Tratamiento con el protocolo combinado CEP
Enfermedades a tratar con el protocolo combinado CEP:
- Depresión
- Trastorno bipolar
- Trastorno de ansiedad generalizada (TAG)
Protocolo C
10 ml de CDS en 1 litro de agua al día, repartido en 8 tomas hasta mejorar.
Protocolo E
10ml de CDS por cada litro de agua, una vez al día antes de acostarse o cada 2 días, durante 3 semanas.
Protocolo P
Realizar una desparasitación intensa.
Definición de enfermedades tratadas con protocolo combinado CEP
Depresión
Trastorno mental en la que los sentimientos como la ira, pena, tristeza, frustración interfieren en la vida diaria de quien lo padece y en sus relaciones con el entorno.
La depresión la pueden sufrir desde niños hasta personas mayores.
Hay otras formas de depresión como:
- Depresión postparto
- Trastorno afectivo estacional
- Trastorno disfórico premenstrual
- Depresión con características psicóticas
Los síntomas son:
- Cansancio
- Desmotivación
- Pérdida de fuerza
- Dificultad para dormir
- Pensamientos de suicidio
- Sentimientos de abandono
- Cambios en la alimentación
- Dificultad para la concentración
La causa de sufrir depresión puede tener diversos factores, desde una herencia genética, alcoholismos, drogas, sufrir enfermedades graves como cáncer, fibromialgia, vivencias traumáticas como separación, pérdida de trabajo o fallecimiento de una persona cercana, el aislamiento social también es un detonante entre personas mayores que se queda sola.
Trastorno bipolar
Enfermedad mental conocida también como trastorno afectivo bipolar, en la que el paciente pasa por fases eufóricas a fases depresivas que interfieren a la hora de realizar las tareas diarias.
Es una afección de largo tiempo donde las alteraciones emocionales pasan de estado normal a estados maniáticos o depresivos.
Los cambios en los estados de ánimo afectan los ritmos de sueño, capacidad de realizar tareas domésticas, el juicio, comportamientos y la capacidad de pensar con claridad.
Hay varios estadios de este trastorno:
- Trastorno bipolar tipo I
- Trastorno bipolar tipo II
- Ciclotimia y trastorno bipolar inespecífico
Los síntomas pueden variar de una persona a otra y ser cambiantes en el tiempo.
Síntomas en la fase depresión:
- Tristeza
- Ganas de llorar
- Pensamientos suicidas
- Cambios en la alimentación
- Insomnio o demasiado sueño
- Incapacidad para concentrarse
- Perdida de interés en las actividades
Síntomas en la fase hipomanía:
- Euforia
- Distracción
- Dormir poco
- Decisiones compulsivas
- Aumento de energía o agitación
- Sentirse muy optimista o demasiado nervioso
Las personas que sufren trastorno bipolar son más vulnerables a tener accidentes, enfermedades cardiovasculares e incluso la muerte por pensamientos suicidas.
El trastorno bipolar es la segunda causa de baja laboral a nivel mundial, siendo los más jóvenes los más propensos a sufrirla.
Sigo el protocolo c y no mejoro, soy bipolar, con problemas intestinales
Buenas noches, ¿fusionas un protocolo C-E-P con alguno o inicias un solo protocolo