Como eliminar parásitos intestinales.
En este post te mostramos como eliminar las lombrices intestinales en humanos.
El siguiente método sirve para desparasitar el organismo antes de tomar el CDS como tratamiento contra las enfermedades autoinmunes o degenerativas.
También indicado para niños con autismo o personas con enfermedades crónicas.
Muchas veces el dióxido de cloro es capaz de matar e inactivar muchos tipos de parásitos y lombrices que viven en el organismo, pero hay una especie de gusanos como Áscaris o Tenias de gran tamaño que sobreviven al tratamiento, por eso se debe usar una terapia intensa para acabar con ellos.
Empezar el tratamiento siempre en luna llena ya que aunque sea difícil de creer, los parásitos se mueven por todos los órganos y bajan al intestino a depositar sus huevos, durante estos días sentimos la necesidad de comer alimentos dulces, los parásitos se alimentan del hidrato de carbono que genera el azúcar en sangre.
El protocolo debe acompañarse de Enemas que ayudan a eliminar los parásitos muertos, estos deben realizarse cada día mientras dure el tratamiento.
Este tratamiento es seguro para niños, ya que los productos que se toman no son absorbidos en sangre.
Se han recuperado más de 200 casos de niños con autismo con este método.
La desparasitación evita enfermedades graves.
Tratamiento efectivo para la desparasitación intestinal.
Que son los parásitos intestinales?.
Son seres de distintos tamaños desde microscópicos hasta de metros que pueden vivir en nuestro cuerpo, son capaces de esconderse detrás de órganos y son la causa de muchas enfermedades graves.
La quinta parte de la población mundial está infectada por parásitos intestinales.
La mitad de la población infantil de Argentina, tiene parásitos.
Como entran los parásitos al cuerpo.
Entran a través de la comida sin desinfectar como fruta o verdura pero también carne o pescado crudo, otro punto de infección es beber agua contaminada, pero también por contacto con animales que tengan parásitos.
Algunas veces se produce un contagio entre humanos, o de humanos a animales.
La manera en que se produce el contagio muchas veces es por falta de higiene en las manos después de ir al baño, los huevos están en las heces y pasan a las manos que tocan objetos, comida, personas y animales.
Como prevenir contagios de parásitos intestinales:
- Lavar las manos con agua y jabón después de ir al baño
- Lavar las verduras y frutas con productos indicados para ello o bien usar bicarbonato y vinagre antes de guardarlas.
- Evitar tomar agua de manantiales, charcos, nacimientos naturales o aguas que se sabe no están tratadas por la red, mejor hervirla si se puede, o no tomarla para evitar contagios.
- Si se usa estiércol para cultivos, lavar muy bien los alimentos con desinfectante para ello.
- Evita comer carne o pescado crudo
- Lavar bien las manos después de manejar a los animales domésticos, vaciar cajones de excrementos o plantar en el jardín.
- Si te gusta caminar descalzo ten la precaución de lavar bien los pies después.
- Desinfecta la tabla donde cortas los alimentos y mantén limpia la encimera.
- Desparasita tu cuerpo por lo menos una vez al año.
Lista de productos necesarios para desparasitar:
Pamoato de Pirantel (Trilombrin)
Se compra en farmacias, es un medicamento oral o en pastillas masticables indicado para eliminar parásitos intestinales como oxiuriasis, ascaridiasis, uncinariasis y tricostrongiliasis.
Tierra de Diatomeas alimentaria
Que sea de origen orgánico para consumo humano, es un polvo que ayuda a desintoxicar el organismo de metales pesados que se acumulan a lo largo de los años.
Su uso hace que se mejoren síntomas como migrañas, fatiga crónica o el insomnio.
Si se nota malestar, acompañar de carbón activo para desintoxicar.
Aceite de Ricino
Tiene gran efecto laxante, purgante indicado para el vaciado intestinal, se obtiene de una semilla homónima de la planta Ricinus communis, se toma en ayunas mezclado con zumos, leche vegetal o bebidas refrigeradas para mejorar su sabor, la evacuación se produce entre 2 a 6 horas después de la ingesta, no se recomienda su uso por la noche.
Neem o Azadirachta índica
Tanto en infusión como en capsulas las hojas de Neem tienen grandes beneficios para tratar muchas dolencias como virus, herpes, estrés, infecciones, para eliminar lombrices intestinales y parásitos, limpia la sangre, es purgante, alivia la psoriasis, es buena para la higiene bucal, la piel, el cabello etc. En general, fortalece el sistema autoinmune aunque su uso debe ser limitado ya que a la larga puede llegar a dañar el hígado o el riñón.
Epazote o Paico
Es una planta perenne de vida corta, su infusión es efectiva contra parásitos intestinales como áscaris y anquilostoma.
Gel de Aloe Vera
El gel de aloe vera tiene muchas propiedades, pero en caso de llevar a cabo una intensa desparasitación nos ayuda a lubricar y mejorar la flora bacteriana en los intestinos, nos ayuda a reducir cualquier irritación y también es muy efectivo para eliminar toxinas y restos de sustancias indeseables que quedan después de eliminar parásitos intestinales.
Manera de obtener el gel de aloe vera en casa:
- Corta una penca de la planta, abre la hoja cortando los dos laterales que tiene pinchos.
- Abre por la mitad y con ayuda del cuchillo saca la parte gelatinosa y transparente.
- Enjuaga para quitar restos amarillentos que son muy amargos.
- Mezcla el gel de aloe con zumo natural de fruta cítrica dentro de la batidora y si quieres puedes añadir agave o miel.
- Tritura hasta obtener una mezcla homogénea.
- Ya tienes listo tu gel de aloe vera.
Puedes guardar en la nevera durante unos días, pero es recomendable que prepares pequeñas cantidades para que no se pierdan las propiedades debido a la oxidación.
Enemas
Los enemas nos ayudan e eliminar las toxinas atrapadas en los intestinos, son necesarias durante la desparasitación humana para eliminar restos de lombrices y gusanos, para ello usa 10 ml de CDS para cada litro de agua mineral tibia, introducir el líquido con ayuda de la bolsa para enemas que puedes comprar en farmacias y retener 5 minutos antes de evacuar.
Tratamiento de desparasitación durante el primer mes. |
---|
Día 1 |
Ejemplo:
Para 60 kg de peso corporal son 15 ml. En pastillas serían 3 pastillas para 60 kg.
|
Día 2 |
tierra diatomeas con agua y otra cucharadita después de la merienda. |
Día 3 |
Enema. |
Día 4 |
|
Día 5 |
Ejemplo:
Para 60 kg de peso corporal son 15 ml. En pastillas serían 3 pastillas para 60 kg.
|
Día 6 |
Enema. |
Día 7 y 8 |
|
Día 9 al 18 |
|
Tratamiento de desparasitación durante el segundo mes. |
---|
Del día 1 al 8 del segundo mes aplicaremos las mismas pautas que el primer mes. |
Días 9, 10 y 11 del segundo mes |
|
Días 12 al 18 |
|
Tratamiento de desparasitación durante el tercer mes. |
---|
Del día 1 al 8 del tercer mes igual que el mes anterior. |
Días del 9 al 18 |
|
Testimonio de sanación del autismo con dióxido de cloro
Testimonio una madre que sana con el CDS de Andreas Kalcke a su hijo con autismo.
Laura, la madre de un niño de 10 años al que le diagnosticaron autismo después de haberle administrado una vacuna cuando tenia un año y medio.
Laura narra como logró sanar a su hijo del autismo con el dióxido de cloro.
Consejos generales.
- Una vez realizada la desparasitación hay que observar las heces de cada día para detectar si sigue expulsando parásitos, si se cree conveniente se puede repetir las dosis del primer mes hasta ver que no se expulsa ningún gusano.
- Cuidar la alimentación y evitar productos lácteos, azúcares refinados o harinas refinadas así como alimentos endulzados, los parásitos viven y se reproducen gracias a estos alimentos. Se recomienda consumir muchas frutas y verduras de hojas verdes durante el protocolo, así como tomar ajo, semillas de calabaza o de papaya, jengibre, propóleos, granada, zanahoria, canela, tomillo, pimentón y clavo.
- Tomar plantas medicinales para ayudar a desparasitar después del tratamiento puede ser un buen preventivo, hay una gran variedad de ellas como la cáscara de nogal, artemisa annua, hierbabuena, diente de león, clavo, caléndula, el hipérico o la clorofila.
Hola soy Moni , quisiera tengo parásitos muy resistentes, ascaris. Realicecprotocolo completo 4 veces. Descanse un mes me volví a inflamar y volvieron cuanto tiempo se puede repetir el 1r protocolo. Desde ya muchas gracias
Hola Moni:
Hay parásitos bastante resistentes, podrías hacerte alguna prueba médica para saber si realmente son los parásitos los que provocan la inflamación o tienes impermeabilidad intestinal o cualquier otro problema por falta de probióticos o prebióticos, si realizaste bien el protocolo usando enemas y vigilando la alimentación es raro que en tan poco tiempo vuelvas a tener tantos parásitos como para provocar la inflamación.
Te lo recomiendo para saber exacto si hay que repetir el protocolo o bien tratar la dolencia.
Si descartamos otro problema y si son parásitos se puede repetir el primer mes del protocolo de Andreas Kalcker.
saludos,
Gracias, soy paciente oncologico. La inflamación puede ser por eso. Si me hice análisis de materia fecal específico y tengo ascaris. Seguiré con las enemas.
Hola Moni:
Lo normal es tener parásitos por el tipo de alimentación que tenemos aunque también nos contaminamos por lo que no llevamos a la boca y que está infectado, tocar animales, tocar tierra, agua estancada etc., lo importante es hacer limpieza de parásitos intensa una vez al año y acompañar con una dieta más alcalina, hidratación, ejercicio, poca sal y nada de azúcar. Todo ayuda.
saludos
Muy buena la página. Gracias.
Existe una postura correcta para hacer el enema, ¿sabéis algo?
Hola Albert,
La mejor forma es acostarse al lado izquierdo, encoger un poco la pierna izquierda para que el agua tenga una entrada más fácil.
saludos,
Hola, le agradezco información sobre lo siguiente, el protocolo dice que no es muy efectivo para el Parásito TENIA , en ese caso como saber que se tiene ese tipo de parásitos y como se debería proceder , de que manera se debería tomar la Niclosamida. Muchas gracias de antemano por su amabilidad.
Hola Daniela
La mejor manera es que te valore un médico que mediante pruebas pueda concretar si hay Tenia, sino es difícil averiguarlo y pueda asesorarte la forma más fácil de deshacerte de ella.
saludos,
Desde que edad aplica este protocolo?
Hola Bel:
En niños autistas se recomienda para que mejore enfermedad, por lo tanto se puede hacer en cualquier edad siempre que no se tengas problemas intestinales graves,
saludos,
Algo natural contra el cancer del seno y fibromas
Disculpe, las dosis que se indican en esta página es para niños desde qué edad o es para adultos? Cuál sería la diferencia en las dosis? Gracias mil de antemano .
Hola!
Desde que estoy con los enemas no voy al baño por mi misma. He estado un par de días sin hacerme los enemas y tomando el aceite de ricino, pero sigo sin ir. Antes iba al baño varias veces al día.
Qué podría hacer para volver a activar mi cuerpo para ir al baño sin necesidad de un enema? Gracias
Hola Jade:
Es normal que al realizar las limpiezas luego estemos unos días sin ir al baño, piensa que los intestinos son muy largos y se llenan, y realmente vaciamos una ultima parte ya que las heces a lo largo del intestino son las que van empujando las últimas, las limpiezas vacía la mayor parte de los intestinos y estos deben llenarse para volver hacer el ciclo de empujarse.
Hay un remedio que yo uso y me va bien
COMO SE PREPARA LA ESCOBA INTESTINAL:
83 Gr Cáscara de Psyllium en polvo
6 Gr Carbón activado
11 Gr Arcilla Bentonita o arcilla verde
Se deja este polvo, preparado y mezclado en un frasco de vidrio, en un lugar seco y fresco.
Posología: colocar 1 cucharadita de té en un vaso pequeño de agua por la noche antes de ir a dormir, mínimo dos horas lejos de la última digestión. Se descontinua si hay constipación, para mantenimiento 1/2 por semana. Siempre usar vidrio o cerámica y la cucharada de madera o plástico, nunca metal, ya que la arcilla pierde sus propiedades.
El psyllium se expande hasta 60 veces su volumen, tiene un poder de aglutinamiento poderoso que arrastra las toxinas y desechos del tracto digestivo de manera segura. La arcilla actúa como un imán con los iones negativos y positivos para que todo lo que tiene que salir sea «imantado» y pegado al psyllium. El carbón activado, hace que las sustancias tóxicas se vuelvan inoucuas.
Espero te sirva de ayuda,
saludos,
Se conoce algún caso de curación de artritis psoriasica usando este protocolo?
Hola Ana:
Te paso un enlace de un testimonio sobre curación de la psoriasis por ver si te sirve de referencia
https://dulcerevolucion.com/psoriasis-mms-menorca/
saludos,
Este método sería apto durante la lactancia? Muchas gracias de antemano.
Hola Daniela:
Como en las desparasitaciones hace que en el cuerpo circulen toxinas para sacarlas fuera y la sensación puede ser de cansancio, dolores, migrañas en algunas ocasiones debido a si la persona está más o menos llena de parásitos es mejor hacerlo fuera de lactancia, necesitas momentos de descanso para realizarla bien y con un bebé no va a ser posible, lo que puedes hacer es preparar el terreno, es decir, empezar a tener una alimentación baja en lactosa, carnes rojas, harinas blancas, baja en carbohidratos y sobre todo azúcares y exceso de sal, habituar al cuerpo a una alimentación más a base de frutas y verduras cocidas o al vapor, muchas ensaladas, esto hará que muchos parásitos empiecen a morir por falta de alimento, también puedes hacer el protocolo C con CDS que no interviene en la lactancia si lo deseas y matará algunos parásitos más, puedes hacer enemas con manzanilla, una vez a la semana o cada 15 días en cuanto empieces la dieta más vegetal y verás salir hilos blancos en las heces, y cuando destetes al bebé podrás hacer la desparasitación intensa pero con el terreno más limpio y será mucho más efectivo.
saludos,
Hola no puedo desparasitar a mi hijo de 7 años cada mes le sale el bicho en el ano que hago ya le di el medicamento
Hola Lorca:
Has realizado el tratamiento completo de 3 meses? te detallo los consejos que tenemos en el artículo:
*Una vez realizada la desparasitación hay que observar las heces de cada día para detectar si sigue expulsando parásitos, si se cree conveniente se puede repetir las dosis del primer mes hasta ver que no se expulsa ningún gusano.
*Cuidar la alimentación y evitar productos lácteos, azúcares refinados o harinas refinadas así como alimentos endulzados, los parásitos viven y se reproducen gracias a estos alimentos.
*Se recomienda consumir muchas frutas y verduras de hojas verdes durante el protocolo, así como tomar ajo, semillas de calabaza o de papaya, jengibre, propóleos, granada, zanahoria, canela, tomillo, pimentón y clavo.
*Tomar plantas medicinales para ayudar a desparasitar después del tratamiento puede ser un buen preventivo, hay una gran variedad de ellas como la cáscara de nogal, artemisa annua, hierbabuena, diente de león, clavo, caléndula, el hipérico o la clorofila.
Repite el primer mes y eliminas de su dieta el exceso de carbohidratos, patatas, arroz blanco, azúcares, zumos, maíz y metemos alguna infusión para ver como responde.
saludos,
Hola, soy diabético Tipo 1 desde los 9 años. Tengo 29. y quiero hacer una desparasitacion pero no se si esto es bueno hacerlo y que interfiera con mi tratamiento de insulina.
gracias
Hola Victor:
No tiene porqué interferir, la desparasitación mejora la salud y podrás regular tu medicación,
saludos,
Soy Cristian de nuevo, este tratamiento interfiriria en algo con la medicacion que tomo que es aripiprazol y olanzapina? y deberia interrumpir mi tratamiento una vez inicie este o cuando note yo mejoria dejar tomar mi tratamiento?
El tratamiento de desparasitación no interfiere en estos medicamentos, pero seguro que cuando estés liberado puedas ir a revisar con tu médico si baja o quita la medicación.
saludos,
Hola me llamo Cristian y soy esquizofrenico desde los 20 años, ahora tengo 36 años. El comienzo de mi enfermedad fue por consumo de sustancias (drogas) y mi pregunta es si este tratamiento seria la cura para la esquizofrenia que padezco. Gracias.
Hola Cristian:
Pues lo más recomendable en tu caso es hacer una desparasitación intensa, las enfermedades como la esquizofrenia están relacionadas con parásitos, no tienes nada que perder y mucho que ganar, eso sí, durante y después del tratamiento deja de consumir azúcar, precocinados, alimentos industriales, refrescos, exceso de carbohidratos, harinas refinadas, patatas (mejor dejarlas un día en remojo o cocina hoy para comer al día siguiente ya que asíse elimina el almidón), los parásitos se alimentan de azúcares producidos por este tipo de alimentos, regular la dieta puede hacer que tengas más éxito en eliminarlas de tu organismo.
Cuando termines el tratamiento puedes adquirir en farmacias una medicina homeopática que te ayudará mucho Kalium phosphoricum (sales bioquímicas de schüssler) buenas para la mente, levantar el ánimo, regular el insomnio y decaimiento.
Saludos,
Buenos días, antes que nada gracias por la información, nosotros (mi hijo 10 años 42 kg y yo 34 años 74 kg) hemos tenido los típicos hilos blancos en las heces, van y vienen, estuvimos haciendo el protocolo de plata coloidal combinado con ajo y genial pero creo que para que se limpie el organismo necesitamos hacer el que nos indica, lo unico que no me queda claro es las cantidades para mi hijo sobre todo y para mi tampoco, es general o especifico, gracias
Hola estoy haciendo el protocolo desparasitación, tomo todo lo que dice, pero desde que empecé me empezaron a salir como puntitos rojos por la zona del abdomen se han ido esparciendo por todo el pecho, abdomen, espalda, brazos, cuello, cuero cabelludo, frente, en las piernas no tengo y se han hecho mas grandes y pican mucho, que será esto me estoy rayando, peso unos 45 kilos y mido 1,72. No se si sea emocional o que tendré demasiados tóxicos. Tomo desde los 17 años antidepresivos y ansiolíticos, ahora tengo 36 años y siempre he comido mucha comida industrial, pasteles y muchas gominolas, he tenido siempre mucho estrés, haber que es esto que me esta pasando, muchas gracias y un saludo.
Por la noche se dice que el tiosulfato de sodio es un eficaz antifúngico para todo tipo de hongos, ¿se puede usar mientras se usa dióxido de cloro en su forma?
Buenas noches, ¿el aceite de trementina elimina las lombrices? Y si tienes la disponibilidad de aceite de jabón, ¿tiene las propiedades de la trementina? Gracias
Hola Aminos;
Si, la trementina está indicada para desparasitar, pero debes informarte bien del tipo de trementina, es importante que sea para consumo humano, tal vez puedas indagar por la red.
saludos,
En el protocolo de desparasitación, el mebendazol, la arcilla de bentonita y el enema, son suficientes por sí solos para eliminar la expulsión del plasma de los parásitos sin otros productos.
Hola,
Tengo una duda sobre los productos para desparasitar. Indicáis el Mebendazol (por ejemplo Lomper) y tambien el Pamoato de Pirantel (Trilombrin). Es correcto mezclar estos dos productos en el proceso de desparasitación? tienen algún efecto secundario importante que debamos saber?
Muchas gracias.
Hola Rosa:
El tratamiento de desparasitación intensa se recoge en el libro de Andreas Kalcker, es un tratamiento que se usa mucho en niños para tratar el autismo con excelentes resultados, en todos los casos los niños expulsan gran cantidad de parásitos así como plasma parasitario, esa pronta recuperación también la experimentan enfermos crónicos cuando la realizan, no se recogen testimonios de efectos secundarios al hacer el protocolo, en mi caso me funcionó muy bien.
El tratamiento no usa medicamentos antiparasitarios sistémicos que pueden ser absorbidos por el organismo según Kalcker.
También es importante realizar la desparasitación durante los tres días de luna llena y continuar los días de luna menguante ya que en ese periodo se sabe que los parásitos se aparean en el intestino.
Saludos,
Hola. Yo estoy tratando de eliminar Giardas de mi intestino… no es exactamente un parásito es un protozoo … cuál sería el protocolo?
Gracias
Hola Julia;
El protocolo C es el que se indica para la mayoría de casos, puedes combinar con Enemas para atacar por dos frentes.
Saludos