Tratamiento con el protocolo combinado C+ELK
Enfermedades a tratar con el protocolo combinado C+ELK:
- Cáncer de páncreas
- Cáncer óseo
Protocolo C+
30 ml de CDS en 1 litro de agua al día, repartido en 8 tomas hasta mejorar.
Protocolo E
10ml de CDS por cada litro de agua, una vez al día antes de acostarse o cada 2 días, durante 2 semanas.
Protocolo L
En una bañera con agua tibia añadir de 30 a 60 gotas de MMS y permanecer sumergido en el agua durante 20 minutos cada 2 días.
Protocolo K
Diluir 50% CDS 50% agua destilada y rociar la zona.
Diluir 3 cucharaditas DMSO y 1 cucharadita de agua y aplicar con masaje en la zona.
Consejos sobre el protocolo combinado C+ELK
Para ambos casos:
Aplicar el protocolo K entre 3 y 6 meses.
Combinar protocolo Enemas para desintoxicar el hígado alternando con protocolo L (Lavado / Baño).
Tomar infusiones de Artemisa anua, hervir una cucharada sopera por cada taza 3 veces al día.
Consumir 15gr al día de hojas frescas de Kalanchoe Daigremontiana en ensaladas o batidos.
Definición de enfermedades tratadas con protocolo combinado C+ELK
Cáncer de páncreas
El páncreas es un órgano situado detrás de la parte inferior del estómago, su función es crear enzimas que ayudan en la digestión y también produce hormonas que controlan la glucosa sanguínea.
El cáncer de páncreas es difícil de detectar en su inicio pues no causa síntomas, eso le permite diseminarse por los órganos.
Síntomas
- Diarrea
- Ictericia
- Prurito
- Nauseas
- Vómitos
- Cansancio
- Heces claras
- Orina oscura
- Pérdida de peso
- Dolor abdominal
- Diabetes mellitus
- Coágulos sanguíneos
- Obstrucción intestinal
- Hinchazón abdominal
Para tratar el cáncer de páncreas se recurre a la cirugía, radioterapia o quimioterapia.
Cáncer óseo
Es un tipo de cáncer poco frecuente, afecta a cualquier parte del cuerpo pero en la mayoría de veces se da en huesos grandes, pelvis, brazos y piernas.
Este término no engloba el cáncer de huesos que deriva de una metástasis, lo que origina el cáncer se desconoce, aunque exposiciones a la radiación o factores hereditarios puede generarlo en un pequeño porcentaje de casos.
Síntomas
- Debilidad
- Dolor de huesos
- Perdida visible de peso
- Propenso a sufrir fracturas
Tipos de cáncer de huesos:
- Osteosarcoma: Las cancerosas producen hueso, afecta principalmente a niños y jóvenes en pierna o brazos.
- Condrosarcoma: Las células cancerosas producen cartílago, afecta a la pelvis, brazos y piernas y es más común en adultos.
- Sarcoma de Ewing: también afecta a pelvis, brazos y piernas y es más típico en niños y jóvenes.
Exelente producto.
Espero y deseo que su uso sea asetado como tratamiento alternativo para varias enfermedades incluyendo covit..