Tratamiento con el protocolo combinado CKUY
Enfermedades a tratar con el protocolo combinado CKUY:
- Infecciones
- Meningitis
Protocolo C
10 ml de CDS en 1 litro de agua al día, repartido en 8 tomas hasta mejorar.
Protocolo K
Diluir 50% CDS 50% agua destilada y rociar la zona.
Diluir 3 cucharaditas DMSO y 1 cucharadita de agua y aplicar con masaje en la zona.
Protocolo U
2ml de CDS en 200ml de agua, pasadas 2 horas repite la toma y luego cada 2 horas tomas 1ml hasta completar 8 tomas, 1 día.
Protocolo Y
Este protocolo inyectable está reservado para aplicar por profesionales sanitarios cualificados.
Consejos sobre el protocolo combinado CKUY
Infecciones graves y meningitis:
- Utilizar el protocolo Urgencia antes que el protocolo C.
- Si hay posibilidad aplicar el protocolo de inyección bajo supervisión médica.
Meningitis:
Aplicar el protocolo K en la zona de la nuca.
Definición de enfermedades tratadas con protocolo combinado CKUY
Infecciones
Una infección es cuando un patógeno como un virus, bacteria, hongo o parásito penetra en los tejidos o células de un huésped y por las condiciones favorables puede desarrollarse y multiplicarse causando o no daño.
Hay microorganismos patógenos capaces de invadir y dañar el sistema inmunitario de la persona causando una enfermedad.
Pero también el ser humano vive en perfecta armonía con muchos microorganismos que se encuentran en la piel, la superficie del tracto digestivo, el sistema respiratorio, mucosas.
Las infecciones suelen causar inflamación, fiebre, dolor, tos y otros síntomas, las infecciones pueden ser leves o pueden derivar en una enfermedad grave.
Lavarse las manos, mantener la higiene personal, desinfectar y curar bien heridas, cuidar la salud para tener un sistema inmunológico fuerte es una buena manera de evitar infecciones.
Meningitis
Es una dolencia donde las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal se inflaman, la meningitis puede ser causa de muerte en menores y adultos si no se trata a tiempo.
Los virus, bacterias y parásitos pueden ser la causa de esta enfermedad, la meningitis bacteriana es muy peligrosa si no se trata con rapidez, incluso puede dañar el cerebro o provocar la muerte.
A pesar de que existen varias vacunas contra la meningitis, 50.000 personas mueren cada año de meningitis.
Tipos de meningitis:
- Bacteriana
- Crónica
- Fúngica
- Parasitaria
- Vírica
Síntomas en niños mayores de 2 años y adultos:
- Nauseas
- Vómitos
- Fiebre alta
- Confusión
- Convulsiones
- Falta de apetito
- Rigidez en el cuello
- Sensibilidad a la luz
- Dolor de cabeza intenso
Síntomas en bebes menores de 2 años:
- Fiebre alta
- Inactividad
- Falta de apetito
- Llanto sin motivo aparente
- Protuberancia en la fontanela
- Rigidez en el cuello o cuerpo del bebe
La meningitis tiene una vacuna que previene la enfermedad sobre todo en bebes y niños, la meningitis vírica es tratada con medicamentos y se cura sin presentar complicaciones, la meningitis bacteriana es más delicada y necesita hospitalización.
Buenas tardes mi hija tiene prolactina alta y según el medico le llego al cerebro perdiendo reflejos y jaquecas, me podrían decir que puede tomar?
Buenas tardes, tengo una consulta sobre el CDS, tengo una perra a la que le han diagnosticado meningitis, estoy seguro de que le funcionaria ya que yo lo he tomado para el coronavirus y en 4 días ya estaba perfecto con el protocolo C.
Quería saber si sería posible que protocolo seguir y si es así como tendría que dárselo sería posible con jeringuilla y agua o como podría hacerlo el perro pesa 30kg