Tratamiento con el protocolo combinado CJO
Enfermedades a tratar con el protocolo combinado CJO:
- Síndrome de Sjógren
- Uveítis
Protocolo C
10 ml de CDS en 1 litro de agua al día, repartido en 8 tomas hasta mejorar.
Protocolo J
10ml de CDS 200 ml de agua, hacer buches durante 3 minutos, usar después de cada cepillado.
Protocolo O
5ml de CDS y 3ml de DMSO en 50ml de suero fisiológico, aplicar 5 gotas cada 2 horas.
Definición de enfermedades tratadas con protocolo combinado CJO
Síndrome de Sjógren
Se trata de una enfermedad autoinmune, se ven afectadas las glándulas salivares y lagrimales aunque también se puede notar sequedad en otras mucosas como nariz, garganta o la piel.
Este síndrome también puede acabar afectando a órganos como pulmones, riñones, nervios, vasos sanguíneos o el sistema digestivo.
Las mujeres mayores de 40 años son más propensas a padecer esta dolencia, se relaciona con enfermedades como la artritis reumatoide, esclerodermia, polimiositis o el lupus.
Síntomas según zona afectada:
- Tos
- Fatiga
- Fiebre
- Nauseas
- Ronquera
- Ardor en ojos
- Saliva espesa
- Taquicardias
- Dolor articular
- Dolor en la boca
- Sequedad vaginal
- Ganglios inflamados
- Inflamación de encías
- Dificultad para tragar
- Dificultad para respirar
- Perdida del gusto en la boca
- Sensación de partículas extrañas en los ojos
No hay un tratamiento definido para la enfermedad aunque sí se tratan los síntomas con fármacos según que partes están afectadas.
El tratamiento para la enfermedad se centra en aliviar los síntomas, según zona afectada se recetan los fármacos, para los ojos se dan lágrimas artificiales, fármacos antirreumáticos, inhibidores del factor necrosis tumoral así como consejos para aliviar la sequedad en la boca como beber sorbos de agua, chupar caramelos, no consumir alcohol o medicamentos que resequen la boca, cepillarse a menudo los dientes.
Uveítis
Se trata de una inflamación ocular que afecta a la capa media del tejido del ojo conocida como úvea, es una dolencia que aparece de repente y se puede agravar si no se trata, la causa posible de la uveítis es por infección, lesión o por una enfermedad autoinmune.
Síntomas:
- Visión borrosa
- Dolor en los ojos
- Moscas volantes
- Tener los ojos rojos
- Sensibilidad lumínica
- Dificultad para enfocar
Tipos de uveítis:
- Uveítis anterior afecta la zona entre la córnea y el iris
- Intermedia afecta a la retina, los vasos sanguíneos y gel del dentro del ojo
- Posterior afecta la retina o la coroides
- Panuveitis afecta a todas las capas se ven afectadas
El tratamiento es en base a la zona afectada, medicamentos para la inflamación, fármacos que controlan los espasmos, antibióticos o antivirales, inmunosupresores o corticoides.
Tengo inflamados los riñones como debo tomar el CDS soy mujer y tengo 82años
Tengo un bulto en el glúteo después de una inyección de Diclofenac. Han pasado varios meses y no desaparece pero tampoco empeora, temo una necrosis. Que debo hacer?
Hola, tengo síndrome de Sjogren, es posible me puede ayudar cds para eso, y si es así cual seria el protocolo? Gracias!!
Hola Georgina;
Es una enfermedad de origen desconocido para la medicina, se trata de una enfermedad autoinmune, habría que aplicar un plan de desintoxicación, esto se consigue por medio de un cambio de alimentación, debes quitar todos aquellos alimentos que producen acidez o inflamación en el cuerpo, basta con eliminarlo todo excepto frutas, verduras cocidas, germinados, cereales integrales, granos y legumbre aunque en poca cantidad, beber mucho, tomar infusiones de boldo, cola de caballo, tomillo, artemisa annua, uña de gato, todas ayudan a drenar toxinas.
Haz enemas una vez a la semana hasta mejorar, luego mantén un enema cada 15 días o una vez al mes.
El protocolo C con CDS ayudará a depurar también toxinas y aportará oxigeno celular.
Tomar agua de mar en ayunas te aporta nutrición celular y mejora el tránsito intestinal ya que es un buen limpiador de materia fecal reseca y atrapada.
Puedes combinar con homeopatía:
SINDROME DE SJOGREN (una dosis son 5 bolitas sublinguales lejos de comida, no lavar con pasta de dientes antes o después de tomar, evitar la menta ya que inhibe la homeopatía)
Chelidonium 6X
Lycopodium
Otra posibilidad: Argentum nitricum 200CH 2 veces/día. Si no funciona: Syphylinum 30 CH una dosis cada dos días.
Espero mejores con estos consejos
saludos,
Buenas noches, quisiera preguntar algo, me diagnosticaron esclerodermia , mi pregunta es, cuando dice que es una enfermedad de origen desconocido, se refiere a que no tiene cura? Quién puede brindarme la mejor información ? Escucho de todo pero mucha información
Hola buenas tardes, tengo problemas de visión, al principio veía a lo que le llaman telarañas y puntos negros, de repente destellos muy blancos de reojo hace 2 años, el oftalmólogo me detectó desprendimiento de vítreo y me dijeron que eso ya lo padecer de por vida. Desde junio del año pasado se me ha intensificado el problema en momentos veo muy borroso solo con un ojo, se pone muy rojo, con dolores muy intensos tanto de ojo como de cabeza, el oftalmólogo me mandó al área de *Uveitis*, leí en una información que me enviaron, que el Dióxido de cloro puede ayudar a está enfermedad.
Me podrían decir la dosis que debo de tomar y si se pueden hacer gotas para los ojos? Por favor, temo perder la vista.
Hola Laura:
Para tratar la uveitis puedes hacer el protocolo C durante 21 días y combinar con Protocolo O (5ml de CDS y 3ml de DMSO en 50ml de suero fisiológico, aplicar 5 gotas cada 2 horas hasta mejorar síntomas.)
saludos,
Ve Tatiana Gebrael en youTube
Para protocolo O dice aplicar 5 gotas pero donde se aplican las gotas?
Mi mama tiene riñón afectado etapa 3
gracias y bendiciones
Hola Vicky
En este enlace puedes ver con más detalle como se aplica el protocolo O
Protocolo CDS (O) ocular o nasal.
Con tu cuenta Gmail puedes valorar nuestra web,
te agradeceríamos mucho que nos dieras una puntuación de 5 estrellas.
saludos