Ecuador utiliza MMS contra el covid-19.
Ecuador realiza con éxito los primeros ensayos clínicos con CDS un derivado más suave del MMS contra el Covid-19.
Ecuador, ha tomado la iniciativa para poner en marcha protocolos con terapias alternativas con tal de ayudar al sistema de salud pública evitando el colapso de hospitales, con la clara intención de mostrar al mundo los beneficios del CDS dióxido de cloro para personas vulnerables por ser un producto asequible para todos.
Así mismo Ecuador es uno de los primeros países en comenzar estudios con el conocido y tan desacreditado dióxido de cloro o clorito sódico, muchas veces comparado con la lejía común o cloro sin base para esta comparación, estos ensayos han logrado curar a los infectados por covid-19.
La preocupación de Ecuador al ver que se posicionaba en segundo lugar en las estadísticas de países más contagiados pudo evidenciar la efectividad del CDS, el estudio se realizó en 104 pacientes entre 30 y 50 años los cuales aceptaron el nuevo tratamiento, todos se han recuperado con éxito en tan solo 4 días.
Glosario:
- Clorito Sódico (NACLO2): Sal mineral, se utiliza como desinfectante y blanqueador industrial.
- Ácido Clorhídrico (H-CL): Ácido que activa el Clorito Sódico. Es el mismo ácido del estómago humano.
- Dióxido de Cloro (CLO2): Al activar el Clorito Sódico con un ácido se libera este gas.
- MMS: Master Mineral Solution nombre del Clorito Sódico activado, el descubridor de las propiedades para la salud fué Jim Humble.
- CDS: Chlorine Dioxide Solution. Es el término dado al gas del Dióxido de Cloro capturado en agua, para poder consumirlo o emplearlo como desinfectante.
Dióxido de cloro (Clorito sódico 25% + Ácido clorhídrico 4%) + agua = MMS
Dióxido de cloro (Clorito sódico 25% + Ácido clorhídrico 4%) + capturado en agua = CDS
Estudio del MMS contra el Covid-19 AEMEMI Ecuador
El estudio se ha llevado a cabo desde la Asociación Ecuatoriana de Médicos Expertos en Medicina Integrativa (AEMEMI) convirtiéndose en base de los ensayos clínicos internacionales metacéntricos dados de alta en el NIH de los Estados Unidos.
El ensayo se realizó contando con el apoyo de la comisión ética, con el único fin de salvar vidas en una zona muy afectada por la pandemia, basándose en la legislación de emergencia y la declaración de Helsinki, donde consta que un médico puede aplicar cualquier sustancia si no encuentra medicamos para erradicar el problema y esto deriva en muertes.
Desde AEMEMI salieron médicos y sanitarios dispuestos a hacer llegar la solución del CDS a muchas familias contagiadas de manera gratuita, la mayoría de veces utilizando sus propios vehículos y medios lograron resultados con una eficacia del 97% en la remisión de los síntomas graves.
Los pacientes fueron consultados y dieron su consentimiento para realizar el ensayo, demostrando así que el dióxido de cloro sí es efectivo contra el covid-19 y no es una sustancia tóxica como la propia OMS trata de convencer sin haber comprobado, a pesar de que no existen casos de muerte por consumo de MMS demostrables.
¿Por qué funciona el MMS contra el covid-19?
Hoy se sabe que el covid-19 no es el causante directo de complicaciones pulmonares, provoca una hipoxia sistemática por la destrucción de la molécula de la hemoglobina.
El covid-19 se une a otras proteínas, no deja que llegue oxígeno a la sangre, minimiza el transporte de oxígeno a las células de los pulmones, es cuando se complica para el paciente, ya que la inflamación que se desencadena hace que no pueda respirar y que acabe con fallo multi orgánico.
Testimonios de pacientes sobre el MMS
Hay muchos testimonios de cura del covid-19 de pacientes, médicos y militares que demuestran su efectividad.
Hoy por hoy podemos aportar estudios firmados ante notario de que en Ecuador han superado el contagio de covid-19 en solo 4 días, ¿Qué más hace falta para tomarlo como una cura mundial de la pandemia?
Síntomas generales del Covid-19
Los pacientes de Ecuador contagiados por el covid-19 presentan síntomas diversos con distintas respuestas que iban desde leves hasta muy graves.
Síntomas generales del coronavirus Covid-19:
- Cefalea
- Diarrea
- Dificultad para respirar
- Dolor de espalda
- Dolor de garganta
- Escalofríos
- Falta de apetito
- Fiebre
- Mialgia
- Pérdida de olfato
- Perdida de sabores
- Tos seca
- Vómitos
Tras tomar CDS se obtuvo una evidente reducción de los síntomas en el 82,2% de los casos en tan solo cuatro días de tratamiento, el resto quedó sólo con secuelas leves de síntomas sin registrar ninguna muerte.
Qué características tiene el Dióxido de Cloro MMS
El dióxido de Cloro (CLO2) es un gas de color amarillo verdoso que se obtiene a partir de mezclar dos componentes que son el clorito de sodio al 25% y el ácido clorhídrico al 4%, esta mezcla produce un gas (que si se inhala sí es tóxico, por eso la importancia de hacer la mezcla en un lugar ventilado) este gas se mezcla con agua para ser ingerido como tratamiento terapéutico.
El dióxido de cloro tiene la capacidad de eliminar todo tipo de patógenos sin afectar al cuerpo, tiene un potencial oxidativo de 0,95 V y las células se destruyen con un 1,2V, también tiene la capacidad de destruir metales pesados como el aluminio o el mercurio.
Como actúa el MMS (dióxido de cloro) en el cuerpo
La sangre es ácida, el MMS se divide en oxígeno y cloro, el mismo cloro se convierte en cloruro de sodio, la parte que es oxígeno hace limpieza de patógenos al oxidarlos, y es capaz de romper la membrana que rodea al virus.
Todas las sustancias toxicas son ácidas para nuestro organismo, tienen componentes fácilmente oxidables por el MMS, así como tumores malignos o tejidos enfermos por lo que el Dióxido de cloro es efectivo.
También es capaz de aumentar el oxígeno en sangre, aportando más energía celular.
El dióxido de cloro no es tóxico
En varias ocasiones se ha mostrado que ni la versión MMS ni la versión CDS son tóxicos y no tienen ningún efecto adverso en la salud, de hecho hay pruebas toxicológicas así como miles de experiencias que lo corroboran.
El dióxido de cloro o CDS es una sustancia conocida por ser desinfectante contra virus, hongos y bacterias, su uso más común es el desinfectante de agua para consumo humano, también se usa para desinfectar bolsas de sangre para transfusiones, patentado por esta empresa de bolsas AICS desde 1994.
Andreas Ludwig Kalcker, su defensor, ha sido acosado durante 13 años sin ninguna base por publicar libros y realizar investigaciones sobre el uso terapéutico del MMS.
Más bien por ignorancia, ya que muchos están confundiendo el CDS con el hipoclorito de sodio (Lejía) al tener un olor y aspecto similar. Tampoco se debe confundir con el Cloro, ya que no es lo mismo.
El CDS no destruye la sangre, sino que es capaz de oxigenarla recuperando los glóbulos rojos, para que esta sustancia sea realmente tóxica habría que consumir 292 miligramos por kilo de peso del individuo durante 14 días.
En los ensayos de MMS solo se ingiere 50 miligramos por día dividido en diez tomas, resultando la ingesta de 0,1 miligramos por kilo de peso corporal.
Andreas Ludwig Kalcker investigador del MMS para uso terapéutico.
Biofísico, se dedica a la investigación del dióxido de cloro de uso terapéutico desde hace 13 años, con tres patentes farmacéuticas del dióxido de cloro que cede libremente sin intereses económicos.
El uso del MMS ha sido declarado por muchas fuentes gubernamentales como peligroso para la salud, alegando que puede causar graves daños a la salud siendo potencialmente mortal en algunos casos, pero no hay estudios o registros de ninguna muerte por consumo de MMS en 100 años.
Pero estas alegaciones se basan en una información errónea, ya que el dióxido de cloro solo es tóxico si fuese inhalado, inhalar el gas provoca el bloqueo de la función de los alveolos en los pulmones, y hace que la sangre no circule bien produciendo un colapso.
Pero el uso oral o intravenoso en una medida específica, logra justo lo contrario, y se puede comprobar el comportamiento de la sustancia en sangre bajo microscopio, aporta más oxígeno a las células.
Estudios demuestran que el CDS o MMS puede aumentar el oxígeno biodisponible en sangre hasta un 50% mejorando el flujo entre otras cualidades contra virus o bacterias.
Detractores del MMS
El autor desvela como va tirando del hilo para contactar con las organizaciones y personas que supuestamente han colaborado en dicho ensayo y como estas le contestan que no saben nada al respecto.
Antes de juzgar se debe escuchar a todas las partes.
Defensores del MMS
Para los defensores del MMS hay un vídeo con la respuesta de Teresa Forcades en la conferencia “MMS: ¿medicamento o veneno?” del 27 de Febrero de 2015 en el Centre Municipal d'Esports de la Vall d'Hebron de Barcelona a la desvinculación de la Cruz Roja de Uganda "ver minuto 45:08 del vídeo".
Los ponentes de esta conferencia fueron; Teresa Forcades, Josep Pàmies, Isabel Cusó i Manuel Cátedra.
Teresa Forcades i Vila es Médica y Doctora en Salud Pública.
En el vídeo los ponentes responden a estas preguntas:
- ¿Qué es exactamente el MMS?
- ¿Es cierto que CURA enfermedades?
- ¿Puede curar el Eébola o el SIDA?
- ¿Y el Cáncer?
- ¿Es peligroso?
- ¿Es cierto que está prohibido?
- ¿Por qué?
Vídeo del estudio realizado con MMS para curar la Malaria en Uganda el 16 de diciembre de 2012. La ubicación era África, en Uganda, Distrito de Luuka.
Cruz Roja, ensayo clínico para erradicar la Malaria con MMS.
El control de los miedos en los medios
Verás mucha desacreditación sobre el MMS clorito sódico, CDS dióxido de cloro, es normal, ya que es un producto muy económico que está al alcance de cualquier persona.
Las grandes empresas químicas y farmacéuticas "FARMAFIA" no pueden competir con este producto, por eso utilizan todos sus recursos para desprestigiar el MMS.
Siempre son las mismas corporaciones las que lo controlan todo, mantienen su poder a base de mentiras en redes sociales, prensa y televisión.
Desafortunadamente hacen esto para promover sus negocios y controlar lo que la gente tiene que pensar, y “eso es extremadamente peligroso para nuestra democracia”.
Si crees que la prensa es la verdad te invito a ver este corto vídeo de 60 segundos para que compruebes lo independientes y rigurosos que son los medios de comunicación.
Los periodistas de todos los medios actúan como músicos en un concierto, recitan sin ningún pudor todo lo que les dictan.
Hola, tengo 72 años, tuve una cirugía de corazón hace unos 4 meses y me recetaron 1 aspirina de 100 mg al día, quisiera saber si puedo tomar CDS y seguir tomando la aspirina, o si puedo tomar CDS suspendiendo la aspirina, o si definitivamente no debo tomar CDS, empecé hoy a tomarlo, pero llevo hasta solo 8 tomas y quisiera saber que hacer, si debo parar o puedo seguir, muchas gracias por su repuesta!
Hola Leo:
Si tomas el CDS tendrás la misma función que la aspirina, fluidifica la sangre y evita coágulos, puedes tomar el CDS y revisar con el médico la efectividad, ambas cosas es demasiado.
Saludos,
hola!, mi padre sufrió una embolia cerebral hace 8 años y debe tomar anticoagulantes para evitar otro evento.
Él tiene 75 años y es hipertenso y mi madre tiene 75 años también pero ella es diabética no toma insulina pero si anticoagulantes.
Me gustaría protegerlos con del CDS por que yo lo estoy tomando de manera preventiva y me ha funcionado muy bien, y quisiera me orientara en lo qué puedo hacer para ayudarlos, pues como podrá observar ambos pertenecen al grupo de alto riesgo.
gracias ! =)
Hola Oswaldo:
El problema es que si toman anticoagulantes no es bueno que tomen CDS ya que fluidifica la sangre y se corre el riesgo de sangrar, puedes darles 3 cucharaditas al día de aceite de coco en infusiones o mezcladas con miel ya que actúa también como antiviral y efectivo contra bacterias también.
Si pueden comer fruta con vitamina C como mandarinas, naranjas, piña, mango también es un aporte extra de vitamina contra resfriados, en caso de que se tuviesen que tratar por una gripe o covid veríamos la mejor manera de ayudarlos.
Saludos,
Hola, mis hijos pueden tomar CDS de manera preventiva contra el COVID sin riesgo? Tienen 8 años
Hola Jissel:
Los niños pueden tomarlo ( dosis según peso) como preventivo sin ningún problema.
Otra manera de reforzar su sistema inmunitario alternativo es que coman mucha fruta sobre todo naranjas, piña, mango, mandarinas durante la mañana, si también eliminas de su dieta durante unos meses productos azucarados, lácteos, zumos industriales, pan blanco, refrescos y bollería, se sentirán fuertes durante la estación de las gripes y resfriados.
Saludos,
Buenos días, ¿Dónde compro CDS en España? Muchas gracias
Hola Iris:
Si buscas el producto como Kit potabilizar agua podrás encontrar muchas fuentes para adquirirlo.
Saludos,
Yo llevo mucho tiempo comprándolo y tomando y no me ha pasado nada desde el 2010.. por cierto yo lo compro en esta web no es la de Josep Pamíes pero me va muy bien.
cloritodesodio
Hola buen y bendecido día a tod@s.
Ya estoy tomando el cds desde hace 5 días y me ha ayudado mucho, excelente producto.
Quisiera me ayudarán diciéndome como lo puedo usar para cáncer de piel, lo tengo en la sien izquierda. Gracias, saludos
buena noches, requiero saber que es lo adverso de tomar CDS junto a un anticoagulante de nombre Elicuis y si hay contraindicación si toma al mismo tiempo que la ivermectina?
Por favor quiero preguntarle sí una persona de 75 años enferma del corazón con marca paso hipertensa puede tomar mms o cds grasias.
Según indicaciones de Kalcker, para tratar la hipertensión hay que aplicar el protocolo C durante un mes, si toma medicación hay que revisar si se debe bajar cuando mejoren los síntomas, mantener el protocolo durante un mes hasta normalización.
Saludos,
Muchas gracias por preocuparte y responder a mi pregunta ,gracias
Buenos días ,quería saber si tomar CDS está contraindicado en personas que lleven implante i tornillos de titanio , gracias
Hola Jose;
He buscado y no he encontrado ninguna contraindicación.
Saludos
Buenas tardes. Tengo una perrita con leishmania. Que protocolo puedo seguir … con MMS O CDS? Y de que manera?
Muchas gracias.
Lorena
Hola Lorena:
Importante a la hora de tratar animales con estos productos, nunca se debe dar CDS o MMS a perros y gatos, ya que tienen 7 veces más ácido en el estómago que nosotros, es por eso que solo se les puede dar Clorito Sódico al 28%.
Para leishmania prepara una mezcla en una botella de agua mineral, 200 ml de agua con 20 gotas de Clorito sódico 28%, administrar con jeringa de 2,5 ml cada hora en perros de menos de 22 kg, 5 ml de la mezcla si pesa más de 22 kg y en perros grandes dar hasta 3 jeringas de 10 ml cada hora.
Observa al animal si tiene vómitos o diarrea diluyes la mezcla, si no se recupera, puedes aumentar gotas de clorito poco a poco de 5 en 5 gotas hasta 30 gotas en 200 ml de agua mineral y ver cómo responde.
Espera una hora después de darle comida y sigue con el tratamiento el tiempo que necesite para recuperarse, para cada 21 días durante 2 o 3 días y sigue si es necesario.
Si tiene herida puedes rociar sobre su piel CDS.
Espero se recupere pronto y nos lo cuentes.
Saludos
Hola buenos días. Me gustaría saber por qué no se puede tomar CDS o MMS si tomas algún anticoagulante como la heparina. Gracias
Hola Lorena:
El CDS o MMS aportan oxígeno a la sangre y la hacen más fluida, si la mezclamos con medicamento anticoagulantes se corre el riesgo de sangrar demasiado, es por eso que se debe evitar.
Saludos,
.hola soy de chile tengo 62 años y sufro de ateromatosis aortoliacis con compromiso de aorta mesentérica..consumo 40 mg de atorvastatina diaria ..100 mg de acido acetilsalicílico diario. 2 probióticos diarios, 1 lansoprazol de 30 mg diario y zopiclona de 7,5 mg. 1 en la noche …ahora quisiera saber si con toda esa medicación es posible tomar el mms yo también sufro mucho de los huesos porque aparte de esta enfermedad, tengo artrosis ..artritis ..secuela de poliomielitis, tendinosos ..escoliosis lumbar, discopalita lumbar, llevo una vida con dolores diarios ..compre el mms con activador y el dmso estoy esperando esta semana para hacerme una endoscopia y una colonoscopia y despues de eso quiero comenzar a tomar este producto pero también quisiera saber que tipo de alimentación debo tener…espero respuesta gracias
Hola Ana calderón:
Tienes un diagnóstico muy complicado, la verdad, tienes problemas en las venas entre otras cosas, por eso te dan el ácido acetilsalicílico que hace la sangre fluida, este medicamento no es compatible con el MMS ya que tendrías riesgo de sangrado excesivo, el MMS cumple esa misma función.
Parece más un problema de sistema linfático estancado, yo empezaría con un cambio drástico en la alimentación, dejar todos aquellos alimentos que nos perjudican como leche y todos los derivados, harinas, sobre todo blancas, maíz, arroz, patatas por el almidón, alimentos procesados, alimentos azucarados, refrescos y carnes para empezar. Toma solo frutas por las mañanas tanto enteras como en licuados o batidos, mucha ensalada de hojas verdes en la comida y cena, practica el ayuno entre 14 a 16 horas ( es decir que si cenas pronto a las 20:00 romperías el ayuno entre las 10 o las 12 de la mañana siguiente, este método hace que tu cuerpo se libere de toxinas y mejores algunos síntomas.
Debes tomar infusiones como cola de caballo, ortiga o perejil para ayudar a filtrar tus riñones, procura evacuar todos los días, si es necesario usa enemas de agua tibia o manzanilla. Te recomiendo leer el apartado del sistema linfático que te ayudará a entender muchas de tus dolencias.
También es importante que sepas, que muchas veces los dolores que tienes pueden ser por un exceso de parásitos en el cuerpo, podrías hacer una desparasitación y verás como mejoras mucho, te lo recomiendo, para ello puedes usar trementina uso humano, en el link encontrarás información más completa sobre el tema de los parásitos y como realizar la desparasitación.
Con el CDS o MMS también existe el protocolo de desparasitación, pero en tu caso no te lo recomiendo por la medicación que tomas.
Si decides empezar con el MMS y el DMSO ten en cuenta que no son compatibles con medicamentos anticoagulantes como Sintrom, aspirina, ácido acetilsalicílico otros anticoagulantes etc. empieza con un cambio de alimentación, desparasitar tu cuerpo para que el MMS pueda hacer efecto y así puedas dejar progresivamente los medicamentos químicos.
Saludos,
Hola, tengo un gato con un tumor intestinal. Me han hablado del dióxido de cloro y quisiera saber si en este caso ayudaría. Me da mucho miedo que le siente mal ya que está con mucha diarrea. Por favor si me podéis ayudar….
Gracias
Hola María:
Los gatos tienen siete veces más ácido clorhídrico en el estómago que nosotros, es por eso que debes dar sólo el clorito sódico al 28% sin activar con ningún ácido, el CDS no te valdría, es muy fuerte para el gato.
-Debes poner 20 gotas de Clorito sódico al 28% en 200 ml de agua destilada o filtrada.
-Medir con una jeringa sin aguja 2,5 ml de la mezcla y dar por vía oral cada hora y media.
-Vigila su reacción, pero esta dosis es segura para su garganta, estómago e intestinos.
-Con animales de 22 kg se les dá dos dosis de jeringa cada hora, tu gato pesará menos, da solo una.
-Si se resiste a tomar puedes añadir el clorito sódico al 28 % a caldo casero de carne, pero se recomienda mejor el agua.
-Alimenta a tu gato sólo con comida casera, los piensos llevan antioxidantes artificiales que anularían los efectos de la cura.
Si tienes localizado el tumor puede ser efectivo mezclar 5 ml de DMSO + 9 gr de bicarbonato de sodio + 20 ml de agua destilada y aplicar vía tópica, en la zona del tumor, deja 2 horas antes de dar la dosis de la jeringa, esta mezcla ayuda a alcalinizar el tumor y hacer más efectiva la dosis oral.
Para aplicar la mezcla local, usa guantes de plástico transparentes, no de látex ni de polietileno, ni tampoco de colores, el DMSO transporta las partículas directas a la sangre del animal.
Deseo de todo corazón que esto te ayude.
Saludos,
Visitará página y en uno de los menús CDS / CLO2 esta protocolos en ese menú hay varios tipos de explicación de como tomarlo desde la A hasta P según para lo que desee le recomiendo empiece como la de novato y según se sienta pasa a la cura que busca
Puede ser utilizado para cefaleas tensional después de haber pasado por depresión?
Hola Maria josé:
Puedes usarlo para esas cefaleas, el CDS ayuda a desintoxicar el cuerpo de toxinas que quedan acumuladas y que están relacionadas también con los dolores de cabeza y sufrir depresiones, te recomiendo el protocolo 101 que se aplica a enfermedades comunes o para limpiar el cuerpo de toxinas.
Añadir 10 ml de CDS con una pizca de sal pura o del himalaya a 1 litro de agua y tomar durante todo el día una hora antes o después de cada comida, mantener el protocolo de 1 a 3 meses según se va mejorando y recuerda no mezclar con alimentos antioxidantes para no inhibir los efectos.
Saludos,
Me ha parecido sumamente interesante esta información sobre el dióxido de cloro.
NO tengo ninguna enfermedad que yo sepa, pero podría tenerla, y aparte soy periodista titulada y la curiosidad con patas. Quedo pues agradecida. Un cordial saludo de:
María Marta
Hay alguna contra indicación en tomar Dióxido de cloro para pacientes con CIRROSIS HEPÁTICA?
Buenas noches tengo una duda a mi mamá le estamos inyectando anticoagulante mi pregunta es si puede someterse al tratamiento con dióxido de cloro? Gracias
Hola, a qué se debe que mientras tomas anticoagulantes no puedas tomas el CDS? Esta restricción es total o parcial de alguna manera?
El cds ayuda también a evitar la coagulación en la sangre, estaría doblando la acción y sería como querer convertir en agua la sangre.