosa y transparente.
- Enjuaga para quitar restos amarillentos que son muy amargos.
- Mezcla el gel de aloe con zumo natural de fruta cítrica dentro de la batidora y si quieres puedes añadir agave o miel.
- Tritura hasta obtener una mezcla homogénea.
- Ya tienes listo tu gel de aloe vera.
Puedes guardar en la nevera durante unos días, pero es recomendable que prepares pequeñas cantidades para que no se pierdan las propiedades debido a la oxidación.
Enemas
Los enemas nos ayudan e eliminar las toxinas atrapadas en los intestinos, son necesarias durante la desparasitación humana para eliminar restos de lombrices y gusanos, para ello usa 10 ml de CDS para cada litro de agua mineral tibia, introducir el líquido con ayuda de la bolsa para enemas que puedes comprar en farmacias y retener 5 minutos antes de evacuar.
Tratamiento de desparasitación durante el primer mes. |
---|
Día 1 |
Ejemplo:
Para 60 kg de peso corporal son 15 ml. En pastillas serían 3 pastillas para 60 kg.
|
Día 2 |
tierra diatomeas con agua y otra cucharadita después de la merienda. |
Día 3 |
Enema. |
Día 4 |
|
Día 5 |
Ejemplo:
Para 60 kg de peso corporal son 15 ml. En pastillas serían 3 pastillas para 60 kg.
|
Día 6 |
Enema. |
Día 7 y 8 |
|
Día 9 al 18 |
|
Tratamiento de desparasitación durante el segundo mes. |
---|
Del día 1 al 8 del segundo mes aplicaremos las mismas pautas que el primer mes. |
Días 9, 10 y 11 del segundo mes |
|
Días 12 al 18 |
|
Tratamiento de desparasitación durante el tercer mes. |
---|
Del día 1 al 8 del tercer mes igual que el mes anterior. |
Días del 9 al 18 |
|
Testimonio de sanación del autismo con dióxido de cloro
Testimonio una madre que sana con el CDS de Andreas Kalcke a su hijo con autismo.
Laura, la madre de un niño de 10 años al que le diagnosticaron autismo después de haberle administrado una vacuna cuando tenia un año y medio.
Laura narra como logró sanar a su hijo del autismo con el dióxido de cloro.
Consejos generales.
- Una vez realizada la desparasitación hay que observar las heces de cada día para detectar si sigue expulsando parásitos, si se cree conveniente se puede repetir las dosis del primer mes hasta ver que no se expulsa ningún gusano.
- Cuidar la alimentación y evitar productos lácteos, azúcares refinados o harinas refinadas así como alimentos endulzados, los parásitos viven y se reproducen gracias a estos alimentos. Se recomienda consumir muchas frutas y verduras de hojas verdes durante el protocolo, así como tomar ajo, semillas de calabaza o de papaya, jengibre, propóleos, granada, zanahoria, canela, tomillo, pimentón y clavo.
- Tomar plantas medicinales para ayudar a desparasitar después del tratamiento puede ser un buen preventivo, hay una gran variedad de ellas como la cáscara de nogal, artemisa annua, hierbabuena, diente de león, clavo, caléndula, el hipérico o la clorofila.
En mi país Costa Rica, no consigo tierra de diatomeas. Sí tengo zeolita. Cómo puedo hacer el protocolo de desparasitación si no tengo tierra de diatomeas?
Vivo en San José, tengo un amigo que usualmente tiene para la venta
Bonjour, je suis assez intéressée par cette méthode de déparasitage. J’ai 2 maladies auto-immune soit thyroïdie d’Hashimoto et diabète de type 1 depuis 2 ans. Pensez-vous que cela peut m’aider à traiter ses 2 maladies et surtout redonner un accélérateur à mon corps pour se guérir ?
Quel site proposez vous pour acheter les plantes, les gélules pour être sûr de leurs propriétés?
Hola!
Cuando dice que hay que tomar gel de aloe vera, ¿En qué días se refiere?
Gracias!
Hola, los parasitos causan depression?
Lãs cosas mencionadas dan algum tipo de mal estar? Vômitos, enjoos, diarreia, pinchassos?
Nunca hice enemas és fácil hacerlo sola?
Buenos días,me interesa la.desparazitacion. Pero trabajo diariamente. Podría estar en casa hasta el.medio día tranquila. O a la.noche. Esto trae ganas de evacuar seguidamente y dolores intestinales imagino. No puedo estar en casa solo para hacerla y no salir. Quisiera que me comentes estaría agradecida.
Por otro lado consultar si el.protocolo cistitis es efectivo sin ese procedimiento. Acá mi.medico me dijo q si era efectivo sin desparazitar,
En cuanto al.protocolo cistitis infección urinarias uso el de choque y continuó como dice allí o uso el de 30 ml en 1 l de agua hasta mejorar? Agradezco
Mi hija con tiroides hinchada
Síntomas de hipertiroidismo análisis que confirman, pero hace dos años era normal su análisis, viene tomando hace casi un año hormonas para piel y cabello.
Le estoy dando 6ml CDS en 500 de agua 2 veces al día
No he desparasitado
Necesito protocolo hipertiroidismo, urgente palpitaciones, dolor corazón
Gracias
Mi hija 36 años, de golpe hace hipertiroidismo, glándula hinchada, palpitaciones, pulso 100, pero hace menos de dos años análisis normales, ahora hipertiroidismo confirmado.
Puede atribuirse a que hace casi un año, toma anticonceptivos para piel y cabelloy se ha puesto bótox en cara.
Necesito protocolo hipertiroidismo urgente
Ha tomado 2 días 6ml de CDS en 500 agua 2 veces al día
Qué más hago por favor
Valiosa información gracias por compartir.
Buenas tardes ,soy de Perú voy 4 meses con la desaparición y lista para empezar con las tomas del CDS. le daré método del biberón mi ñino tiene 6 años y pesa 29 kilos empezaré con 240 ml de agua y empezando con una gota aumentada diariamente hasta llegar a lo indicado . Corríjanme porfavor si estoy en lo correcto muchas gracias
Buen día. Tengo dos niños uno de 2 años y medio y el otro es de 12 años. Debo realizar los 18 días también la desparacitación con ellos? Deben ingerir la tierra de diamoteas, en menbendazol? Por favor alguien q pueda indicarme. Les agradezco mucho.
Hola Katy
Si deseas hacer con ellos la desparasitación se sigue el protocolo que se indica según Andreas Kalcker, la tierra diatomeas no tiene sabor y los desparasitantes que se mencionan se recetan también para niños.
Importante reducir al mínimo o anular el consumo de azúcares en forma de bollos, golosinas, chocolates, magdalenas, harinas blancas, arroz blanco, refrescos, zumos industriales, zumos de casa también concentran mucho azúcar es mejor que tomen la fruta entera ya que al masticarla con la pulpa el azúcar ya no afecta, lácteos enteros.
El exceso de parásitos en los niños suele ser el resultado de una alimentación rica en hidratos de carbono y azúcares.
Lo más incómodo de la desparasitación son los enemas o bien darles alguna infusión para que evacúen todos los días si es posible, conforme mueren los parásitos estos deben ser expulsados.
saludos,
Hola, buenos días, tengo varias preguntas:
Primera, estoy interesada en hacer la desparasitación y soy persona de hacer un par de ayunos al año de 7 a 10 días, me surge la duda si sería recomendable hacer la desparasitación antes o después del ayuno. Durante lo descarto, porque para tomar según que productos me costaría mucho con agua.
Mi siguiente duda, es que hace un tiempo leí en no sé donde, que había que empezar con luna llena o algo así, no lo tengo claro. Me gustaría que me aclararan este tema.
Un saludo y muchas gracias de antemano.
Hola Nadia:
Si haces la desparasitación después del ayuno los parásitos estarán debilitados por la falta de comida, puedes realizar las desparasitaciones una vez al año también para mantenerlos a raya, pero si haces ayunos tengo la sensación de que cuidas mucho tu alimentación.
Lo de hacerlo en luna llena se dice porque durante estos días los parásitos se mueven hacia los intestinos para aparearse y poner huevos, es interesante hacerlo durante la luna llena pero tampoco es primordial, ya que la desparasitación les afecta igualmente, supongo que es por eliminar también los posibles huevos con los enemas.
Saludos,
Hola tengo un niño de 4 años diagnosticado con autismo la consulta es si antes de iniciar con cds debo hacer el protocolo de como eliminar parásitos intestinales y luego comenzar protocolo de cds? La verdad me interesaría más información de como hacerlo.
Hola Silvina:
Casi es necesario que haga una desparasitación intensa, está muy relacionada la enfermedad con los parásitos acumulados sobre todo en la parte de la cabeza, te adjunto un enlace para más información
autismo Andreas Kalcker
saludos,
Una consulta por favor:
1. todas las vakunas son malas para los niños? Incluso la de la poliomilitis?
2. Por qué existen niños que se enferman con las vakunas y otros no, a qué se debe? Agradezco su ayuda gracias.
Hola Katy:
El problema de las vacunas en estos últimos años son los ingredientes que llevan estos viales, tiene gran cantidad de metales y materia orgánica de dudosa procedencia, tampoco se puede generalizar, y a veces por diferentes motivos no se puede evitar tener que vacunar a los niños, pero conforme esta todo ahora es una gran inseguridad inyectarles algo que no sabes que es.
Estaría bien pedir al pediatra que nos facilitara información sobre los ingredientes de las vacunas y posibles efectos secundarios, cosa que a nadie se le ocurre hacer porque confiamos en que la sanidad hace lo mejor para nuestra salud y en eso cometemos un grave error.
Cualquier medicamento está acompañado de un prospecto donde dice que es, como usarlo, cuando y los posibles efectos adversos, cuando les ponemos la vacuna a los niños o a nosotros mismos, nadie nos lee nada ni nos comenta los posibles efectos secundarios, tampoco lo pedimos.
Cada individuo es diferente, las toxinas se acumulan y se procesan de forma diferente en cada cuerpo, pero lo que es seguro es que todo el material metálico incluido en cada vial se queda en el organismo de por vida ya que no tenemos la capacidad para eliminarlo de manera orgánica, en algunos casos emigra más rápido al cerebro y eso desencadena enfermedades muy conocidas como autismo en niños o el alzhéimer y demencia en adultos por nombrar alguno, pero se sabe que muchas enfermedades de la mente se debe a una alta acumulación de metales pesados, no solo de vacunas sino también de lo que nos entra en la comida, bebida, productos tópicos, lo que respiramos etc.
Lo mejor es estar informado para tomar mejores soluciones, la tierra diatomeas, la zeolita, una alimentación llena de verduras, frutas, germinados, semillas, integrales, antioxidantes nos ayudan a desintoxicar el organismo.
No debes tener miedo, se tiene miedo cuando no se sabe nada, busca información y plataformas de padres y madres para saber que piensan de las vacunas, lo mejor es tener un grupo de apoyo y saber que ante una decisión tan compleja puedes tener guía para decidir mejor.
saludos,